Mostrando 4873 – 4884 de 4962
Débora Giorgi: “Las exportaciones industriales superan a las agropecuarias”
EngañosoUna nota a partir de una observación del periodista Marcelo Zlotogwiazda: la ministra de Industria anunció que ingresa al país más dinero por la venta al exterior de manufacturas, que por productos del campo. Pero algunos datos pueden resultar confusos.
17 febrero, 2015
“Pino” Solanas: “[Argentina] es el único país de los grandes exportadores agroganaderos donde el Estado no interviene”
DiscutibleEl diputado nacional por Proyecto Sur, criticó la falta de intervención del Estado en la actividad agrícola, obviando, por ejemplo, las acciones directas del Gobierno sobre la exportación. Además, citó ejemplos internacionales de manera incompleta
17 febrero, 2015
Mariano Rajoy: “Sólo a Argentina se están marchando cada mes 1200 jóvenes a trabajar”
FalsoEl líder de la oposición española intentó graficar la magnitud de la crisis económica de su país, pero con datos erróneos.
17 febrero, 2015
¿“Dictador” o “de facto”?
La lengua castellana y su relación con las simpatías ideológicas en los medios.
13 enero, 2011
“La falta de billetes es el corralito de Cristina”
FalsoFrancisco de Narváez y Margarita Stolbizer compararon la actual escasez de efectivo con una de las consecuencias de la peor crisis financiera de la historia del país. Pero los dos episodios responden a coyunturas completamente distintas.
17 febrero, 2015
El “gran bonete” de los cortes de luz
Cada vez que hace calor, se corta la luz. Y cada vez que se corta la luz, los actores del conflicto -usuarios, empresas, Gobierno- reaccionan de la misma manera: acusan al otro. Aquí, un esquema con los cruces de acusaciones.
7 enero, 2011
“La Argentina es el mejor país de Latinoamérica para vivir”
InsostenibleNo es inusual que los diarios generen grandes titulares basados en estudios de dudosa o nula rigurosidad. El siguiente, es un buen ejemplo.
17 febrero, 2015
Aníbal Fernández: “Desde el 2003, hemos creado 9 universidades”
VERDADERO, PEROEl jefe de Gabinete destacó la construcción de nuevas instituciones como uno de los logros más importantes de la política educativa. Pero quedan importantes deudas en cuanto a calidad educativa y planificación territorial.
23 febrero, 2015
Dilma no mencionó a la Argentina…tampoco a China
Clarín destacó en su portada de ayer que la presidenta de Brasil no hizo referencia alguna a nuestro país durante su discurso de toma de posesión. Pero, ¿qué ocurrió en otras oportunidades similares?
3 enero, 2011
Clarín: “El Gobierno recorta el gasto en cloacas, escuelas y vivienda”
INSOSTENIBLEEl diario analiza un informe aún no publicado sobre gasto en infraestructura social, aunque omite datos y aclaraciones necesarias, lo que compromete la rigurosidad del artículo.
17 febrero, 2015
“2010, un año marcado por las catástrofes”
ExageradoClarín y La Nación dedican espacio en sus portadas a las calamidades de la naturaleza que, dicen, este año han marcado un record. Pero los datos son confusos e inexactos.
17 febrero, 2015
Cristina Fernández: “Hemos aumentado la productividad un 5% anual”
Verdadero, pero…La Presidenta destacó el incremento de esa variable clave para el crecimiento económico. Pero eso, en buena parte, se debe a procesos habituales relacionados con la salida de una crisis económica profunda, como la de 2001.
17 febrero, 2015