Casi 100 denuncias por día contra los colectivos del AMBA: el ranking de las líneas que reciben más reclamos y los principales motivos
En 2023 se presentaron más de 34 mil denuncias contra el servicio de colectivos del AMBA. Es la cifra más alta de los últimos 8 años. Las líneas 57, 55 y 60 aparecen como las más denunciadas si se considera el total de los reclamos. Pero si se analizan las tasas por pasajeros, las líneas 55, 194 y 56 son las que recibieron más denuncias.
12 enero, 2025
Acuerdo con el FMI en la gestión de Milei: cómo le fue al país con el cumplimiento de las metas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una revisión final del acuerdo firmado con Argentina en 2022 para el refinanciamiento del préstamo original concedido en 2018. La actual administración cumplió todas las metas a excepción de la acumulación de reservas netas en el segundo y tercer trimestre de 2024.
13 enero, 2025
El gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de IMPSA: ¿qué es y a qué se dedica esta empresa metalúrgica?
Es una empresa que pertenece en un 63% al Estado Nacional, en un 21% a la provincia de Mendoza y el 15% restante, al sector privado, y se dedica a la fabricación de equipos tales como turbinas, grúas y reactores.
13 enero, 2025
Cambio climático: 2024 fue el año más cálido registrado en el mundo y superó por primera vez los 1,5 °C respecto al nivel preindustrial
El 2024 fue oficialmente el año más cálido desde 1850, con una temperatura media mundial de 1,60°C por encima del nivel preindustrial, superando el límite de 1,5°C del Acuerdo de París, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
10 enero, 2025
Chequeos
Axel Kicillof: “El Estado nacional no tuvo que poner un mango el año pasado para Aerolíneas Argentinas”
Si bien el Estado nacional no le transfirió fondos a Aerolíneas Argentinas en 2023, devengó un presupuesto de $ 40.500 millones, fondos que en el futuro deberán ser pagados y ya fueron incorporados en los estados contables de la compañía como una deuda del Tesoro.
13 diciembre, 2024
Axel Kicillof: “El 60%, 70%, 80% de los pibes que van a nuestras universidades del conurbano y Provincia de Buenos Aires son primera generación de estudiantes universitarios”
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó en un acto en San Martín que entre el 60% y 80% de los estudiantes que ingresan a las universidades del conurbano y la provincia son la primera generación de universitarios. Esto es verdadero: de las 15 universidades que se encuentran en territorio bonaerense de las que hay datos oficiales disponibles, en promedio, el 78% de los ingresantes respondió que su padre o madre no fue nunca a la universidad.
13 diciembre, 2024
Cadena nacional de Javier Milei: todos los chequeos a su discurso
El Presidente habló por cadena nacional al cumplirse un año de su asunción. El mandatario hizo un balance de su gestión, donde remarcó los logros en materia económica, e hizo anuncios de cara al año próximo. Un chequeo a las frases de su discurso.
12 diciembre, 2024
Javier Milei, en su discurso a un año como presidente: “El precio promedio del alquiler cayó hasta 30% en términos reales”
En su primer mes de gestión, el Presidente dictó un DNU que derogó la ley de alquileres. Según datos oficiales del Gobierno porteño, en octubre de 2024 el precio promedio de departamentos de 1 a 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires cayó entre un 32% y un 33% en términos reales; es decir, descontando el efecto de la inflación.
11 diciembre, 2024
Javier Milei, en cadena nacional: “El salario básico promedio creció de US$ 300 a US$ 1.100”
El equivalente del salario en dólares pasó de US$ 500 a US$ 1.100, pero la mayoría de los especialistas no recomiendan esta metodología porque no considera la inflación. En septiembre de 2024 los sueldos medidos en dólares podían comprar la misma cantidad de bienes y servicios que en noviembre de 2023.
12 diciembre, 2024
La toma de posesión del presidente de Venezuela: todas las desinformaciones que circulan sobre el tema
En la previa y durante la jura de Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional de Venezuela para asumir su tercer mandato como presidente de Venezuela, comenzaron a circular en redes sociales distintas desinformaciones.
10 enero, 2025
No, los incendios en California no fueron provocados por un arma de rayos láser como afirman varios posteos virales
El video forma parte de una teoría conspirativa que señala que existe un arma de rayos láser que provoca incendios en diferentes países del mundo. Chequeado ya desmintió anteriormente desinformaciones similares.
