Qué se sabe sobre la vacuna china de Sinopharm contra el coronavirus - Chequeado Skip to content
Esta nota tiene más de un año

Qué se sabe sobre la vacuna china de Sinopharm contra el coronavirus

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Es una de las 3 vacunas desarrolladas por laboratorios chinos. Tras la autorización para su uso de emergencia, arribaron al país 2 millones de dosis y el Gobierno nacional firmó un acuerdo para que lleguen otras 2 millones más.
  • La vacuna requiere de 2 dosis y puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8° C. La ANMAT recomendó su uso para mayores de 60 años.
  • Tiene una eficacia del 79,34%, aunque los resultados de la fase III del ensayo clínico no fueron aún publicados en una revista científica. La vacuna se probó en 3.000 voluntarios argentinos.

Última actualización: 10/04/2021

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó para uso de emergencia la vacuna SARS-CoV-2 de Sinopharm (China), una herramienta que permite autorizar productos médicos de forma provisoria, en situaciones excepcionales como una pandemia. La decisión tuvo lugar luego de que el Gobierno cerrara un acuerdo comercial con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino (conocida como Sinopharm) para la adquisición de de 1 millón de dosis de su vacuna contra el coronavirus.

El 25 de febrero llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentinas con las primeras 904 mil dosis de la vacuna y luego el 28 de febrero se completo el lote con el arribo de otras 94 mil dosis.  En una primera etapa se envió a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis asignadas en base a la población de cada distrito. El 5 de marzo comenzó la distribución de las 406.800 dosis restantes a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. El  Gobierno nacional anunció el 11 de marzo la firma de un nuevo contrato con Sinopharm por 3 millones de dosis y el 2 de abril arribaron al país 1 millón de dosis desde Beijing.

En una primer momento, la vacuna fue utilizada como dosis 1 para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo, ya que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Sanitaria (ANMAT) había recomendado el uso de la vacuna sólo en menores de 60 años. Sin embargo, el 25 de marzo la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que la ANMAT recomendó al Ministerio autorizar el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm en el grupo de mayores de 60 años. De esta forma, la vacuna comenzó a utilizarse para avanzar en la inmunización de este grupo de riesgo.

En esta nota un repaso por lo que sabemos sobre la vacuna desarrollada por China que ya está en la Argentina.

Ensayos clínicos en la Argentina

La vacuna de Sinopharm fue desarrollada en colaboración con el Beijing Institute of Biological Products. Consiste en una vacuna inactivada, lo que significa que porta una versión del virus alterada genéticamente para ser incapaz de reproducirse, pero que genera una respuesta inmune en el organismo.

Es una vacuna a virus inactivado, lo que la hace una vacuna muy tradicional, muy segura como lo son -por ejemplo- las vacunas de la Polio (Salk), de la Hepatitis A o de la Rabia”, explicó a Chequeado Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped, miembro del Comité de asesores del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la pandemia y quien coordinó los ensayos clínicos de Fase III de esta vacuna en la Argentina.

La vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con 21 a 28 días de diferencia. Puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8° C y permanecer estable durante 24 meses, lo que presenta una ventaja frente a vacunas como la de Pfizer, que requiere una refrigeración a -70° C, y la Sputnik V, que necesita ser refrigerada a -18° C.

Los ensayos clínicos de Fase I y II, publicados en la revista médica The Lancet, demostraron que esta vacuna es segura e induce una respuesta inmune. Los ensayos de Fase III se vienen llevando a cabo en la Argentina, Perú, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. En la Argentina, las pruebas se iniciaron a finales de agosto de 2020 y fueron realizadas por la Fundación Huésped en los centros Vacunar, con la participación de un poco más de 3.000 voluntarios.

Eficacia del 79%

El 30 de diciembre último, Sinopharm, farmacéutica china de propiedad estatal, anunció a través de un comunicado de prensa que el primer análisis interino de los resultados del ensayo clínico de la Fase III mostraron que la vacuna alcanza una eficacia del 79,34% tras la administración de 2 dosis. En este reporte se indica que la vacuna es segura y que los participantes que recibieron dos dosis produjeron un alto nivel de anticuerpos contra el virus a una tasa del 99,52%. 

Los resultados no han sido todavía publicados en una revista científica con referato; esto es, con revisión por pares. El comunicado de prensa, además, proporciona pocos detalles adicionales, no hay información sobre la cantidad de personas evaluadas para alcanzar los resultados o cuáles fueron los eventos secundarios más frecuentemente registrados.

Sinopharm ya había concluido sus ensayos clínicos en Emiratos Árabes Unidos (EAU) el pasado 9 de diciembre, donde los resultados provisionales le otorgaron un 86% de eficacia. En estas pruebas participaron 31.000 voluntarios, aunque tampoco trascendió la existencia de efectos secundarios.

En el Manual del Vacunador para la vacuna Sinopharm, realizado por el Ministerio de Salud de la Nación, se especifica que los eventos adversos característicos son leves o moderados y se resuelven en su totalidad a los pocos días de la vacunación. Los mas frecuentes son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre transitoria y dolor de cabeza. La vacuna está contraindicada para personas con antecedente de reacciones alérgicas graves e hipersensibilidad a cualquier componente de una vacuna.

Acerca de la eficacia de esta vacuna con una sola dosis, faltan datos publicados de la fase III del ensayo clínico. Los estudios de fase I y II demostraron un 75% de seroconversión [N. de la R. de aparición de anticuerpos] a los 14 días tras la primera dosis y el resto se reconvirtieron al día 28.

“Con la vacuna china no tenemos información de la eficacia analizada de una sola dosis pero se puede extrapolar porque es lo mismo. Con todas las vacunas la eficacia de la primera dosis es el porcentaje más alto y luego la segunda dosis tiene el objetivo de aumentar un poquito la eficacia y prolongar el tiempo de protección”, explicó Vizzotti en una entrevista al canal A24.

Aprobada en 35 países

El 21 de febrero último, el Ministerio de Salud de la Nación aprobó con carácter de uso de emergencia la vacuna de Sinopharm, tras la revisión y recomendación de la ANMAT. Así, la Argentina se suma a una lista de otros 35 países que también le dieron la autorización de emergencia. Además, el 25 de marzo último la ANMAT recomendó al Ministerio de Salud de la Nación autorizar el uso de emergencia de la vacuna en el grupo de mayores de 60 años.

El 30 de diciembre de 2020, la Administración Nacional de Productos Médicos de China aprobó la vacuna para su uso de emergencia. Ya se han aplicado más de 44 millones de dosis dentro y fuera de China. También fue autorizada, entre otros países, en Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Egipto, Jordania, Camboya, Irak, Morocco, Serbia, Pakistán, Seychelles y Hungría, el primer país de la Unión Europea en dar luz verde a la vacuna. 

En América Latina, el Gobierno de Perú anunció que firmó un acuerdo de compra y una carta de compromiso con Sinopharm para acceder a 30 millones de dosis. El 7 de febrero último llegaron a Perú las primeras 300 mil dosis de la vacuna china y comenzó la campaña de vacunación para el personal de salud. El inicio de la campaña quedó sumido en un escándalo, tras descubrirse que 487 peruanos accedieron a la vacuna de Sinopharm de manera secreta, al margen del ensayo clínico que se desarrollaba en Perú.

La de Sinopharm no es la única vacuna que produce un laboratorio chino. También desarrollaron CoronaVac, de Sinovac Biotech -vacuna que actualmente se está aplicando tanto en Uruguay como en Chile- y la vacuna llamada Ad5-nCoV o Convidecia, de la compañía Cansino Biologics junto con el Instituto de Biotecnología de Pekín, cuyos ensayos clínicos también se están realizando en la Argentina por la Fundación Huésped.

 

Para conocer todos los datos sobre esta y otras vacunas, entrá al espacial Vacunas en la Argentina.

 

Actualización 10/04/2021: se actualizó la nota para incluir datos de la eficacia con una sola dosis

