Mostrando 4825 – 4836 de 4965
Filmus: cuando Kirchner asumió “parecía difícil que se iba a terminar con el 25% de desocupación”
FALSOEl candidato a jefe de Gobierno por el FPV remarcó la baja del desempleo como un logro de la gestión del ex presidente. Los números de la EPH reflejan una tasa menor que la mencionada como base.ADEMÁS...>Los cambios en la EPH
8 junio, 2023
Sarlo en 678. Un hecho: tres crónicas
La escritora fue invitada al programa del canal público. Al día siguiente cada diario presentó una versión distinta del debate.
27 mayo, 2011
A. López: “El impacto de la Asignación Universal fue realmente muy importante”
DISCUTIBLEEl sociólogo alabó los resultados de la Asignación Universal por Hijo, pero los estudios no son unánimes en cuanto a su impacto.
17 febrero, 2015
Solanas: Macri sólo ejecutó “el 22% del presupuesto para viviendas, el 16% de hospitales y el 60% de educación”
EXAGERADOEl candidato a jefe de Gobierno criticó la gestión actual y denunció la subutilización de los recursos para las áreas sociales.
17 febrero, 2015
Sileoni: “Los docentes de Santa Cruz perciben el salario más alto del sector en la Argentina”
VERDADEROLos datos oficiales confirman la afirmación del ministro. La coparticipación federal y el costo de vida, dos variables para tener en cuenta en el ranking de los salarios.
17 febrero, 2015
Boudou: “Buenos Aires es la ciudad más desigual del país”
FALSOEl ministro de Economía y precandidato a jefe de Gobierno utilizó ese término para hacer su evaluación sobre la Ciudad. Sin embargo, los índices referidos al tema dicen lo contrario.
17 febrero, 2015
Belocopitt: “La medicina prepaga es un seguro”
DISCUTIBLEEl titular de Swiss Medical cuestionó así la ley que regula a las prepagas, diferenciándolas de otros seguros. Pero la salud no es un bien asegurable como otros.
17 febrero, 2015
Cristina Fernández: “La Argentina tiene el mejor salario mínimo vital y móvil de toda la región”
VERDADERO, PERO…La Presidenta se felicitó por la participación de los trabajadores en la economía y resaltó el nivel del salario mínimo. Existen, sin embargo, otros factores relevantes para medir el bienestar de los asalariados.
17 febrero, 2015
Según Guadagni, la matrícula primaria de escuelas públicas se redujo entre 2002 y 2009
VERDADERO, PERO...El columnista ejemplificó así la caída de la calidad educativa en las escuelas públicas, basándose en datos oficiales. Sin embargo, las últimas cifras no miden el efecto de la Asignación Universal por Hijo.
17 febrero, 2015
Clarín: “Aumentó el robo de ruedas por trabas a las importaciones”
INSOSTENIBLEEl diario se basa en fuentes anónimas para afirmar que las licencias aplicadas por el Ministerio de Industria influyen en el robo de autopartes.
17 febrero, 2015
Acerca del discurso de Moyano
Durante el acto en la Avenida 9 de Julio, el líder sindical presentó varios logros del Gobierno nacional, como la participación de los trabajadores en el PBI y el desendeudamiento público, y reclamó la ley de repartición de ganancias. Un chequeo a sus frases.
29 abril, 2011
Tiempo Argentino: “En el área metropolitana el 62% de los colectivos ya puede cobrar con SUBE”
ENGAÑOSOEl diario presentó con dudosos cálculos los avances en la implementación de la tarjeta electrónica. Un chequeo sugerido por Juan Pablo Varsky.
17 febrero, 2015