Es falso que Abraham Lincoln dijo: “No puedes ayudar a los pobres destruyendo a los ricos” - Chequeado Skip to content
Esta nota tiene más de un año
Verificaciones facebookFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que Abraham Lincoln dijo: “No puedes ayudar a los pobres destruyendo a los ricos”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circulan en Facebook varias publicaciones con una serie de frases que se le atribuyen al ex presidente estadounidense (1861-1865).
  • Sin embargo, estas frases pertenecen al líder religioso William Boetcker y fueron publicadas en 1916.
  • Estas afirmaciones se han adjudicado varias veces al ex mandatario norteamericano. La más famosa fue en un discurso de otro ex presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan.

Circulan en Facebook varias publicaciones (ver acá y acá) con una serie de afirmaciones que se le atribuyen al ex presidente estadounidense Abraham Lincoln (1861-1865), entre las que figuran “No puedes ayudar a los pobres destruyendo a los ricos” y “No se puede levantar al asalariado destruyendo a quien le contrata”.

La imagen, que contiene la lista de frases, también fue compartida por la senadora colombiana María Fernanda Cabal (Centro Democrático). Sin embargo, ninguna de las aseveraciones fue pronunciada ni escrita por Lincoln, sino que pertenecen al líder religiosio estadounidense William Boetcker, que nació en 1873 y murió en 1962.

Esta placa falsa con sentencias atribuidas al ex presidente de Estados Unidos, considerado uno de los próceres de ese país, fue compartida más de 1.700 veces en Facebook, según datos de la misma red social. Además, recibió más de 500 reacciones.

Las frases son erróneamente atribuidas al ex presidente desde hace varios años

Estas máximas pertenecen a una serie de sentencias sobre política y economía escritas por Boetcker, un líder religioso conservador que no fue contemporáneo a Lincoln.

El ministro prebisteriano publicó en 1916, 50 años después del asesinato de Lincoln, un folleto que recogía varias de sus frases dichas en conferencias. Posteriormente, una parte de las sentencias se convirtió en una lista de 10 máximas conocidas como el “Decálogo industrial” o las “Diez cosas que no se pueden hacer”.

Estos 10 puntos fueron adjudicados a Lincoln varias veces. Una de las confusiones más famosas fue en 1992, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, del Partido Republicano, dio un discurso en el que dijo: “Lo que realmente no entienden es el principio tan elocuentemente expresado por Abraham Lincoln: ‘No se puede fortalecer al débil debilitando al fuerte. No se puede ayudar al asalariado derribando al que paga. No se puede ayudar al pobre destruyendo a los ricos. No puedes ayudar a los hombres permanentemente haciendo por ellos lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos’”.

El medio Chicago Tribune publicó entonces una nota corrigiendo al presidente Reagan y explicando el origen de la desinformación, que coincide con las explicaciones que dieron otros medios estadounidenses como The Washington Post y The Baltimore Sun.

En 1942, el Comité para el Gobierno Constitucional publicó un folleto titulado Lincoln on Limitation con citas auténticas de Lincoln en la cara y el “Decálogo” con los 10 puntos de Boetcker en el reverso. Algunas impresiones atribuyeron estos 10 puntos a Boetcker mientras que otras no lo hicieron, por lo que se cree que de ahí derivó la confusión.

Otra de las explicaciones posibles es la que da Gerald Prokopowicz, un historiador de la Universidad de Carolina del Este y experto en la vida del ex presidente. En su libro ¿Lincoln tenía esclavos? Y otras preguntas frecuentes sobre Abraham Lincoln, el académico cuenta que Boetcker publicó folletos que tenían una cita real de Lincoln de un lado y sus 10 puntos del otro lado, y que esto habría sido lo que originó la confusión.

Más allá de las razones, todas las fuentes coinciden en que Lincoln nunca dijo o escribió esos 10 puntos, por lo tanto las publicaciones son falsas.

Esta desinformación también fue verificada por los medios Newtral.es, Snopes, Politifact y la agencia Reuters.

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. En los casos de fotos y videos trabajamos con imágenes trucadas o sacadas de contexto y siempre analizamos en conjunto las imágenes junto con el texto con el que fueron presentadas.

Temas

Comentarios

  • Maria Teresa5 de noviembre de 2020 a las 3:09 pmGracias por la informacion no lo sabia pido mil disculpas
  • EduardoP.26 de enero de 2021 a las 8:59 pmAunque Boetcker no sea tan conocido, sus palabras tienen un valor importantísimo; sobre todo para la Argentina de hoy.-
  • Cesar Romero13 de abril de 2021 a las 11:49 pmEs muy importante reconocer a quien le corresponda los créditos de frases elocuentes, pero más importante es aclarar que esa persona nunca dijo frases que puedan afectar su reputacion.
  • oscar adarvez25 de abril de 2021 a las 7:52 pmLo acertado de estas ideas, más allá que no sean de Abraham Lincoln, tienen mucho de parecido con las enseñanzas de Juan Bautista Alberdi en su conferencia "La omnipotencia del Estado" sintetizada en su frase: "Los pueblos que esperan su felicidad de manos de los gobiernos, esperan algo que es contrario a la naturaleza de las cosas, porque la riqueza de las Naciones la generan los pueblos y no los gobiernos".
  • Gustavo Rodriguez5 de mayo de 2021 a las 2:44 amUn exelente medio para verificar la autenticidad de frases o escritos.
  • Ludier Castrillón6 de mayo de 2021 a las 12:51 amExcelente trabajo. Muchas gracias.
  • M. Restrepo11 de agosto de 2021 a las 5:01 pmA google le falta más profesionalismo e investigación. Difunde noticias y desinformaciones de acuerdo a quienes están ya en campaña basada en mentiras. William boetcker fue un cura alemán, de los cuales hubo muchos violadores y mentirosos. Él fue quien cambió las palabras de Lincoln.
  • Juan Daniels11 de octubre de 2021 a las 3:28 amMuy buena información. https://lacasadelmason.blogspot.com/2019/06/las-frases-que-abraham-lincoln-nunca.html
  • María Osorio3 de noviembre de 2021 a las 8:21 amEl problema aquí no debería ser quien dijo las frases sino el contenido de las misma,que en su contenido vengan de la boca que venga son razonamientos bastantes ajustados a la realidad y que se pueden convertir en norma
  • José Alarcón29 de diciembre de 2021 a las 5:44 pmLo importante es como los médicos ,.Lo primero y más importante , jamás hacer daño
  • Miriam Juana3 de febrero de 2022 a las 6:50 pmRealmente yo creí que la frase era de Abraham Lincoln, yo tire esa frase constantemente porque es real tenemos pensar bastante antes de dar ejemplos de esa naturaleza, porque no rs merito de nadie ni sacar al rico, o al pobre potque en la vida tenes un abanico de posibilidades y si sos una persona correcta, ni utilizas la " frase como tambien lo hice yo" pero ver a los pobres de mi patria asi me duele mucho, pero pasa que muchas personas viven a travez de otros , esto es producto de la ignorancia, tambien hay que releer el tiempo de esas frases, como seria la vida, hoy por haber tenido negocio, es triste saber q un empleado se enriquece fácilmente de mi, pero doy ejemplo desde que me fui a vivir a otro pais no vi que la frase se usara, pero no vi pobreza porque todos trabajaban, pero con esfuerzo, aqui se acostumbro tan mal a ser tan vagos y vivir de otros que me duele mucho. Solo que yo estoy de vuents en este lugar pero nunca me imagine que muchas cosas que veo me causa un dolor terrible. Lo siento insistir con los hijos la educacion y el respeto son puntos vitales para una nejor vida sin molestar a tus pares, hermanos o quien sea.