Temas

Comentarios

  • Natalio Daitch22 de febrero de 2021 a las 7:44 amSoy médico, pero no especialista en vacunas e inmunizaciones, por lo que se menciona, esta vacuna es bastante parecida a las antiguas y tradicionales vacunas de siempre.Habría que ver que dicen expertos, pero podría ser mas confiable.
  • cristina22 de febrero de 2021 a las 8:45 amsoy paciente con mieloma y psoriasis, me puedo aplicar esta vacuna
  • Alberto Llanos22 de febrero de 2021 a las 3:02 pmLa vacuna sinopharm contra Covid se puede aplicar si tuve un sock anafiláctico por consumir Amoxidal? Siempre me vacuné con la antigripal sin consecuencias.
  • Emilia23 de febrero de 2021 a las 8:44 amQuisiera saber si está vacuna fue aprobada por el ANMAT que no es lo mismo que autorizar su uso en emergencia. Grscias
  • Mirta Susana Carril de Tieghi23 de febrero de 2021 a las 10:51 amQuisiera saber por qué el Estado tiene el monopolio de la compra de vacunas... En una democracia liberal cada ciudadano tiene derecho a adquirir una vacuna a su costa.
  • Elisa...Currado.23 de febrero de 2021 a las 5:13 pmME PARECE QUE LOS POLITICOS Q SIRVEN A LA POBLACION, Y VAN DE UN LADO PARA EL OTRO CON GENTES Y DEMAS, TIENEN Q VACUNARSE.....NO ASI LOS FAMOSOS, QUE TIENEN QUE RESPETAR LAS ETAPAS Y TURNOS ESTABLECIDOS.....GRACIAS.
  • Alicia24 de febrero de 2021 a las 9:58 amGracias por la nota!!!..buscaba informacion de que porcentaje de eficacia tenia y si estaba autorizada por Anmat.. ya que no tenia idea de como era la vacuna China..
  • Perla24 de febrero de 2021 a las 2:08 pmUna sola objeción: la vacuna no está formada por virus alterados genéticamente para que no puedan reproducirse, sino que, según se describe en el trabajo citado, es una cepa viral tomada de un paciente, reproducida en cultivos celulares e inactivada con beta-propionolactona, lo que la hace no infectiva (antiguamente se usaba formol con este fin en las vacunas). No se manipula el genoma en ningún momento. Saludos
  • OSCAR RAFAEL D'GIORNO25 de febrero de 2021 a las 7:41 pmSi esta vacuna no se recomienda para mayores de 60 años ¿con que nos van a vacunar a l9s adultos mayores
  • JUAN CARLOS CAZAYOUS28 de febrero de 2021 a las 5:31 pmlo publicado es de un interes muy grande y nos sirve
  • JUAN CARLOS CAZAYOUS28 de febrero de 2021 a las 5:32 pmlo publicado es de gran interes y sirve para clarificar
  • Juan Carlos Pereira S3 de marzo de 2021 a las 5:39 pmConfiable y de gran Efectividad
  • Gustavo flores3 de marzo de 2021 a las 11:19 pmDesde el punto de vista "tradicional" la forma de elaboración de la vacuna China es la más conocida y tendría que tener pocos efectos colaterales a corto y largo plazo y buena eficacia
  • Bruno Szakiel4 de marzo de 2021 a las 8:14 amCuántas dosis se deben aplicar de Sinopharm? y que efectividad se logra ?
  • Carolina Alberti5 de marzo de 2021 a las 8:50 pmQue sucede si entre la primer y segunda dosis contraigo COVID?
  • Carolina Alberti5 de marzo de 2021 a las 8:50 pmQue sucede si contraigo COVID entre la primera y segunda dosis de la vacuna?
  • Emilce6 de marzo de 2021 a las 4:34 pmMe aplique la vacuna china ayer. 24 hs después ningún efecto advwrso
  • Maria a.nievas7 de marzo de 2021 a las 10:02 amTengo 63 me puedo dar esa vacuna?
  • Silvana7 de marzo de 2021 a las 11:42 amMe interesó el articulo, muy completo y tal vez, solo tal vez, hoy cambie de opinión y me vacune.
  • Margarita8 de marzo de 2021 a las 7:52 pmMe vacunen con la vacuna china, al rato de vacunarse me empezó a doler la cabeza y se me nublo un poco la vista, después todo bien.
  • Giselle pecci9 de marzo de 2021 a las 9:39 amHola Yo me aplique la vacuna sinophar el 5 /3 /2021. En el vacunatorio me dijeron que en 28 dias me tendria que aplicar la segunda dosis, ahora leyendo mas sobre ma vacuna, los protocolos dicen que en 21 dia se aplica ma segunda, la verdad que me da un poco de desconfianza.
  • Daniela9 de marzo de 2021 a las 1:34 pmEstán seguros sobre la cantidad de dias entre dosis? Segun el gobierno de la ciudad luego de darle la primera dosis a mi abuela le dijeron 80 dias entre la primera ya segunda dosis.
  • Norma9 de marzo de 2021 a las 3:37 pmHola soy docente, diabetica y tengo 52 años . Me aplicaron la vacuna el viernes 5 / 3 y estuve muy bien ninguna complicacion!!! Gracias por tanto.
  • Cristian9 de marzo de 2021 a las 10:46 pmMe di la primera dosis de sinopharm hace 36 hrs. Todo bien, debe ser la mejor de todas si es que el virus lo inventaron ellos en un lab. Jajajaja
  • Alejandra10 de marzo de 2021 a las 6:11 pmBuenas tardes Quisiera saber si una persona que toma corticoides puede vacunarse con cualquier vacuna Tengo 57 años. Gracias
  • Luis Diez11 de marzo de 2021 a las 12:49 pmMe acaban de dar la primera dosis! Gracias por la información!
  • Juan de palermo11 de marzo de 2021 a las 2:12 pmMe gusto la nota vacuna...
  • Marcelo Caraballo11 de marzo de 2021 a las 8:20 pmMe Registre el 25.Dez 2020 en la Provincia de Bs As. El Viernes 6.März 2021 me notificaron por la App para Inocularme la Sinopharm. Realmente no tengo molestias ni síntomas adversos a la vacunación. Soy menor de 60 y operado de Cancer de Pulmón (a los 47 años) y Coartación de Aorta (a los 6 años). Les digo a todos Vacunesé! la mejor vacuna es la que te puedan dar.
  • Marcelo11 de marzo de 2021 a las 11:24 pmMe aplicaron la 1ra dosis y me dijeron que la próxima deberá ser entre 28 y 80 días. ¿Es posible?
  • Daniela12 de marzo de 2021 a las 2:55 amSe puede aplicar la vacuna si tienes dolor de garganta?
  • henry12 de marzo de 2021 a las 2:56 pmexcelente informe. claro y conciso para ser entendido por todos...
  • Jorge12 de marzo de 2021 a las 3:19 pmTodo muy lindo pero está vacuna no nos sirve a los mayores de 60 , entonces digo que está haciendo el gobierno para que nos podamos vacunar , no llegan más vacunas que sean aptas para nosotros, que pasa no les importamos, tomaron lo que dijo el actor Romano, me siento discriminado
  • Patricia Castro12 de marzo de 2021 a las 4:52 pmPorque no se recomienda esta vacuna para personas de mas de 60 años?
  • luciana16 de marzo de 2021 a las 3:57 pmmi pregunta es si los pacientes alergicos a la penicilina y caseina pueden recibir la vacuna china?
  • Laura17 de marzo de 2021 a las 5:52 amVacunas chinas nooo son mala calidad
  • Mirta gentile17 de marzo de 2021 a las 8:52 amMuy bueno,me esclareció muchas incógnitas
  • Mirta gentile17 de marzo de 2021 a las 8:53 amMuy esclarecedor
  • Luis C. Durán M18 de marzo de 2021 a las 7:07 pmFui vacunado en Venezuela con la primera dosis de Sinopharm (China), y les cuento hoy 18/03/2021 al segundo día de ser vacunado y no he tenido ninguna reacción adversa, una vida normal, es más la vacuna no duela.
  • Monica Bellomo19 de marzo de 2021 a las 8:13 amSi tengo estenes coronarios y soy diBetica tioo 1 Pasa algo?
  • Ricardo Fratini20 de marzo de 2021 a las 7:19 pmMuy buen artìculo. Muy completo. Valoro enormemente la buena informaciòn que presenta.
  • Mario25 de marzo de 2021 a las 3:53 amHola..! Puede ser que al transcurrir 7 días o más la colocación de esta vacuna produzca reacciones como picason en la piel, dolor en la espalda como ardor a la altura de los pulmones y picason de garganta
  • marcela silla25 de marzo de 2021 a las 8:57 pmdonde estan los resultados en el grupo etario de mayores de 60 años sobre la vacuna de sinopharm ? como sé que es segura en esa edad .? en que otros paises la autorizaron para ese grupo etario ?
  • Maria Rosa26 de marzo de 2021 a las 6:48 amQue pasa si pasa un mes y no me la colocan la segunda dosis
  • Mirta26 de marzo de 2021 a las 3:28 pmHasta que edad corresponde la vacuna china
  • Graciela Jacob27 de marzo de 2021 a las 6:26 pmPueden chequear esta informacion? https://www.eldestapeweb.com/politica/coronavirus-en-argentina/por-que-12-8-millones-de-vacunas-argentinas-estan-en-ee-uu--20213270521
  • Javier28 de marzo de 2021 a las 12:50 pm¿Se sabe cuál es la efectividad de Sinopharm con una sola dosis?
  • Lydia28 de marzo de 2021 a las 2:22 pmQuiero saber si la segunda dosis es el.mismo componente de al primera
  • andrea moren28 de marzo de 2021 a las 4:34 pmhola soy paciente con lupus eritematoso una de las indicaciones de mi doctor fue esta vauna ya que debia usar la rusa, a muchas personas se les ha prohibido porque tiene 75 efectos adversos o reacciones, quien me aclara la duda
  • Robert Pirona Moll29 de marzo de 2021 a las 12:45 pmMuy detallado y en forma bien clara para entender las propiedades y defectos de los productos investigados
