Macri: “7% del PBI es uno de los mayores déficits de la historia de nuestro país”
17 mayo, 2019
17 mayo, 2019
17 mayo, 2019
17 mayo, 2019
17 mayo, 2019
17 mayo, 2019
17 mayo, 2019
La cantidad de personas que pagan este tributo alcanza ese número, y representa un 14% de los empleados en blanco. Se sabe cuántos trabajadores dejarán de pagar con la nueva medida pero no los nuevos que estarán alcanzados.
19 febrero, 2016
Según la fuente y el índice de precios que se tome, los aumentos que hubo durante enero están por debajo o por encima de los valores de noviembre y diciembre de 2015.
17 febrero, 2016
El peso de la deuda que no entró a los canjes de 2005 y 2010 representa un porcentaje cercano al que mencionó el ministro de Hacienda y Finanzas. Aunque los especialistas lo consideran un monto bajo, señalan que pagar el reclamo permitiría acceder a financiamiento externo.
4 febrero, 2016
El ex viceministro de Economía utilizó este argumento para defender la última gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Si bien el dato es mayor para el período 2011-2015, se trata del consumo promedio más bajo de la última década.
2 febrero, 2016
Si bien varios países tienen este tipo de legislación en Sudamérica -entre ellos Brasil y Chile-, hay excepciones y es menos común en Centroamérica.
25 enero, 2019
Una revisión de algunas de las frases que la ex presidenta pronunció durante 2015.
30 diciembre, 2015
En la última década el número de cortes alcanzó un número superior al mencionado por el secretario de Seguridad de la Nación.
19 febrero, 2016
La superficie sembrada este año fue menor a la del anterior; las previsiones volvieron a subir luego de los últimos anuncios.
18 diciembre, 2015
La evolución del “dólar Bolsa” y del “contado con liquidación”, valores a los que se refirió el ministro, respalda sus dichos. Pero la depreciación del peso no puede atribuirse sólo a esa causa.
17 diciembre, 2015