11 enero, 2025
Es falso que China declaró un “estado de emergencia” por el virus HMPV al 6 de enero de 2025
Ni las autoridades sanitarias chinas ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmaron al 6 de enero de 2025 un brote inusual o una emergencia de salud pública en China en relación con el HMPV. Según la OMS, como pasa siempre en esta época del año en el hemisferio norte, existe en China un aumento de las infecciones respiratorias, como la gripe estacional, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el HMPV. Pero el nivel de actividad es menor que en el mismo período del año pasado.
6 enero, 2025
Explicadores
Cómo los vientos de Santa Ana que provocaron incendios mortales en el sur de California
En los últimos días, los fuertes vientos de Santa Ana, a veces casi huracanados, golpearon con fuerza las montañas de las afueras de Los Ángeles (Estados Unidos) y provocaron incendios forestales en varios barrios. Se trata de vientos secos y potentes que soplan desde las montañas hacia la costa del sur de California.
12 enero, 2025
Milei vs. Maduro: 10 hechos claves del conflicto diplomático entre la Argentina y Venezuela
Nicolás Maduro juró ante la Asamblea Nacional para asumir su tercer mandato como presidente de Venezuela, en medio de denuncias de fraude de la oposición y la comunidad internacional. En su discurso ante la Asamblea, Maduro volvió a criticar a Javier Milei, al que acusó de “nazi sionista” y “sádico social”.
10 enero, 2025
Vacaciones de verano: la Argentina es el quinto país de la región con más días de receso escolar en el nivel primario
De acuerdo con un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación, los estudiantes argentinos de nivel primario tienen en promedio 71 días de vacaciones en el verano. Esto ubica a la Argentina por encima del promedio regional y entre los 5 países de América Latina con mayor duración del receso escolar de verano.
9 enero, 2025
El Gobierno congeló el ingreso de trabajadores al Estado: cómo evolucionó el empleo público en el primer año de Javier Milei
Según datos oficiales, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024 se produjeron casi 36 mil bajas en el Estado y se redujo la planta a 460 mil empleados. Durante el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos) la planta de trabajadores del Estado creció 9,7%.
7 enero, 2025
¿Cómo evolucionaron la coparticipación federal y las transferencias no automáticas a las provincias durante 2024?
Las transferencias a las provincias mostraron una baja en 2024: la coparticipación federal cayó 10% en términos reales y las transferencias no automáticas se redujeron un 78,16% respecto a 2023.
8 enero, 2025
En foco
Meta abandona la verificación de datos en los Estados Unidos: ¿cómo impacta en la lucha contra la desinformación?
A un año de gobierno de Javier Milei, más de la mitad de sus promesas se encuentran avanzadas o cumplidas
Cayó un 64% la distribución de preservativos y anticonceptivos durante el gobierno de Javier Milei
Al menos 46 jueces federales de 14 provincias tienen familiares con cargos en la Justicia
Los viajes de Javier Milei: casi el 30% de lo gastado por el Estado fue para ir a actos partidarios o recibir premios
Cruce de tuiteros libertarios en X: quiénes son las cuentas más reposteadas por Javier Milei y Victoria Villarruel
Especial
Mileipedia: todo lo que tenés que saber sobre el gobierno de Javier Milei
Radiografía del gobierno de La Libertad Avanza en base a 5 ejes: el Presidente y el Congreso, el diccionario de Milei, sus políticas y líneas de acción, chequeos y desinformaciones, y un quién es quién en su gabinete.
Aprender
Desinformación e inteligencia artificial: ideas para las aulas de escuelas secundarias
13 marzo, 2024 Guía práctica
Herramientas para detectar contenidos falsos en redes
10 mayo, 2023 Guía práctica
El fact checking funciona: evidencia sobre cómo los chequeos reducen la amplificación de la desinformación
21 febrero, 2024 InformeInvestigación
Caja de herramientas para periodistas y comunicadores
10 mayo, 2023 Herramientas digitales
¿Cómo responder ante la desinformación durante eventos internacionales?
3 octubre, 2023
Desinformación de género durante el período electoral argentino 2023
26 septiembre, 2024 InformeInvestigación
Novedades
Una carta abierta a Mark Zuckerberg de los verificadores de hechos del mundo, nueve años después
De la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN, por sus siglas en inglés)