  • laura adela fagnano29 de marzo de 2021 a las 1:18 pmme pusieron la 1r dosis el 10 /3.. la segunda con fecha 7/4... son enferma de riesgo por diabetes.. y no estoy yendo al trabajo.. que hago ahora que no voy a tener la segunda dosis hasta el 2/6.... puedo volver al trabajo?? no se que inmunidad tiene una sola dosis... espero su respuesta.. gracias.
  • Juan José Fernández29 de marzo de 2021 a las 2:56 pmTengo 56 años,me dieron la 1er dosis,con la vacuna China,por ser de riesgo,y no se sabe nada de la 2da dosis,y veo que no llegan,no perderá efectividad con el paso de tantos días,pues recomiendan se 21 a 28 días,y no sabemos nada
  • Claudia Alonso29 de marzo de 2021 a las 8:32 pmYo me vacune con la vacuna china, pero.cuando nos anotamos nos dijeron que era la rusa, nos engañaron!!
  • Mariel30 de marzo de 2021 a las 8:42 pmNo sé, me di la primera dosis el 10 de marzo de 2021,el 26 de marzo di positivo en Covid 19 con todos los síntomas y dolorosos, me he cuidado como siempre, no tuve contactos estrechos infectados ni reuniones, na daaa!!! Qué alguien me explique??
  • Damián31 de marzo de 2021 a las 10:22 amHola! Excelente trabajo! Quería preguntar si se sabe cuánto dura la inmunidad de la vacuna de Sinopharm y en qué incide que en lugar de suministrar la segunda dosis a la semana de la primera lo hagan a los 3 meses como lo piensan hacer en Mendoza. Gracias!!1
  • Pablo Mallardi3 de abril de 2021 a las 1:10 amLos sanitarios dependemos ya de un esquema completo y recibir las segunda dosis
  • OLGA3 de abril de 2021 a las 11:52 amYO ME VACUNE EL 2/4 QUISIERA SABER CUANTO TIEMPO COMO MAXIMO SE PUEDE ESPERAR PARA LA SEGUNDA DOSIS Y QUE SEAN EFECTIVAS, GRACIAS
  • Enrique Canalini3 de abril de 2021 a las 8:08 pmTengo mastositosis sistemica me puedo vacunar? Sin problema.
  • Dolores5 de abril de 2021 a las 2:08 amDía hay que recibir la vacuna de 21 a 28 días . Que inmunidad tenemos al esperar 3 meses para la segunda dosis ?
  • Pia5 de abril de 2021 a las 8:49 amConsidero que los grupos de riesgo deben recibir la segunda dosis. Es una vacuna que no tiene los ensayos publicados. Considero que fue una vacuna inútil. No Es tan inmunizando.no evitando muertes. Usted no pueden dejarnos sin la segunda dosis. Donde dice que no se debe superar los21 días de una dosis a otra
  • Marisol5 de abril de 2021 a las 11:22 ambuen dia, soy personal de salud, vacunada con la 1º dosis de Sinopharm el 7/3 y deberia haber tenido la 2º dosis el 28/3. Fue postergada hasta nuevo aviso. Me presta duda su eficacia, ya que en otros paises estan recomendando hasta una 3º dosis para tener inmunidad. Cual es la protección que tenemos ahora?
  • LUCIA GRACIELA RODRIGUEZ5 de abril de 2021 a las 1:43 pmBuen dia me pusieron 15/03
  • Elsa m Enriquez5 de abril de 2021 a las 3:19 pmPoque son apicadas a mayores de 75siendo pacientes de riesgo cuando es desde 18 a 69 EN UNA BURLA?
  • Silvia5 de abril de 2021 a las 10:04 pmHola. Me aplicaron la 1° dosis de Sinopharm el 6/3 y tendrían que aplicarme la 2°dosis el 27/3, cuánto de eficaz puede ser con una sola.
  • Carlos5 de abril de 2021 a las 10:04 pmPorque no responden a las preguntas de los lectores?
  • Ana BEATRIZ HERNÁNDEZ6 de abril de 2021 a las 7:00 amSon de Riesgo, tengo 71 años, Diabética, Alérgica a la Dipirona, Hipertensa, Y problemas Gástricos, Que seguridad me da está vacuna. Que riesgo tengo.
  • Ana BEATRIZ HERNÁNDEZ6 de abril de 2021 a las 7:04 amSoy persona de Riesgo, Alergiica a la Dipirona, Diabética, Hipertensa, problemas Digestivos.Que seguridad me da está vacuna.
  • Ana BEATRIZ HERNÁNDEZ6 de abril de 2021 a las 7:07 amSoy Diabética, Alergiica A Dipirona, Hipertensa y problemas Digestivos.
  • Luis Alberto Goitea6 de abril de 2021 a las 9:19 amExcelente explicación
  • Oscar6 de abril de 2021 a las 11:16 amMe dieron la primer dosis pero ya pasaron los días y nunca más me llamaron para la segunda, que efectividad y que inmunidad tengo hoy en dia
  • Rosa María Lopez Malbran6 de abril de 2021 a las 12:54 pmNo hago ningún comentario porque no responden
  • Beatriz Silvia6 de abril de 2021 a las 3:13 pmSi aconsejan la aplicación de la segunda dosis de Sinopharm entre los 21 y 28 días posteriores a la primera aplicación, y ante la cantidad de gente que falta vacunar todavía, que pasaría si no se recibe la segunda dosis en tiempo y forma, perdería validez (efectividad) la primera???
  • Lospennato Agustin F-6 de abril de 2021 a las 5:18 pmDice la norma "2 dosis,con un intervalo mínimo de 21 a 28 dias entre la 1ra y 2da dosis Si pasa los 28 días debe completarse el esquema. Que significa? 2da dosis me indicaron a partir de 84 dias. (vacuna sinofharm)
  • Ana María Schindler.6 de abril de 2021 a las 6:37 pmMi consulta es hoy me colocaron la primera dosis,pero si bien me están informando que la segunda dosis debe ser aplicada a los 28 días de la primera en el vacunatorio nos dijeron que dentro de 3 meses nos colocan la segunda dosis ,mi pregunta es ,no pierde efectividad la primera dosis con esa demora?
  • Monica Zega de Krutli6 de abril de 2021 a las 8:33 pmNo creo que este sea el lugar para consultas de fechas o de eficacia o de riesgos. Esta es una página de información. ¿No creen que todas las preguntas de arriba las deberían hacer al Ministerio de Salud?
  • Gladis Marta DIEGO6 de abril de 2021 a las 9:34 pmBuenas noches, tengo 78 años no quise aplicarme la vacuna sinopharm precisamente x q ustedes en la pagina dicen que se aplica a las personas hasta 60 años, pedi por favor que me aplicaran la sputnik V que aun tenian en stoc (el grupo que estaba a mi lado recibia la sputnik V) no hubo forma, y me dijeron que si desistia no me vacunarian hasta dentro de tres meses, pedi por favor una y otra vez, temblaba de angustia, Quiza la vacuna Sinopharm es excelente pero yo no puedo aplicarme una vacuna en ese estado de angustia, temor y desconfianza .- Solo me guie por lo que ustedes publicitaron en sus notas, mi confianza en el dr. Quiroz por sobre todos los medicos, sali SIN VACUNARME Y DESILUCIONADA con mi admirado dr y el gobierno de la ciudad.- Que hago ahora ? Tendre otro turno? Quisiera la aplicacion de la vacuna SputnikV
  • Beatriz Broggi7 de abril de 2021 a las 1:07 amLa vacuna vero cell China que me aplicaron no estaba en frio. Sirve igual al no estar refrigerada?
  • Ines Ribas7 de abril de 2021 a las 9:47 amHola. Al vacunarme me dijeron que se priorizaba la primera dosis para mayor cantidad de personas por lo que la segunda dosis seria entre la semana 10 a 12..... es correcto o invalida la primera dosis?
  • Beaytriz Margarita.7 de abril de 2021 a las 10:35 amBuenos días me coloque la primer dosis fecha 06 / 04 / 2021. Mi pregunta es : si entre la primera y la segunda dosis tiene que haber entre 21/ 28 porque me dijeron que hasta julio no me van a dar la segunda dosis ? muchas gracia, El Trebol Santa Fe.
  • ines alsina7 de abril de 2021 a las 1:29 pmYo tuve poliomielitis y por esa razón me habían dicho que algunas vacunas estaban contraindicadas, por ejemplo la antivariólica (cuando era obligatoria). La vacuna Sinopharm podría estar contraindicada para mi por esta razón?
  • Mariaan7 de abril de 2021 a las 3:14 pmHola en Argentina están poniendo 1 dosis y la 2 dentro de 3 meses dijeron que pasa va perder efectividad? Porque dice que la 2 dosis es a los 21 o28 y como máximo a los 30 días estoy preocupada ya que ya me tocaría la 2 dosis el 09/04/2021
  • Sara Berlfein7 de abril de 2021 a las 4:31 pmMe dijeron que la 2a. dosis va a ser despues de 3 meses para ese entonces que % de inmunidad voy a tener?
  • Carlos Sanchez7 de abril de 2021 a las 8:55 pmEstoy en Neuquen, me vacunaron esta semana y nos dijeron a todos que la seguda dosis sería a los 3 meses. estoy leyendo aquí que la segunda dosis debe ser a los 28 días... que pasa? Por que este gobierrno miente tanto y juega con la salud de todos nosotros? A ver si alguien puede responder mi consulta sobre la diferencia de tiempo en la aplicación de la segunda dósis? Sirve?, pierde eficacia? ... supongo que aquí podremos evacuar las dudas. Agradezco cualquier información. Muchas Gracias. Atte... Carlos
  • Marta7 de abril de 2021 a las 9:19 pmHola hoy vacunaron a mí hermana q es mayor de 70años y me preocupa si está aprobada y/o privada en gente grande.
  • Maria del Carmen Carrizo8 de abril de 2021 a las 8:22 amHola me pusieron la vacuna china el 5 de marzo y ya paso un mes y no me llamaron para la segunda,se pasa la efectividad ya que dicen que se pone entre 21 y 28 dias?
  • Norma8 de abril de 2021 a las 9:43 amTengo 74 años, cuando me vacuné me dieron un papel en la que dice que tengo que esperar 12 semanas para la segunda dosis. Y en la lectura de Sra página dice otra cosa, que la vacuna Sinofarm es para personas menores de 60 años, y para la segunda dosis tiene que pasar solo 21 a 28 días. Cual es la verdad?, quede mas angustiada que antes
  • Hebe8 de abril de 2021 a las 11:32 amAyer recibi la Sinopharm. En el prospecto Recomiendan darse la 2da dosis entre 21 y 28 dias para tener eficacia. Pero la persona q me atendio escribio q recien a los 80 dias me comunicaran cuando me aplicaran la 2da. ?????????????
  • HÉCTOR PEREZ8 de abril de 2021 a las 4:57 pmQue efectividad tiene 1 sola dosis. Aun ni hay información publicada y siguen sin dar fecha oara la 2da El Dr Cahn tiene que sar explicaciones, por contactos de él llega esta vacuna. ..hay alguna explicacion o hay $$
  • eduardo8 de abril de 2021 a las 5:18 pmSe quiere vacunar a la mayoria de grupo de riesgo,y no hay cantidad de vacunas, ademas es dudosa la efectividad con una dosis, por diferir el tiempo
  • Héctor Pagani8 de abril de 2021 a las 5:40 pmCuando comienza a inmunizar la primera dosis?
  • Mercedes8 de abril de 2021 a las 6:47 pmBuenas tardes desearía saber si tienen previsto dar la segunda dosis de la vacuna China y cuando ya que lo que dicen es que sin la segunda dosis la efectividad de esta vacuna es mínima. O sera que nos tiene contentos por un tiempo nomas hasta que nos demos cuenta que la vacuna que nos dieron no cumple con lo requerido ya que esta incompleta. gracias
  • Lidia zapata8 de abril de 2021 a las 7:27 pmQue efectividad tiene una sola dosis? Y a los cuantos días de recibirla tiene efecto, por último que pasa si no se recibe la segunda a tiempo?
  • Mirta8 de abril de 2021 a las 7:45 pmMi cuñado se vacuno el 7 de abril , le dieron la 1° dosis, qué % de eficacia tiene, él tiene 76 años
  • roberto8 de abril de 2021 a las 8:39 pmsi el fabricante de Sinofarm dice que la 2da dosis hay que darsela en menos de 1 mes Que estudio asegura que nos va a ir bien dandonosla a los 90 dias??
  • Sergio8 de abril de 2021 a las 9:19 pmHagan un artículo informando qué sucede cuando te ponen una dosis y mucho tiempo después, la segunda. Sirve?? Gracias
  • Clotilde8 de abril de 2021 a las 9:31 pmQue efectividad tiene la vacuna sinopharm con una sola dosis
  • Alicia8 de abril de 2021 a las 9:49 pmQué efectividad tiene la primera dosis ? Qué pasa si transcurre más de 28 días entre la primera y segunda dosis
  • ELDA BECERRA8 de abril de 2021 a las 10:12 pmQUE INMUNIDAD TIENE LA VACUNA CHINA
  • Maria gutierrez9 de abril de 2021 a las 12:04 amDespués q te aplican la vacuna te dicen cuál es, mal sistema Tampoco te dicen cuando te dan la 2a dosis me dieron Sinofharm,te ponen 2a dosis a los 83 días no sirve no me la hubiera dado todo.misterio cómo todo en este país de truchos no creo nada de lo que dicen Desastre ministra de salud y todo el entorno están tododcenyongados
  • Raquel Oberti9 de abril de 2021 a las 12:58 amMi desconfianza se fundamenta en que la eficacia publicada está referida a la aplicación de las dos dosis en el tiempo establecido por quien fabrica la vacuna y a la posibilidad que en Argentina solo apliquen una dosis .Espero que se haga como corresponde sin mentiras.
  • Patricia9 de abril de 2021 a las 12:58 amMe vacunaron el 11de marzo y ahora me dicen que hasta junio no me ponen la 2dosis sigo teniendo los anticuerpos de la primera o menos anticuerpos
  • Malvina Tartabini9 de abril de 2021 a las 9:08 amLes agradeceria, Por favor: Si no recibo la 2da. dosis a los 21/28 dias y es a los 3 meses. La que recibi (8/4)pierde efectividad la recibida? Hay alguna informacion de posbilidad lleguen vac. sinopharm en Mayo? Hasta recibir la 2da. dosis mi proteccion al contagio es del 3% como se dice? (soy de riesgo) Gracias!
  • Mabel Dietrich9 de abril de 2021 a las 9:23 amSi la segunda dosis debe ser aplicada a los 21-28 días como es posible que al recibir la primera dosis informen que la próxima será a los 84 dias?
  • HORACIO LORENZO9 de abril de 2021 a las 10:44 amBUENOS DIAS, EN EL DIA DE AYER ( 8/4 ) ME VACUNE JUNTO CON MI ESPOSA CON LA VACUNA SINOPHARM Y RECIEN ACABO DE ESCUCHAR POR RADIO QUE LA MISMA NO SIRVE. QUISIERA SABER QUE HAY DE CIERTO? EL COMENTARIO LO HIZO MARCELO LONGOBARDI EN SU PROGRAMA MATUTINO. MUCHAS GRACIAS
  • Marcelo9 de abril de 2021 a las 12:20 pmCon la primera dosis estoy protegido de covid severo?
  • CARLOS9 de abril de 2021 a las 2:40 pmME VACUNARON CON LA VACUNA EN CUESTION EL 8.04 Y ME CITARAN DENTRO DE 84 DIAS. QUE SUCEDE EN ESE LAPSO. LEO COMENTARIOS QUE PARA TENER EFECTO DEBO DARME LA VACUNA 2DA DOSIS ENTRE 21 A 30 DIAS.
  • Marta Beatriz Serra9 de abril de 2021 a las 3:47 pmMe vacunaron el día 7 de abril ,con SINOPHAM,NO ENTIENDO como ,colocaron en el certificado que la 2da dosis sera a los 82 días,y en las publicaciones aconseja ,no pasar de los 28 días, para la segunda dosis para que sea efectiva Muchas gracias.-
  • Graciela9 de abril de 2021 a las 4:55 pmMe apliqué la 1er dosis y la 2da dosis será dentro de 84 días!!!!!!!!, (La ventana entre la 1ra dosis y la 2da no deben superar los 28 días de acuerdo a lo informado x Sinopharm) Q daños sufriré con esta decisión tomada en nuestro País. Cuál es su protección en la 1er dosis, sabiendo q debo cuidarme y cumplir con protocolo Aguardo vuestra respuesta. Saludos
  • Margarita9 de abril de 2021 a las 6:22 pmEl 10 de marzo me dieron la vacunación china,ya hace un mes y ni me llamaron todavía pará la segunda dosis. Hasta q tiempo se pueden esperan para q te la apliquen? Y q grado de inmunidad tengo? Gracia
  • Elda Ledesma9 de abril de 2021 a las 6:59 pmMe aplicaronla primera dosis el 12/03/21 y el 5/04 me dió positivo el test por covid-19. Se suponía que el 2/04 debí recibir la segunda dosis. Pero como es de público conocimiento está retrasada la vacunación.
  • Ana9 de abril de 2021 a las 7:13 pmEn LOMAS DE ZAMORA aplican la Sinopharm a mayores de 70 años y la 2da dósis la aplicarán recién en 90 días. ¿La Sputnik es solo para los VIP?
  • Graciela9 de abril de 2021 a las 8:11 pmQ pasa si la segunda vacuna dosis no me la colocan en el tiempo sugerido x el laboratorio .osea al mes .o alis dos meses o coml me dijeron a los tres meses ???? Gracia x el informe .
  • Beatriz9 de abril de 2021 a las 8:18 pmEstoy muy preocupada por las mismas razones que tienen todos los que acá contaron sus dudas por favor aclaren. Efectividad de una sola dosis de Sinopharm, 2da dosis en plazos mayores a los indicados por el fabricante, etc. Saludos pollo
  • Arrieta Norberto Fabian9 de abril de 2021 a las 8:32 pmMe dieron la primer dosis el 06/03 y todavia ni novedad de la segunda dosis. Que inmunidad me da esa primer dosis?? Cuanto tiempo tengo para que me den la segunda??
  • Laura9 de abril de 2021 a las 8:44 pmQué efectos adversos produce en pacientes psiquiátricos? Porque mi hija fue vacunada y en días se agravó su cuadro neurológico.
  • Berta9 de abril de 2021 a las 9:12 pmCuanto tiempo dura el efecto de la primera dosis . Cuanto es el tiempo final para la segunda dosis
  • Luciana9 de abril de 2021 a las 10:20 pm¿Se sabe cuál es la efectividad de Sinopharm con una sola dosis?
  • Monica9 de abril de 2021 a las 11:00 pmQuisiera saber que eficacia tiene la primer dosis, y si es prudente esperar 30 dias para la segunda dosis. Gracias
  • Hector9 de abril de 2021 a las 11:38 pmel sr pte AF ORDENÓ IR A TRABAJAR A AQUELLOS QUE HAN RECIBIDO PRIMERA DOSIS DE CUALQUIER VACUNA, AUN LA SINOPHARM SIN IMPORTAR EDAD O PERTENENCIA A GRUPO DE RIESGO. SIN PALABRAS PORQUE ME VAN A BLOQUEAR. ROSARIO CENTRAL PARA EL QUE QUIERA ENTENDERLO....
  • Hector9 de abril de 2021 a las 11:40 pmel sr pte AF HA ORDENADO IR A TRABAJAR A PERSONAS DE MAS DE 60 AÑOS O DE GRUPOS DE RIESGO QUE HAYAN RECIBIDO UNA DOSIS DE CUALQUIER VACUNA. AUN LA SINOPHARM. ROSARIO CENTRAL!
  • David9 de abril de 2021 a las 11:51 pmEs un desastre que nadie informe sobre la inmunidad de una sola dosis ... Hablan de la efectividad de todas las vacunas menos de la sinopharm. Soy de riesgo me aplicaron una sola dosis y la segunda a la espera como es de carácter público.
  • Ofelia10 de abril de 2021 a las 4:18 amMe aplicaron hace dos días la vacuna China al medio día, a la madrugada estuve con vómitos y diarrea , el jueves más tranqui y hoy viernes estuve bien sin diarrea pero de nuevo tipo 1 de la madrugada voy cada rato al baño ya son las 4:13hs. Y sigo con diarrea hoy ya no tengo dolor de estómago.la dosis 1 el 7 de Abril y la 2 el 30 de junio , Los fabricantes dicen aplicar entre los 21 y 28 días, para mi es como nada no creo que tenga el efecto esperado. Si te dicen tomar un antibiótico cada 8hs tiene que ser cada 8 hs o pierde efecto lo mismo debe pasar con las vacunas.
  • Jorge Andrés MENTIL10 de abril de 2021 a las 7:12 amEl reciente estudio publicado por la Universidad de Chile concluyó que la vacuna China es efectiva en la primera dosis solo en el 3% y recien tiene efectividad del 79,4 % si se aplica la segunda dosis a los 21 a 28 días. Segun informaciones oficiales no se aplicará 2° dosis en este plazo o sea que quienes recibimos la primera dosis sino no nos vacunan en ese plazo nunca estaremos inmunizados.
  • Jorge A.Schenone10 de abril de 2021 a las 9:45 amQue sucede si pasan mas dias de lo onficado para la segunda dosis?
  • Horacio Oscar Bustamante10 de abril de 2021 a las 10:50 amPuedo vacunarse con esta vacuna, soy paciente oncológico, y tengo hígado graso nivel uno, pero no tomo ninguna medicación, tengo 61 años, y me hice rayos hace 3 años
  • Matilde10 de abril de 2021 a las 12:15 pmPorqué me dijeron q en Julio me darán la segunda dosis si lo correcto es en 21ó 28 días??? No entiendo nada ... hacen lo q quieren con la gente q falta de responsabilidad...
  • Maria del Rosario Campos10 de abril de 2021 a las 1:42 pmYo tuve COVID en enero y me dieron la primera dosis de Sinopharm, necesito igualmente la segunda?
  • Luis Viera10 de abril de 2021 a las 1:57 pmmuchas preguntas y nada de respuestas, habra que buscarlas en otras paginas.
  • Rosa10 de abril de 2021 a las 3:27 pmPersonas que padecen de trombofilia, se pueden vacunar con la Sinophfan, clima?
  • Victoria10 de abril de 2021 a las 4:12 pmhttps://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/algunas-personas-requieren-una-tercera-dosis-de-sinopharm chequeen esto. Porque si es así, a lo que nos van a someter a los que tenemos que exponernos con una sola dosis de Sinopharm, es criminal.
  • Mirta10 de abril de 2021 a las 5:22 pmMe dieron 1 dosis de la vacuna china y tengo turno para la 2 dentro de tres meses eso sirve???
  • Patricia10 de abril de 2021 a las 5:26 pmCual es la efectividad de Sinopharm con una sola dosis?
  • Ester10 de abril de 2021 a las 7:49 pmMi pregunta es si una persona dialogada y con anti coagulante no tendrá efectos secundarios graves .gracias
  • Gustavo Alarcon10 de abril de 2021 a las 7:57 pmTiene más eficacia que la sinovac con ambas dosis y mucho más que la sinovac que se aplica en chile con la 1 dosis
  • Gustavo10 de abril de 2021 a las 8:01 pmLa 1 dosis tiene más cobertura que la sinovac que se aplican los chilenos . En estos momentos es tranquilizador
  • Isabel Aiello10 de abril de 2021 a las 9:33 pmLa Sinovac que es china con la primera dosis la inmunidad es del 3% y con la segunda del 50%. No todas las vacunas son iguales. Por qué no se hicieron test de inmunidad con la 1era dosis de Sinofharm???
  • Isabel Aiello10 de abril de 2021 a las 9:36 pmPor qué me piden moderación. Estoy cuidadndo mi salud ya que me dieron la Sinofharm
  • Ruben10 de abril de 2021 a las 10:13 pmCuando el agua llega al cuello , esta vacuna. No es para mayores de 60 años a los 21 días genera entre un 3 y 5 % de anticuerpos , que alguien me lo desmienta
  • Celestino rosa ester10 de abril de 2021 a las 10:20 pmMe vacune el dia 09/04/2021 con la vacuna china es común q tenga ayer cansancio hoy dolor de cuerpo y tengo colitis
  • Andrea10 de abril de 2021 a las 10:32 pmRespuesta para todos: en la próxima elección hay que fijarse bien a quien se vota
  • Marta Alicia11 de abril de 2021 a las 12:05 amEl 9.4 21 me pusieron mi 1ra dosis.y a todos nos dijeron que en 2 meses nos avisan.no es asi a los 28 dias deben ponete la 2da dosis.se burlaron de todos gente.no estaremos inmunizados si no tenemos las 2 dosis.una verguenza.asi no se puede vivir.tremendos descarados.y dicen que ponen 1 dosis para vacunar a mas personas.no tendremos inmunizacion dentro de 2 meses.que caraduras todos
  • Rosana11 de abril de 2021 a las 3:11 amQue pasa si ya pasado el mes y 10 días todavía no me llamaron para la segunda dosis ya no tiene efecto la primera???
  • Marta Pereira11 de abril de 2021 a las 8:43 amEl 6 de abril me colocarpn la SinoPharm,,pensando que sería la vacuna rusa,fue sorpresa para todos,a la hora empecé con somnolencia,no tenía fuerzas ni para estar parada,y esa situación de astenia fue en aumento,tuve nauseas,,ansiedad,y me transpiraba la cabeza,quedando muy mojada,estos síntomas duraron hasta el 9/4 ,recién el 10/4 disminuyeron,fueron días espantosos ,tuve que estar en cama.Dicen que los efectos colaterales se agudizan conla segunda dosis,acorde a lo explicado pór médicos.Si,es así,no se como aguantaré,en mi estos efectos fueron fuertes,y en otras personas allegadas ,también pero con diferente intensidad.En cuanto al pinchazo,ni lo sentí.Me precupa esto que me ocurrío-Nos explicaron que podríamos tener cansancio ,pero no,astenia fuerte-Espero no me suceda lo mismo incrementado pues me produjo miedo,ya que todos fuimos convencidos que nos inocularían la vacuna rusa-
  • Berche11 de abril de 2021 a las 12:07 pmMe vacuné en Caba el 7 de Abril , pregunto si no me llaman antes del 5 de Mayo q es la fecha estipulada para la 2da dosis , según indica el prospecto, puedo aplicarme otra vacuna ahora q el gobierno autorizó a Todos comprar otras marcas por ej la Pzifer o Moderna ?
  • Laura Teresa11 de abril de 2021 a las 12:53 pmRecibí la vacuna el día 7/4/21 en el Luna Park y me dijeron q me avisarían en 84 días aprox..., para la 2º dosis...! En el artículo figura entre 21 y 28 días.... Cómo se va a resolver esto?? Ageadezco una respuesta...
  • Lloret Juan Jose11 de abril de 2021 a las 2:55 pmEs una total falta de responsabilidad, administrar esta vacuna cuya segunda dosis debe darse entre los 21 y 28 dias. (Comprension de texto: La vacuna requiere de 2 dosis que deben aplicarse con 21 a 28 días de diferencia, segun parrafo de Chequeado). ¿Como en el carnet unico de vacunacion contra el SARS CoV2 (COVID-19) emitido por el Ministerio de Salud de Argentina, se pone en Observaciones: a partir del dia 84 de la 1era dosis? No hay una flagrante contradiccion entre una cosa y la otra.
  • Carolina12 de abril de 2021 a las 2:31 amMi mama tiene 75 años y ayer se vacuno con sinopharm , quisiera saber que eficaz es esta vacuna y si van a cumplir con el tiempo de 21 a 28 dias para la segunda dosis Aguardo respuesta
  • Patricia12 de abril de 2021 a las 10:59 amQue va a pasar con los alergicos? Nos podremos vacunar? Nadie responde y hoy nos rechazan, me quiero vacunar pero no me aceptan
  • emilia paez12 de abril de 2021 a las 11:02 amMi comentario espera moderación. Seguro que no lo publican
  • Marian Valinoti12 de abril de 2021 a las 6:39 pmBuenas tardes el día 10/4 me aplicaron Sinopharm, excelente hoy ya pasé las 48hs, ningún tipo de reacción y tengo leucemia linfática con 79 años, caminé 4km q es mi actividad física, lo único q pienso es recibir la segunda dosis no más de 30 días, esperemos el gobierno cumpla, pq no tiene sentido esperar 3 meses, calculo el efecto no es el mismo de protección, muchas gracias.
  • Olga mabel Alvarez12 de abril de 2021 a las 8:39 pmCual es la seguridad de la vscuna sinophar, pregunto xq veo q no hay nadie q hable bien de ella.
  • Alicia Vilches12 de abril de 2021 a las 8:50 pmMe acaban de vacunar el 11/4 con Sinopharm y la Segunda dosis tiene que ser en tre 21 y 28 días que pasa si no se realiza la Segunda dosis en esa fecha . La efectividad se NULA?
  • Rita Battistin12 de abril de 2021 a las 8:53 pmEstoy viendo los noticieros, hablan que la vacuna en China no dio buenos resultados, entonces por qué la siguen colocando? A mí me dieron la primer dosis, el 6/3/21 no saben cuándo me van a dar la segunda. Dicen que en China están pensando en dar una tercera dosis. Que pasa con las personas que tenemos está vacuna tan insegura? Podemos ser vacunados con la vacuna rusa ?? O estamos a la deriva porque nos pusieron una vacuna tan poco efectiva?
  • leonor13 de abril de 2021 a las 8:55 amQ sentido tiene dejar comentarios si nadie responde
  • Marta Meyrele13 de abril de 2021 a las 8:56 amBuenos días me colocaron la vacuna y me dijeron 3 meses la segunda dosis ..tiene la.misma efectividad ?? Informaron que deberia ser entre 21.y 28 días aguardó respuesta
  • Eva14 de abril de 2021 a las 7:52 amYO ME VACUNE CON LA VACUNA AHORA FAMOSA "SINOPHARM....ASI ESTOY TRANQUILA, CUMPLO CONMIGO Y LA SOCIEDAD.
  • silvia14 de abril de 2021 a las 11:34 amNos vacunaron con Sinopharm, somos familia de trabajadores de salud, la primera mi nuera enfermera a 21 dìas de la primera dosis cero anticuerpos.
  • Ricardo J garcia14 de abril de 2021 a las 11:39 amQUE puedo decir SEÑOR presidente no creo en Ud y su equipos me dieron la vacuna china como sigue ESTO porque no tienen para la primera co.o sigue la segunda
  • Susana Eyheralde14 de abril de 2021 a las 11:56 amMatilde, es falta de vacunas no de responsabilidad.
  • Mariana15 de abril de 2021 a las 6:58 amConsidero muy importante que tomen anticoagulante y más si ya tienen alguna patología, por el riesgo de trombos o microtrombos. Mi papá con 73 años fue vacunado el viernes y a las 48 ha le dió un ACV entre otras cosas, fue un coágulo que lo produjo. Se está recuperando.
  • Blanca Aidee Juanes Sanchez15 de abril de 2021 a las 1:06 pmMe vacunaron las dos dosis, a la semana me salio una mancha roja en la axila muy dolorosa y me resfrie, en mi seguro me dio resultado positivo de covid 19 con la PCR. puede ser por la vacuna, o solo nos pusieron agua destilada, soy personal de salud y uso medidas de bioseguridad, como es posible tener covid a las 2 semanas de recibir la vacuna?
  • Claudia16 de abril de 2021 a las 7:22 amX causa de la sinopharm hace un mes que me supura la vista y nadie se percató que era x eso
  • pedro16 de abril de 2021 a las 9:47 amNo dicen absolutamente nada. Nose que es lo que chequean si eso esta todo publicado en cualquier pagina.
  • graciela16 de abril de 2021 a las 10:31 amme di la primera dosis de la sinopharm el 11/3 el 13/4 hice titulos de anticuerpo y no tengo, que hago con la segunda dósis y si me tengo que dar otra vacuna>?y figurando vacunada no me la van a dar nuevamente
  • jose luis Micucci16 de abril de 2021 a las 10:03 pmtendrian que chequear que efectividad tiene con 1 sola dosis... no hay información certera que esta vacuna alcance la inmunidad o al menos evite riesgos graves con 1 sola dosis y nunca es clara la explicacion por parte de los funcionarios.
  • Adriana Mainetti17 de abril de 2021 a las 4:59 amMe apliqué el 13/4/2021 la Sinophram (China),1ra dosis tengo una enfermedad autoinmune, me produjo malestar estomacal e intestinal, dolor de cabeza y me subió la presión a 12/18, con medicación bajo un poco y recién pasados tres días mejoré. Lo peor es que siendo una vacuna que se tiene que aplicar a los 28 días me dijeron que seguro la segunda dosis en tres meses, si la vacuna rusa la aplicaron ya probada en fase tres y respetan los 28 días ¿porqué me usan? si ni saben cuánto protege la Sinophram, si no están los estudios de fase tres. Tengo más de 60. Me mienten
  • Jorge Julio Maggiolini17 de abril de 2021 a las 9:48 amHola, me aplicaron la primer dosis el 13/4 y me anotaron la segunda a partir de 12 semana, soy diabetes hipertexto y obeso, tengo miedo que una sola dosis no me cubra por mi patología. Espero su respuesta. Desde ya muchas gracias
  • Mabel17 de abril de 2021 a las 10:19 pmMe di la sinophan ,primer dosis y no tuve ningún síntoma ,que significa
  • garruesmarialuisa18 de abril de 2021 a las 4:17 pmMí hijo fue vacunado con la Sinopharm...a los 8 días tiene los síntomas del Covid.... inexplicable !!
  • Hernan18 de abril de 2021 a las 9:44 pmYo me aplique Sinopharm el 9/3 de 2021 luego de 30 dias al no haber recibido la 2 dosis me fui a un laboratorio muy conocido de CABA y me realice el analisis de anticuerpos ANTICUERPOS IGG ANTI-SARS-COV-2 SEMICUANTITATIVO ANTICUERPOS SARS-COV-2 IGM / IGA y los 2 me DIERON NEGATIVO no tengo anticuerpos la verdad que cuando me den la 2 dosis esperare 14 dias y me volvere a hacer el mismo analisis. LA EFECTIVIDAD DE LA 1 DOSIS NO FUE PUBLICADA POR EL LABORATORIO FABRICANTE.
  • Silvana19 de abril de 2021 a las 10:38 pmEl eia 4 de marzo me dieron la primer dosis de la vacuna china ....voy recibir la segunda ??? Estoy preocupada tengo un problema cardiaco y no escucho q esten entrando
  • Alves Guillermo Daniel19 de abril de 2021 a las 11:43 pmMe dieron la vacuna sinopharm el 8 de marzo de 2021....me hice los anticuerpos el 10 de abril y me dio 0 anticuerpo....que pasa? No funcionó la vacuna? Cuando nos Dan la segunda? Soy Asmatico y Diabetico.
  • Claudia20 de abril de 2021 a las 1:33 amSoy de la provincia de San Juan, personal de Salud edad 48 años persona de alto riesgo operada del corazón hace 1 año. Me dieron la vacuna china Sinopharm, el 26/03 y aún sin novedades pasarán los 28 días y no estaré vacunada con la segunda dosis . Que hasta con la página del gobierno provincial dice que esta vacuna específica , tiene que ser dada la segunda dosis dentro de los 21 o 28 días . Y así todo en el momento de la vacunación me pusieron en lápiz negro la fecha alternativa . En lápiz negro para poder ser modificada . Cuándo seré vacunada con tan alto nivel de riesgo , ya que con una dosis y todos los recaudos no sé si el porcentaje alcanza para la no hospitalización o lo aún peor la muerte . Otra consulta importante después de la segunda dosis quiero realizarme los anticuerpos a ver si he generado y no sé cuál es el test correspondiente de análisis que debo hacerme ya que es el tipo de análisis diferente de vacunas VS si se contrae COVID por enfermedad . La vacuna Sputnik ya tiene el test . CUÁL ES F EL L DE LA VACUNA CHINA SINOPHARM QUE DEBO HACERME EN LABORATORIO ??? Por favor confirmen bien a las personas que no somos todos ignorantes . Y por que al ser personal de salud y de alto riesgo y tan joven no me dieron la Sputnik que posee más efectividad Varias preguntas para responder Aguardo Respuestas
  • Claudia20 de abril de 2021 a las 12:01 pmTengo 49 años paciente de alto riesgo , operada del corazón y personan de salud me dieron la Sinopharm el 26/03 y sin novedades que llegue nuevamente la vacuna a Argentina y menos aún a mí provincia San Juan. En la misma página del gobierno dice que la segunda dosis de Sinopharm debe ser colocada a los 28 días . Que hacer ?? Que test corresponde que me haga después de los 30 días de sobes que me dan la segunda dosis ??????ya que son diferente análisis de anticuerpo por enfermedad VS anticuerpos por vacuna
  • Mario Hector Drigani20 de abril de 2021 a las 6:06 pmMario 9 de Abril de 2021 a las 8:11 pm Q pasa si la segunda vacuna dosis no me la colocan en el tiempo sugerido x el laboratorio .osea al mes .o alis dos meses o coml me dijeron a los tres meses ???? Gracia x el informe .
  • Aida Correa20 de abril de 2021 a las 6:59 pmHola mi inquietud es saver cuanto tiempo tiene que pasar despues de la primera dosis,porque ami me dijeron que tenia que volver a los 90 dias
  • mabel20 de abril de 2021 a las 9:53 pmcuanto dura la eficacia de la primera dosis de la vacuna China en el prospecto no dice que se puede posterga hasta tres meses. Como saben que tendremos inmudidad? Adivinan? seria buenos contestar.
  • LILIANA GORRIARAN21 de abril de 2021 a las 8:59 amRecibi mi primera dosis Sinopharm 6 de abril ,ya tengo anticuerpos ?
  • Ana21 de abril de 2021 a las 6:00 pmMe pusieron Sinopharm el 15/4/21 pero yo no sabia que recién a los 90 dias aplicarian la 2da dosis. Quiero me apliquen la segunda dosis en 28 dias o me apliquen Sputnik... Espero respuesta
  • Ana María Barbieri22 de abril de 2021 a las 9:15 amBuen día nos aplicamos el 9/4 la vacuna Sinopharm hoy 13 días.tenemos alguna protección ? Mi nuera dió positivo y estubo con nosotros el domingo 18/4
  • Pia22 de abril de 2021 a las 12:43 pmEl 11 de me marzo me dieron una dosis que seguridad tengo que tengo algo de inmunidad, soy de riesgo. Gracias
  • Alain22 de abril de 2021 a las 12:59 pmPor qué a algunas personas le aplican una vacuna que tiene el 79% de eficacia y a otras una que tiene el 97%? No deberíamos poder elegir a que la estamos pagando?
  • Liliana22 de abril de 2021 a las 2:51 pmEl 7 de abril me aplicaron la va una Sinopharm, muy agradecida pero no dejo de estar preocupada nadie informa con una dosis que eficacia tiene, quedo a la espera de una respuesta. Gracias.
  • Pablo Gil Villafañe22 de abril de 2021 a las 11:44 pmMe preguntaba por qué nadie responde a las preguntas, ahora entiendo: Dice "DEJA TU COMENTARIO", no: "deja tu pregunta". No sirve preguntar, entonces menos el comentario.
  • adriana23 de abril de 2021 a las 6:22 pmpor lo que leo tiene eficacia con la segunda dosis que debe aplicarse a los 28 dias a mi me la dieron el 8 de abril y la enfermera medijo que la segunda me la aplican a los tres meses porque? a ese momento ya no tengo anticuerpos soy de rieso y tengo 72 años por lo que lei la Sputnik tiene un 99% de eficacia pero se compran sinofarm
  • María Esther Napolitano23 de abril de 2021 a las 11:15 pmMe dieron primera dosis el 10 de marzo y aún no recibo la segunda que puede suceder?
  • Andres24 de abril de 2021 a las 10:17 amMe aplicaron la 1er dosis el 05-03-21. Dpues de 35dias me hice la prueba de anticuerpos. La escala es 1 o mas de 1 posee anticuerpos. A mi me di 0.21. Me parece que no me genero nada de anticuerpos. De darme ka sda dosis y leyendo que dicen que la 1ra hace la mayor proteccion, Que debo hacer ?
  • Marta cavacini25 de abril de 2021 a las 5:34 pmTengo primer dosis de Sinopharn que hago si no me llaman para segunda dosis
  • Marta cavacini25 de abril de 2021 a las 5:42 pmQue pasa si a los veintiun días no me llaman para la segunda dosis,tengo que llamar ?tengo una dosis de Sinopharn !
  • Celeste26 de abril de 2021 a las 1:36 amLos glóbulos blancos pueden subir con la vacuna.Hace un mes y algo que me aplicaron.los rojos están re jien
  • Adriana Rodriguez28 de abril de 2021 a las 4:15 pmQue pasa si la segunda dosis de finopharm me la aplican despues de los 28 dias. Cuanto es lo maximo que se puede esperar.
  • Raúl29 de abril de 2021 a las 11:48 pmEl 10/03 me dieron la 1° vacuna,ya pasaron 61 días y la segunda vacuna no me la pusieron ,será eficaz si algún día llega ? El gno no piensa hacerlo para cubrir más población ? El primer componente de la vacuna es igual al segundo componente o son distintos ?
  • Rosa F Cattaneo30 de abril de 2021 a las 12:46 amFui vacunada con sinopharm el día 9 de abril cuando me corresponde la 2 da dosis. Graciad
  • Irma30 de abril de 2021 a las 1:44 amQuiero saber que pasa si pasa más de un mes, solo con la primera dosis? No es para mi, quiere saber una amiga. Muchas gracias.
  • Alfredo Lorenzo Messina30 de abril de 2021 a las 1:28 pmA mi me aplicaron la primera dosis de Sinopharm el 12/4/21, y me dejaron asentado que a partir del 3/5/21. Soy de Rosario, tengo 71 años, con dos infartos preexistentes. El miedo mío es que las vacunas chinas son limitadas creo llegan a 3000000 por contrato. Que hago tengo que ir al mismo lugar después del 3/5 o bien esperar un mensaje que podría llegar como no atento la escasezc de dichas vacunas
  • Liliana30 de abril de 2021 a las 2:14 pmSoy adulta mayor necesito saber cuando me van aplicar la 2da dosis de Sinopharm, necesito respuesta, estoy preocupada.
  • MANUEL JOSE ARIAS30 de abril de 2021 a las 4:52 pmel 6 de abril ppdo. me aplicaron la primera dosis de Sinopharm. Hace poco vi or TV al dr. Fernan Quirós quien aseguró que a la brevedad se aplicará la segunda dosis ya que han llegado muchas dosis desde <china. Por favor podrían decirme cuándo se calcula que me darán la segunda?? Gracias por su respuesta
  • maria1 de mayo de 2021 a las 7:15 amUna vacuna que ya se probo, con la primera dosis sola, no genera anticuerpos. Y con las dos dosis, el laboratorio afirma provee apenas 79 por ciento de protección. Pero, tampoco tiene terminada ni publicada la fase 3. A todos los que escriben sus preguntas acá, gente, esto no es un consultorio medico.
  • Sonia2 de mayo de 2021 a las 7:30 pmMe dieron la 2da.dosis de sinopharm, en verdad tengo tanta duda que me hayan puesto la vacuna, ya que la enfermera me ocultó la jeringa cuando quiso inyectarmela en el brazo, la tapo con un algodón, estoy esperando que pase 15 días aprox. para poder realizarme el test post vacunación, para salir de la duda
  • Hester2 de mayo de 2021 a las 8:08 pmEs sabido q aun con la vacuna se puede contagiar Pero con una dosis ya no corre riesgos severos
  • Silvana Tocci3 de mayo de 2021 a las 8:03 amMe dieron la primer dosis el 4 de marzo, todavía no tengo noticias de la segunda dosis, perderá la efectividad la vacuna entre tanto tiempo entre una dosis y otra?
  • Jocelmay3 de mayo de 2021 a las 3:43 pmSoy docente, con patología de hipertiroidismo si le sirve mi experiencia sobre la vacuna china vero cell, ya me colocaron las 2 dosis y no m dio reacción y ninguna molestia, Gracias a Dios todo boen. Igual nos recomendaron cuidarnos con nuestro tapabocas y todo eso. Hasta que por lo menos la mayor parte de la poblacion este vacunada.
  • Fabiana tijera3 de mayo de 2021 a las 4:39 pmBuenas tardes pregunto si me di la primera dosis el 11 de marzo y no me yamaron mas que hago Y si no hay mas vacunas de Sinophram que hacemos yo trabajo cuidando adulto mayor y me preocupa porque yegaron de espuny v y la otra vacuna no
  • Laura C4 de mayo de 2021 a las 9:49 amEl día 06/04/2021 le aplicaron a mi mamá de 80 años la 1ra dosis de la vacuna Sinopharm (China) y, mucho antes de lo esperado, ya que nos habían dicho que en 84 días le aplicaban la 2da dosis, el día 02/05/2021 recibo un email del Gobierno de la Ciudad diciendo que le aplicaban a mamá la 2da dosis, fue todo muy rápido antes cumplirse 1 mes!!! No tuvo en ningún momento ninguna reacción negativa ni ningún efecto adverso. Todo fue muy bien, de todas maneras hay que seguir cuidándose mucho!!!
  • angela ernestina casado4 de mayo de 2021 a las 12:57 pmdocis .me dieron primera docis en marzo, tenia que volver en abril para segunda estoy esperando.persona de riesgo
  • Holgado Nora5 de mayo de 2021 a las 3:39 pmCuanto tiempo tendremos en espera para conocer los resultados de la fase III ? Porque desconocemos si tiene efectos colaterales para nuestra salud
  • Pati5 de mayo de 2021 a las 10:38 pmPorqué no viene a Argentina la vacuna monodosis de Johnson &Johnson teniendo acá semejante infraestructura y técnicos facultados para realizarlas.Gracias, por favor.
  • Daniel6 de mayo de 2021 a las 6:11 pmSoy alergico y tambien hipertenso, puedo vacunarme igual
  • HILDA MERCEDES6 de mayo de 2021 a las 8:15 pmEl 9 de abril me dieron... ,LaPRIMERA DOSIS HOY 6 DE MAYO RECIBI LA SEGUNDA DOSIS , RE CONTENTA LA VERDAD ,NO SENTI NADA DE NADA TAMPOCO TOME PARACETAMOL CADA 8 HORAS . SOLO ES UNA VACUNA Y MUY BUENA ......EN MEDIO DE ELLAS ME VACUNE CON ANTIGRIPAL .... BUENISIMA ...
  • Marisa7 de mayo de 2021 a las 10:19 amHola es una incógnita dicen que a los 28 dias se tiene que dar la segunda dosis. Pero ahora dicen que se puede esperar asta 3 meses...
  • Aida soifer7 de mayo de 2021 a las 2:15 pmMe vacunaron el 10 del 4 y todabia no me llamaron para la segunda dosis. Soy de riesgo. Diabetes. Hipertensión
  • Silva8 de mayo de 2021 a las 1:34 pmUna vergüenza la vacunación en pcia. Buenos Aires. Para q aplican una vacuna si no van a respetar el tiempo entre la primera dosis y la segunda?????
  • Alberto Spinelli8 de mayo de 2021 a las 2:03 pmMe paso igual que a Mariel.me dieron la primer dosis el 14 de mayo y a los pocos dias tuve covid x segunda vez.pero mas leve.
  • Marlene8 de mayo de 2021 a las 2:51 pmNo pienso ponerme la dosis 2, hace casi 50 días de la primera. Son unos trucos, te decían que si o si a los 28 días y ahora que no la tenían da lo mismo??
  • Iris Ruartes9 de mayo de 2021 a las 12:37 amEl 12 de Marzo me pusieron la primera dosis de la china. Ya se me pasó la protección?
  • Walter9 de mayo de 2021 a las 11:49 am06/04/2021 me colocaron la primera dosis y ya pasaron más de 28 días y no tengo noticias de recibir la segunda dosis, que inconveniente puedo tener, Muchas Gracias
  • Angélica10 de mayo de 2021 a las 8:16 amMe vacuna la china el 8 de mayo y me vacuna el 4 de abril me dijeron tiene 20 días para vacunarse contra la gripe que fue el día 27 de abril y me tocó este sábado son 11 días que pasó me falta me dieron fecha para el 12 de mayo si es que hay vacuna y que escuche el el noticiero si llega la vacuna .
  • Mario13 de mayo de 2021 a las 9:05 pmMe aplicaron la Vacuna sinophram el 17/04/21 cuando me debería tocar la segunda dosis
  • Silvia Susana Farjat13 de mayo de 2021 a las 10:43 pmHoy 13 me colocaron la segunda dosis ,la primera el 10 de abril,entre una y otra hay más de 28 días,será eficaz?
  • Roldán hilda susana14 de mayo de 2021 a las 10:17 amUrgente estoy con 190 _ 90 de precisión arterial y hoy a las 16hs tengo turno para la segunda docis me la puedo aplicar igual??
  • Roldán hilda susana14 de mayo de 2021 a las 10:17 amMuy buena
  • Roldán hilda susana14 de mayo de 2021 a las 10:22 amEstoy con precion alta igual me puedo vacuna??
  • Mónica Bruzzone15 de mayo de 2021 a las 4:28 pmMe aplicaron la 1• dosis el 8/4. El 14/4 me diagnosticaron Covid. O sea q lo estaba encubango viendo me vacune. Hoy recibí el turno para la segunda dosis. Pero cuanto hay q esperar, después de haber tenido Covid. Me dieron el alta hace 2 semanas
  • Marcela16 de mayo de 2021 a las 9:17 amLas preguntas que hacen las personas sobre el artículo las responden por mail? Que significa "uso de emergencia" en cuantos días después 2da dosis da inmunidad?
  • Veronica Díaz16 de mayo de 2021 a las 6:23 pmQue pasa si me doy la segunda dosis de la vacuna sinopharm después de dos meses
  • Alicia17 de mayo de 2021 a las 1:00 amLa 2 dosis a mi me provocó como reacción dolor de cabeza, diarrea y vómitos. Hace 9 días que sufro fatiga y se me cierra los bronquios cuando camino.
  • Lucia Fuster17 de mayo de 2021 a las 4:20 amVeo muchas preguntas y ni una sola respuesta yo quiero saber qué pasa con la segunda dosis cuanto tiempo duran los anticuerpos con una sola dosis espero respuesta gracias
  • María Gabriela18 de mayo de 2021 a las 11:36 amLeo muchas veces que después de vacunados, a los 10 días aproximadamente algunos enfermaron de covid teniendo todos los recaudos. Me salio mi turno, y ahora tengo miedo de darmela
  • leonardo18 de mayo de 2021 a las 1:05 pmme vacunaron con la primera dosis el 23/3/21... y la segunda ni noticias... es util igual? o debo comenzar de nuevo?
  • Pedro arroyo31 de mayo de 2021 a las 2:41 pmMe hablaron por telefono a mi casa y me comentaron que la vacuna cinovac era de una sola dosis, que tan cierto es eso?
  • Norma Beatriz wrubel1 de junio de 2021 a las 9:06 pmHace 10 dias me di la 1 dosis y me siento muy cansada agitada y devil q devo hacer
  • Sandra4 de junio de 2021 a las 7:53 pmQue pasa si me colocaron la segunda dosis a los 3 meses. Perdio su efectividad?
  • Maria fernanda jove5 de junio de 2021 a las 8:55 pmAlguien sabe que se debe evitar consumir despues de la vacuna ? En cuanto a alimentos
  • Carmelo Marcos Heredia6 de junio de 2021 a las 9:50 amHola, me vacune con la primera dosis el 07/04/2021, y aún espero por la segunda; si ya pasaron los 28 días, que tengo que esperar ahora!!??, perdió efectividad.. por favor me pueden responder. Gracias
  • anafernandez7 de junio de 2021 a las 9:17 amme coloque la 1era dosis en marzo y en mayo me dio covid, muy suave pero no he podido colocarme la 2da dosis que debo hacer
  • Gisela9 de junio de 2021 a las 10:54 pmLa segunda dosis me trató bastante mal, todavía estoy con dificultades para respirar... Hay que hacer un chequeo antes de ponerse la vacuna... Sobre todo de reacción alérgica!
  • Nato10 de junio de 2021 a las 1:27 pmPrimera dosis 5/3, segunda dosis 16/5. El 30/5 Covid positivo (con todos los cuidados. No llego a reconocer el contagio) leve moderado.
  • Domenico Ruggeri10 de junio de 2021 a las 10:35 pmSoy alérgico a commel ,Aspirina ,cefadroxilo ,ibuprofeno,, camarones ,, Voltaren ,,alkaseltzer ,,tengo 56 años ,,estoy en riesgo que hago?
  • Alejandra Saravia18 de junio de 2021 a las 12:32 amBuenas noches,me di la segunda dosis en un lapso de 30 días, tengo la misma protección,es segura? Y para la nueva cepa de Delta,es buena ,?? Estoy asustada,xq pasaron más dias
  • Maldonado Nancy22 de junio de 2021 a las 10:43 pmMe aplique 2 dosis de sinophar y la 1 ra tuve taquicardia y falta de aire 24 hs y la 2 da dosis ALOS 28 días me la colocaron y tuve 14 días de síntomas horribles dolor de columna y de cabeza zumbido de oídos , y mi hija sintió lo mismo y los mismos días, y hoy siento ya casi un mes , aveces taquicardia , y una amiga desarrollo asma , con la 2 da. Dosis , espero que x tantos síntomas sea efectiva y no me traiga consecuencias a la salud
  • Maldonado Nancy22 de junio de 2021 a las 10:49 pmTengo 2 dosis de sinofarm y la 1 es tuve taquicardia y falta de aire 24 hs. Y la segunda que fue a los 28 días estuve muy mal 14 días , mucho dolor de cuerpo cabeza y columna , y mi hija también igual los síntomas , y una amiga con la 2 da. Desarrollo asma , y ahora usa paf: espero q tantos síntomas sirva la vacuna; y q no me traiga efectos en la salud a futuro
  • Lucía27 de junio de 2021 a las 2:08 pmMe contagié después de la 1er dosis, quedé con secuelas respiratorias.
  • Nancy28 de junio de 2021 a las 12:40 amMe aplique la Sinopharm en el dia de hoy hasta ahora no presente ningun sintoma tome paracetamol antes y despues
  • Cristina28 de junio de 2021 a las 9:01 amYo me vacune y solo sentí molestia en el brazo nada más ,creo que hay q aprovechar esta oportunidad qué nos dan así podríamos volver a la normalidad
  • Tibisay Quintero28 de junio de 2021 a las 1:35 pmBuenos Días una pesona que ya se aplico la primera dosis y necesita viajar fuera del pais como hace para colocarse la segunda dosis antes de los 84 dias
  • Liliana sosa29 de junio de 2021 a las 1:08 amMe vacune el 7 de mayo , todo bien , me preocupa que la segunda dosis me la van a aplicar a los 50 días y lo que se estipula entre las 2 dosis es 28 días , tendrá el mismo efecto ?
  • Veronica29 de junio de 2021 a las 9:23 amTengo la primer dosis de sinopharm, que ocurre si no llegara la segunda dosis dentro de los 28 días posteriores?? Gracias!!
  • Veronica29 de junio de 2021 a las 9:26 amQue ocurre si la segunda dosis no llega dentro de los 28 días posteriores a la colocación de la primer dosis??
  • Horacio Hipolito Alday29 de junio de 2021 a las 9:50 amMe la aplicaron en abril la primera y en mayo la segunda solo la primera me di desgano y cansancio
  • Carmen30 de junio de 2021 a las 3:48 pmHola tengo un bebé lactante y no me quisieron poner la vacuna
  • pepe30 de junio de 2021 a las 5:17 pmme vacunaron ayer con sinopharm ningun dolor ni consecuencia. en la ficha que me dieron pusieron que la proxima dosis sería a los 84 dias. la ficha trae previstos 2 casilleros mas de dos dosis cada uno (es decir 6 anotaciones en total incluyendo la de ayer).
  • Mónica Vergiu Molina1 de julio de 2021 a las 10:54 amCuanto tiempo nos protege la vacuna
  • Maria1 de julio de 2021 a las 1:09 pmLa vacuna sinopharm esta apta para cubrir la cepa Delta??
  • Karina batalla9 de julio de 2021 a las 7:35 amHola no habla nada sobre las embarazadas. Si causa efecto al bebe podrían poner más información sobre este caso ya que muchas mamás le causa terror no saber nada si le hace mal al bebé o ¿¿no??
  • Liseth Jiménez12 de julio de 2021 a las 11:01 amPregunto me coloque la sinopharn me mandaron reposo de 72 horas dónde no debo mantener contacto de besos con mi pareja por qué puedo contagiarlo que opina de eso
  • marco villa larios14 de julio de 2021 a las 7:15 pmMe puse la vacuna china tapón rojo que se supone es la primer dosis hace 23 días, ahora que busco la de tapón azul ya no hay, que puedo hacer ?
  • Jose Castro Bauza17 de julio de 2021 a las 6:00 pmSaludos. Coordiales. Bueno la vacuna, me la colocaron el día 12 de julio y hoy es 17 de julio y aun tengo una reaccion desde el primer día aun. Fuerte dolor de cabeza. Presión en el CUERPO como que fuera adarme fiebre. Un poco de mareo y tos seca. Que hace que me duela todo el cuerpo. Por que de esta reacción son como muchos días.
  • Maria luz20 de julio de 2021 a las 3:27 pmMe aplique ya las 2 dosis con esta vacuna super bien solo un poco de dolor el brazo
  • Irovys31 de julio de 2021 a las 2:48 pmSi solo me apliqué una dosis de Pfiser ,puedo administrarme está vacuna ?
  • Lucy31 de julio de 2021 a las 10:19 pmHola ? yo me puse la 1*docis el 30 de julio y se me paralizó la.mitad del cuerpo y me agarró mucho dolor de bazo cuello y espalda y a la madrugada me agarró taquicardia y dificultad para respirar mucho dolor de cabeza y cansancio. Al día siguiente me levanté bien""y a la tarde me volvió a agarrar taquicardia y dificultad para respirar. (Yo aclare cuando fui a ponerme la vacuna q sufro del corazón y q tengo hipotiroidismo) horrible lo q me está pasando
  • Roberto3 de agosto de 2021 a las 12:53 amEstoy de acuerdo que los políticos se vacunen para brindar confiar ..ponele ..pero es necesario que se vacune los amigos de los mismos y los allegados es un poco injusto creo .
  • Catherine Oviedo4 de agosto de 2021 a las 2:06 amYo creo que el estado Peruano ha cometido el peor error el comprar las vacunas chinas ya que nuestro país no les tiene confianza y lo han demostrado hoy 3 de agosto al no querer aplicarse esto puede hacer que nuestro país se vea expuesto ahora que anuncian una tercera hola en setiembre realmente sería catastrófico Si el Ministro de salud y el Presidente Sagasti sabían este problema porque compraron está vacuna que no tiene el porcentaje de protección que tiene la de Psizer
  • Liliana26 de agosto de 2021 a las 5:33 pmVacuna sinopharm cuando van a aplicarnos a los mayores de 70 la tercera dosis ya que nos sentimos desprotegidos.
  • Martha30 de agosto de 2021 a las 1:37 pmLa vacuna China Sinopharm tiene efectividad en las nuevas cepas como Delta?
  • Maria Alejandra coria30 de agosto de 2021 a las 5:51 pmCon el tiempo esta vacuna provoca taquicardias?
  • Doctor Luis31 de agosto de 2021 a las 11:05 pmLa vacuna de COVID-19 es una vacuna sumamente delicada ya que en personas débil se pude llegar a revivir el virus y llevarlos a estar graves de salud o incluso ala muerte
  • Liliana5 de septiembre de 2021 a las 11:27 pmLos mayores de 70 años cuando nos van a dar 3er.dosis, estamos totalmente desprotegidos con las 2 dosis de sinopharm.
  • Liliana26 de octubre de 2021 a las 4:25 pmSinopharm ya los adultos estamos totalmente desprotegidos ya se nos vencio , y encima el Msal esta hablando de diciembre, por favor les parece correcto??????

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *