Skip to content

José Giménez

FrasesEngañoso

Axel Kicillof, en la apertura de sesiones bonaerenses 2024: “Gracias al gobierno actual, hoy tenemos el segundo salario mínimo en dólares más bajo de la región”

Si se considera el salario mínimo en dólares, la Argentina se posiciona como el segundo más bajo de la región, como afirmó Kicillof. Al tomar el cálculo de paridad de poder adquisitivo, el país se ubica séptimo. Sin embargo, si se tiene en cuenta el mismo cálculo que usó Kicillof, el país ya ocupaba la novena posición en 2023. En comparación con su poder de compra, el salario mínimo mantiene una tendencia hacia la baja desde las gestiones de Macri y Fernández, fenómeno que se profundizó con Javier Milei.


25 abril, 2024

FrasesDiscutible

Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “Los déficits gemelos que heredamos alcanzaron los 17 puntos porcentuales del PBI”

La calificación de esta frase depende de las variables que se consideren. Para 2023, la suma del déficit fiscal y comercial de la Argentina arroja déficits gemelos equivalentes al 6,8% del PBI, un valor alejando de lo que dijo el presidente. Pero, si se incorpora el déficit cuasifiscal, la cifra se eleva al 16,8%, cifra similar a la expresada por Milei.


5 marzo, 2024

FrasesVerdadero, pero…

Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “Hemos duplicado el monto de la Asignación Universal por Hijo”

El valor de la AUH pasó de $ 20.661 en diciembre de 2023 a $ 41.322 en enero de 2024. Esto representa un aumento nominal (es decir, sin contemplar los efectos inflacionarios) del 100%, tal como afirmó el Presidente. Sin embargo, si se tiene en cuenta la evolución de la inflación en enero y febrero, el incremento real del poder de compra del beneficio fue del 40,5%. 


2 marzo, 2024

FrasesEngañoso

Javier Milei, en la apertura de sesiones 2024: “El ajuste ha sido realizado mayormente sobre el sector público nacional”

De acuerdo con los datos oficiales, los gastos primarios cayeron un 40% real en enero de 2024, en comparación con igual mes de 2023. Esto coincide con la afirmación del Presidente. Sin embargo, esto último afecta también al sector privado, ya que los sectores más afectados por los recortes fueron las prestaciones sociales y los subsidios. Esto fue omitido por Milei.


2 marzo, 2024

FrasesApresurado

Javier Milei: “6 de cada 10 argentinos son pobres”

El Presidente se basó en datos de la UCA, sin embargo la misma la fuente señala que el cálculo proviene de una simulación. El último dato del INDEC, del primer semestre de 2023, muestra que la pobreza afecta al 40,1% de la población. Especialistas señalan que aún no hay datos más actualizados y que los que se publican son sólo proyecciones.

 


28 febrero, 2024