Quinta dosis: quiénes deben aplicarse un tercer refuerzo de la vacuna COVID-19 - Chequeado Skip to content

Quinta dosis: quiénes deben aplicarse un tercer refuerzo de la vacuna COVID-19

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En noviembre último, se habilitó la aplicación de un tercer refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a quienes hayan recibido el segundo hace 120 días o más.
  • Aunque en un primer momento se priorizó a las personas mayores de 50 años y a las de 18 o más con factores de riesgo, hoy todas las personas mayores de 18 años pueden darse el nuevo refuerzo.
  • El Ministerio de Salud de la Nación anunció que se suman a la estrategia las vacunas bivalentes que protegen contra el virus SARS-CoV-2 original y la variante Ómicron BA 4-5.

Última actualización: 21/01/2023

En un contexto de aumento de casos de coronavirus, las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país -reunidas en el Consejo Federal de Salud- acordaron habilitar en noviembre último la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a quienes tengan más de 18 años y hayan recibido el segundo refuerzo hace 120 días o más. Se trata de la quinta o sexta dosis, dependiendo del esquema primario recibido.

Al mismo tiempo, existe un contexto internacional de alerta ante la circulación de nuevas subvariantes de Ómicron (BQ.1 y BQ.1.1). La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que “hasta el momento no hay evidencia epidemiológica de que estos sublinajes tengan un riesgo sustancialmente mayor en comparación con otros sublinajes de Ómicron”. Sin embargo, recomendó que se sigan monitoreando.

Por qué hace falta un nuevo refuerzo

“En la Argentina ya transcurrieron más de 6 meses desde la implementación del último refuerzo de vacunas COVID-19 que se anunció en el mes de abril”, explicó a Chequeado Teresa Strella, directora de Control de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud.

Y agregó: “Atento al descenso posible de anticuerpos generados tras la vacunación, a que en otras regiones del mundo se han ido adoptando estrategias de refuerzos de esquemas de vacunación y a que el SARS-CoV-2 no ha demostrado estacionalidad -esto quiere decir que puede presentarse en cualquier momento del año-, es que en el mes de noviembre se incorpora el tercer refuerzo para quienes hayan recibido el segundo hace 120 días o más”.

Como contamos en esta nota, las vacunas disponibles en la Argentina han demostrado ser muy efectivas para prevenir cuadros graves de COVID-19. La evidencia disponible sobre el uso de dosis de refuerzo (ver acá y acá) muestra una mayor duración de la respuesta inmune y una disminución de la hospitalzación y la mortalidad por COVID-19.

Desde la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) explicaron que es necesario aplicarse los refuerzos para sostener la protección: ayuda a estimular la memoria del sistema inmune como un recordatorio y a prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad. Además, la vacunación también es un acto solidario con aquellos que no han podido vacunarse o que se vacunaron, pero no tuvieron una buena respuesta a la vacuna por problemas en sus defensas y están más expuestos a la enfermedad.

En Estados Unidos, Reino Unido y Australia se anunció una tercera dosis de refuerzo en 2022 con la aplicación de la vacuna bivalente (también llamada bivariante) de Pfizer y/o Moderna que incluye un componente de la cepa del virus original y un componente de la variante Ómicron.

En la Argentina, se comenzó a aplicar la tercera dosis de refuerzo con la vacuna monovalente. Sin embargo, el 19 de enero último el Ministerio de Salud de la Nación anunció que la vacuna bivalente se sumará a la campaña de vacunación con la llegada de las primeras 900 mil dosis de la vacuna Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer.

Quiénes se deben vacunar y dónde

En una primera etapa, se priorizó al personal de salud independientemente de la edad, las personas de 50 años o mayores y las personas mayores de 12 años con inmunocompromiso y las personas de 18 a 49 años con factores de riesgo. Sin embargo, en la actualidad -dependiendo de cada jurisdicción- ya se aplica el tercer refuerzo a todas las personas mayores de 18 años.

Es importante destacar que tienen que haber pasado al menos 120 días (4 meses) de la aplicación del último refuerzo. Otro dato clave es que la vacuna COVID-19 puede darse en forma conjunta con la vacuna de la gripe.

Como contamos en esta nota, desde el 9 de enero último también deben recibir el primer refuerzo de la vacuna COVID-19 todos los niños y niñas de entre 6 meses y 2 años y el segundo refuerzo los chicos de entre 3 y 11 años y los adolescentes de entre 12 y 17. 

Quinta dosis: quiénes deben aplicarse un tercer refuerzo de la vacuna COVID-19

Cada provincia implementa la estrategia de vacunación de la forma que considere más conveniente. De esta forma, en la Provincia de Buenos Aires las personas podrán darse de manera libre (sin turno) y federal (no hace falta vivir en el territorio bonaerense) las dosis de refuerzo en cualquier vacunatorio de la campaña COVID-19. Acá, se puede encontrar el listado completo de los vacunatorios habilitados. En esta nota, más información sobre dónde vacunarse en la Provincia.

En cambio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires todas las personas a las que les corresponda aplicar alguna dosis de la vacuna contra el COVID-19 deberán sacar un turno, según la campaña a la que pertenezcan (población general, pediátricos, alérgicos). En la web del Ministerio de Salud porteño se pueden conocer los vacunatorios habilitados y las vacunas que están aplicando. Más información sobre la campaña de vacunación en CABA en esta nota.

Tenemos que trabajar en completar los esquemas de vacunación, y en aplicar los primeros, segundos y terceros refuerzos. Deben vacunarse todos aquellos que se hayan dado su última dosis hace más de 120 días, fundamentalmente las personas mayores de 50 años, quienes tienen condiciones de riesgo, personal de salud, de seguridad y docentes”, aseguró la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

La ministra destacó además que todas las vacunas contra COVID-19 demostraron ser seguras y efectivas para dar protección ante internaciones, complicaciones y muertes frente a todas las variantes circulantes, por lo que en la estrategia nacional coexistirán las vacunas aplicadas hasta el momento con las nuevas vacunas bivariante

Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19, Argentina distribuyó hasta el 20 de enero útimo 129.536.262 dosis, de las cuales 124.453.262 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países. Las aplicaciones totalizan 113.792.434. Así, 41.111.739 personas iniciaron su esquema y 37.975.999 lo completaron, mientras que 3.167.954 personas recibieron dosis adicionales, 22.346.147 el primer refuerzo, 7.635.396 el segundo, y 1.546.563 el tercero.

“Como sociedad, en líneas generales hemos aprendido y prestamos atención a la ventilación de los ambientes en reuniones sociales, tomamos cuidados para con otras personas frente a síntomas respiratorios e incorporamos el lavado de manos como práctica preventiva. Sin embargo, pareciera que, con el tiempo y con la disminución de los casos graves, fue perdiéndose la percepción del riesgo y no consideráramos necesario recibir los refuerzos de vacunas; todo lo contrario: son la mejor herramienta para estar adecuadamente protegidos y seguir reduciendo las tasas de internaciones y muertes”, subrayó Analía Urueña, miembro de la comisión directiva de la SAVE durante el lanzamiento de la campaña “Sacale la roja al COVID-19”.

 

Actualización 21/01/2023: se actualizó la nota tras el anuncio del Ministerio de Salud de la Nación de la incorporación de la vacuna bivalente.

Temas

Comentarios

  • Nora Beatriz Pereiro21 de noviembre de 2022 a las 1:53 pmEs verdad que el 30 de Noviembre se levantan y dejan se funcionar los vacu natoríos de covid 19 en la provincía de Bs As .??
  • Elda Charchafli23 de noviembre de 2022 a las 3:28 pmQuiero recibir la quinta dosis
  • Elda Charchafli23 de noviembre de 2022 a las 3:29 pmQuiero recibir la quinta dosis. Me podrian decir dónde vacunan en Avellaneda
  • GABRIEL FERNANDO SALGADO24 de noviembre de 2022 a las 8:53 amhola soy de riesgo consulta tendria que aplicarme la 5 dosis
  • ZEGNA RATÁ JORGE25 de noviembre de 2022 a las 9:18 pmdeseo colocarme la quinta dosis de la vacuna covid 19
  • Zegna Ratá jorge25 de noviembre de 2022 a las 9:22 pmestoy de acuerdo
  • Zulma27 de noviembre de 2022 a las 10:09 amDonde me puedo vacunar soy de capital federal tengo 73 años tengo el segundo refuerzo hace más de 5 meses me quIero colocar la quinta dosis Sacó turno o donde me puedo ir. Gracias !!!!!!
  • ACOSTA Sergio Carlos27 de noviembre de 2022 a las 3:39 pmEn ,Moreno donde vacunan?
  • Silvina27 de noviembre de 2022 a las 4:43 pmLamentablemente no me puedo dar otra que la sputnik y como el laboratorio Richmond si no tiene la materia prima de Rusia , no la fábrica como habían dicho !!!!!. No me podré vacunar más
  • Marisa Graciela Trovato27 de noviembre de 2022 a las 5:18 pmMe apliqué 4 dosis.Tengo 60 años.Cómo debo hacer para aplicarme un nuevo refuerzo y en donde.Soy de Capital zona Recoleta.Les agradecería si me brindas la información solicitada.Muchas gracias.
  • Jorge27 de noviembre de 2022 a las 5:57 pmHola, en mayo me pues la 4ta.dosis, tengo asma y epoc. Me corresponde la 5ta. dosis ?
  • Alejandrina Cocce27 de noviembre de 2022 a las 6:29 pmSería bueno aprobar rápidamente las vacunas bivalentes como el resto del mundo y que no siempre lo bueno nos llegue tarde
  • Juan27 de noviembre de 2022 a las 11:23 pmTengo 73 años y busco aplicarme el 3°refuerzo de la vacuna contra el COVID 19, solícito me instruya al respecto. Resido en CABA.
  • María Luisa Fernández27 de noviembre de 2022 a las 11:44 pmYo tengo las tres dosis y dos de refuerzo la cuarta que vacuna es moderna o faizer
  • Raúl Omar verzetti28 de noviembre de 2022 a las 12:38 amEstoy en mar de AJO
  • Juan cabrera Rotela28 de noviembre de 2022 a las 8:13 amHola para darme la tercera dosis. .del refuerzo. .gracias
  • Juan cabrera Rotela28 de noviembre de 2022 a las 8:16 amHola. .para darme la tercera dosis del refuerzo. .del covid 19. .gracias
  • Walter28 de noviembre de 2022 a las 9:14 amMe parece genial.yo me di la 5 ya vacuna el 2 de noviembre soy de riesgo yvtengo 60 años.nunca tuve covit siempre con barbijo más aún ahora lo empezar ysarcde nuevommuchas gracias a todos los organismos.por favor instruya a la población hay mucha gente ignorante y jóvenes que saben que no les pasa nada.muchas grsciasvinformej prevengan.los felicito fdo dr Walter Alejandro Vega abogado
  • Patricia Roitstein28 de noviembre de 2022 a las 10:24 amHace casi un mes que llamo al 147 para vacunarme y ayer se cortó la comunicación durante 2 horas.Laultima vacuna me la puse en diciembre.r
  • Elsa Nilda Colamarinoels28 de noviembre de 2022 a las 10:44 amSres. Tengo 79 sos, con 4 dosis de vacuna COVID ... es necesario o está en vigencia, la aplicación de una 5ta. dosis ??? Última dosis mes de Abril de 2022. Gracias.
  • Victor Hugo Arias28 de noviembre de 2022 a las 11:17 amQuiero hacer trámites de refuerzo alimentario cómo puedo hacer
  • Monica De Reatti28 de noviembre de 2022 a las 11:40 amHola vivo en capital,y siempre me vacune en provincia quisiera saber donde puedo ir.Siguen vacunado en Tecnopolis?graciaS
  • María fernanda Suarez28 de noviembre de 2022 a las 11:49 amYo todavía no tengo la cuarta dosis, nunca me mandaron el turno para la cuarta dosis que puedo hacer ,yo soy de riesgo
  • Noemí Canovas Martínez28 de noviembre de 2022 a las 12:34 pmHay algún lugar en CABA donde apliquen un tercer refuerzo que no sea Moderna. No he podido obtener esa información.
  • LIDIA PAULINA GRUNEWALD28 de noviembre de 2022 a las 2:15 pmestan disponibles las vacunas covid tercer refuerzo ????
  • