Mostrando 4861 – 4872 de 5035
Los “inchequeables”
Desde Duhalde hasta De Narváez, pasando por Carrió, Alfonsín y Scioli, los cortos relevados en esta nota tienen en común que no se apoyan en datos o hechos verificables. Tratándose de publicidad, tal cosa puede ser esperable. Aún así esta publicación considera que ellos forman parte de su objeto de análisis: el discurso público.
9 agosto, 2011
Binner: la mortalidad infantil “más baja de la historia” y el 82% móvil
El candidato menciona estos temas en su campaña y los destaca como puntos fuertes de su gestión para ganar las elecciones en octubre. Con esta nota, Chequeado.com inicia las verificaciones a las publicidades electorales.
8 agosto, 2011
Caparrós: “La situación social económica no es muy distinta de lo que era en el año 1995 o el año 1997”
DISCUTIBLEEl escritor y periodista cuestionó que se califique como exitosa a la actual gestión, y la comparó con la década del 90. Un análisis de las variables que presentó.
17 febrero, 2015
La Nación: “El Gobierno respaldará al juez”
INSOSTENIBLEEl diario publicó una noticia basada en fuentes no atribuidas e hizo insinuaciones sin sustento sobre el caso de Eugenio Zaffaroni.
17 febrero, 2015
Juez: “Córdoba se convirtió en la segunda provincia de cocina de droga y en los últimos años ha crecido el narcotráfico”
INSOSTENIBLEEl candidato a gobernador se basó en un estudio de la Sedronar que no es posible extrapolar a todo el país. Además, no hay estadísticas que den cuenta de un incremento del narcotráfico en la provincia.
17 febrero, 2015
Domínguez: “Seguimos manteniendo el mismo stock ganadero”
FALSOEl Ministro de Agricultura defendió así la gestión del actual gobierno frente a las críticas en la apertura de la exposición de la Sociedad Rural. Los datos muestran, sin embargo, que en los últimos años disminuyó el stock ganadero.
17 febrero, 2015
De la Sota: “En 1999, la deuda que recibí equivalía a tres presupuestos. Cuando me fui, equivalía a 11 meses”
FALSOEl candidato a gobernador destacó que durante sus dos mandatos el pasivo provincial disminuyó. Los datos oficiales lo desmienten.
17 febrero, 2015
La participación argentina en el comercio mundial
El lunes pasado Chequeado.com publicó una nota sobre la declaración de la Presidenta según la cual el país tendría hoy una participación récord en el intercambio internacional, a la que se calificó de falsa. Algunos lectores la interpretaron de manera diferente. Aquí nuestra respuesta.
25 julio, 2011
El debate santafecino: verdades a medias
Los tres principales candidatos a la gobernación de Santa Fe debatieron en televisión. Una revisión de sus afirmaciones acerca de inseguridad y relación con el Gobierno Nacional.
22 julio, 2011
C. Fernández: “Santa Fe ha crecido por debajo de la media nacional”
VERDADERO, PERO…La Presidenta comparó el crecimiento nacional con el provincial. Los datos confirman sus dichos.
17 febrero, 2015
Sabbatella: “La provincia de Buenos Aires tiene una inversión en educación por habitante que está entre las ocho más bajas del país”
ENGAÑOSOEl candidato a gobernador cuestionó la política educativa de Scioli. Los datos son ciertos pero no se tiene en cuenta que la provincia es la más pobre del país en términos de recursos fiscales por habitante.
17 febrero, 2015
C. Fernández: “Nunca tuvimos una economía con el grado de participación a nivel internacional, como el que hoy tiene Argentina”
FALSOLa Presidenta se felicitó por haber logrado el mayor nivel de participación en el comercio internacional, pero los datos históricos la contradicen.
17 febrero, 2015