Entrada blog - Página 2 de 2 - Chequeado Skip to content

Recursos para periodistas

Desinformación en la salud pública: impacto y recomendaciones

Este informe marca el comienzo, no el final, de una guía para que los profesionales puedan abordar la desinformación en la salud. Lo que pretende es proveer a los verificadores de datos herramientas introductorias para abordar la desinformación sobre salud y hacer foco en el papel importante que juegan las dinámicas sociales. Fecha de publicación: Mayo de 2020. Actualizado: Julio de 2020.


4 noviembre, 2022 Guía teórica

LatamChequea Coronavirus

Latamchequea Coronavirus es un proyecto de la red LatamChequea que reúne diferentes chequeos, verificaciones y explicadores sobre el coronavirus. Las desinformaciones que circulan en muchos casos son las mismas en distintos países y conocerlas ayuda a evitar su propagación. Las notas que están publicadas en esta base pueden ser utilizadas libremente como ejemplos para trabajar con el fenómeno de la desinformación en las aulas.


4 noviembre, 2022 Base de datos

RedDes 2020: Material teórico para periodistas

En el marco del proyecto periodístico y colaborativo “RedDES” (Red Federal contra la Desinformación) que creamos en 2020 con el objetivo de disminuir la circulación de desinformaciones sobre la pandemia, elaboramos un curso virtual para formar a periodistas en métodos y herramientas de verificación de la información viral en el contexto de infodemia. Tipo de recurso: Material teórico con recomendaciones prácticas. Fecha de publicación: Agosto de 2020.


4 noviembre, 2022 Guía teórica

Webinar UNIA para aprender y enseñar el método de verificación

En este webinar, Milena Rosenzvit, coordinadora del Programa de Educación de Chequeado, compartió algunas estrategias para verificar contenidos y enseñar verificación a estudiantes universitarios y de otros niveles educativos. Este encuentro formó parte de los #webinarsUNIA, actividades abiertas y gratuitas organizadas por la Universidad Internacional de Andalucía. Fecha de publicación: Mayo de 2022.


4 noviembre, 2022 Video

Comunicar la incertidumbre: formatos y recomendaciones

Este informe analiza la comunicación de la incertidumbre. Si bien reconocerla es clave para una verificación de datos confiable, también es importante la manera en que la comunicamos, ya que la incomodidad que suele generar la incertidumbre es terreno fértil para la desinformación. Fecha de publicación: Octubre de 2020.


4 noviembre, 2022 Guía teórica

Principales lecciones para los verificadores de datos, vacíos y nuevas direcciones para la investigación sobre desinformación

La desinformación puede causar mucho daño en la vida de las personas y en la democracia. Necesitamos evidencia fehaciente para saber cómo afrontarla. Este informe forma parte de un programa de investigación creado por Africa Check, Full Fact y Chequeado para encontrar esa evidencia y hacerla más accesible. Fecha de publicación: Octubre de 2020.


4 noviembre, 2022 Guía teórica

Guía para comunicar responsablemente sobre y hacia personas mayores

¡Es preferible decir “personas mayores” en vez de “abuelas o abuelos”! Si querés conocer más recomendaciones para comunicar responsablemente hacia y sobre personas mayores mirá esta guía que elaboramos con el objetivo de brindar herramientas para la comunicación e información para y sobre este sector de la población. Fecha de publicación: Mayo de 2021.


4 noviembre, 2022 Guía práctica