  • Gladys15 de marzo de 2022 a las 12:42 pmSi lo dijo o no es irrevelante pero es muy cierto, lo deben saber muy bien las corporaciones no?
  • Mocho10 de abril de 2022 a las 8:58 amTiene tantos errores este informe que ya hasta dudo si su contenido es tal
  • Mocho10 de abril de 2022 a las 9:03 amPrimero están mal las fechas de nacimiento y asesinato de Lincoln y no es necesario conocer historia sino matemática ya que evidentemente vivió más allá de sus 4, luego más adelante informa que Reagan está presidente en el 92. Lo cual si requiere recordar un poco la historia contemporánea, de lo cual queda la duda si lo dijo Reagan en el 92 cuando ya no era presidente, o cuando lo menciono, de cualquier manera si querés chequear de falso algo, que no tengo idea si lo es o no y no le interesa, mínimo tomate el trabajo de poner fechas concordantes, ya que así lo único que hacer es un Falso chequeado de un falso chequeado.
  • EDGAR10 de abril de 2022 a las 12:33 pmVENGA DE DONDE VENGA O QUIEN SEA EL AUTOR, ES UNA RELIDAD INELUDIBLE.
  • Sergio Castilla15 de mayo de 2022 a las 11:03 pmNo importa quien lo dijo, lo que realmente importa es que tiene total razón y todos deberian reflexionar al respecto. Igualmente dudo mucho sobre este informe validé y si hay demasiadas imprecisiones.
  • Jeffry26 de mayo de 2022 a las 1:02 pmAcaso importa quien lo dijo? importa el mensaje. No importa el mensajero, sino el mensaje
  • Daniel Antonio1 de junio de 2022 a las 8:16 amMaria Teresa, las disculpas no se piden, se dan
  • Edgar Figueroa Sanchez6 de agosto de 2022 a las 10:19 amVale la pena resaltar estas frases quien las haya dicho, de todas formas es una reflexión para la humanidad.. téngase en cuenta todos sus comentarios.
  • Maria Carolina Navarro3 de septiembre de 2022 a las 1:56 pmChequear las frases en estos tiempos se ha hecho un hábito. Nadie sabe con "certeza" absoluta si las dijo o no. Pero me parece que cuando uno publica cierto tipo de contenido, es por que cree fielmente en lo que dice y representa. Yo pienso así textual. Talcuál como está escrito. En Chile, a 1 día del plebiscito de salida. Esta de cajón censurar algo que va en contra del comunismo y socialismo. Espero que mi país que se ha empobrecido desde la llegada del estallido social en octubre del 2019, sea capaz de votar en consecuencia a lo mal que están otros países de Latino América con su bandera por los pueblos originarios. Un pueblo lo conforman todos. No sólo sectores sesgados por el odio.
  • Maria Carolina Navarro3 de septiembre de 2022 a las 2:01 pmChequear las frases en estos tiempos se ha hecho un hábito. Nadie sabe con "certeza" absoluta si las dijo o no. Pero me parece que cuando uno publica cierto tipo de contenido, es por que cree fielmente en lo que dice y representa. Yo pienso así textual. Talcuál como está escrito. En Chile, a 1 día del plebiscito de salida. Esta de cajón censurar algo que va en contra del comunismo y socialismo. Espero que mi país que se ha empobrecido desde la llegada del estallido social en octubre del 2019, sea capaz de votar en consecuencia a lo mal que están otros países de Latino América con su bandera por los pueblos originarios. Un pueblo lo conforman todos. No sólo sectores cesgados por el odio.
  • Cesar21 de septiembre de 2022 a las 11:24 amEn 1992 el presidente de Estados Unidos era Bush, no Reagan….
  • Jose22 de octubre de 2022 a las 9:06 pmNo lo sé, de ser falso tiene que serlo por error . Lo que sí es cierto que lo dicho por uno o por el otro está basado en cómo fueron creciendo económica y socialmente las naciones libres y nos sirve para entender lo sucedido en CUBA

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *