Mostrando 4813 – 4824 de 5035
Marcó del Pont: “La Argentina fue el país de América Latina que más depreció su moneda en los últimos años”
DISCUTIBLELa frase de la presidenta del Banco Central es cierta si se considera el tipo de cambio nominal. No así si se mira la devaluación “real” de la moneda.
17 febrero, 2015
Tiempo Argentino: “De cada 10 heladeras que se venden, 8 se fabrican en el país (…) en el 2003 sólo 3 de cada 10 [lo eran]”
EXAGERADOEl diario informó el aumento en la producción nacional de heladeras, aunque exageró el crecimiento de la industria local.
17 febrero, 2015
Guadagni: “La universidad argentina no es más inclusiva que la chilena”
DISCUTIBLEEn una columna titulada “¿Quién paga la universidad?”, aparecida en La Nación, compara ambos modelos y menciona que la Argentina presenta peores índices. ¿Es cierto? Responden: Ana María García de Fanelli, Ariel Gordon y Nancy Montes.
17 febrero, 2015
Scioli: “Creamos el mejor nivel de empleo de los últimos 25 años”
VERDADERO, PERO...El gobernador reivindicó la evolución de ese indicador en su provincia. La tasa de este año no es la más alta, pero es cierto que durante su gobierno se alcanzó el mayor porcentaje de ocupación.
17 febrero, 2015
CFK: “Una Argentina que ha generado el crecimiento del producto bruto más importante de sus 200 años de historia”
EXAGERADOLa Presidenta destacó el crecimiento de la economía. En los períodos de gobierno 2003-2011 se verificó uno de los mayores aumentos de PBI, pero no el más importante desde 1810.
17 febrero, 2015
Bossio: hubo “un incremento en la matrícula secundaria del 20%”
FALSOEl titular de la Anses defendió el impacto de la Asignación Universal por Hijo en la educación. Las cifras no muestran una variación como la que cita.
17 febrero, 2015
Del Sel: “Se triplicó, cuadriplicó (sic) la cantidad de embarazos de pibitas de 12, de 13, de 14 años [por la AUH]”
INSOSTENIBLEEl ex candidato a gobernador afirmó que la Asignación Universal por Hijo aumentó los embarazos adolescentes. Varios lectores pidieron a Chequeado.com verificar sus dichos. No existen datos que respalden su declaración.
17 febrero, 2015
Binner: “Hay luces amarillas encendidas, (…) [entre ellas] la hiperinflación””
INSOSTENIBLEEl candidato del Frente Amplio Progresista advirtió sobre los peligros de los aumentos de precios, pero no hay indicios que permitan predecir una espiral inflacionaria.
17 febrero, 2015
Recalde: “Tenemos cuatro millones de trabajadores en negro”
VERDADEROEl diputado se refirió al trabajo no registrado. Las estimaciones en base a datos oficiales le dan la razón.
17 febrero, 2015
Alberto Rodríguez Saá: “En el gobierno de CFK, Kirchner y Duhalde aumentaron las villas miseria en un 55%”
ENGAÑOSOEl candidato a presidente citó la cifra de un informe que se refiere al crecimiento en las villas. Pero éste no precisa cuál fue el aumento de la población en los barrios precarios.
7 junio, 2023
C. Fernández: “En 2003 la Argentina destinaba el 5% de su PBI a la deuda y sólo el 2% a la educación. Hoy destina el 2% del PBI a la deuda y 6,47% a la educación”
EXAGERADO / VERDADEROEl spot de campaña de Cristina Fernández presenta datos sobre el uso del presupuesto. Sobredimensiona las diferencias aunque efectivamente hubo una reducción importante en la deuda.
8 junio, 2023
De Narváez: “El presupuesto [actual] de salud es el más bajo de la historia”
INSOSTENIBLE, PERO...Es difícil encontrar datos que permitan verificar los dichos del candidato a gobernador. Si se considera, empero, el gasto en salud, el actual es el más bajo registrado en la provincia desde 1991.
8 junio, 2023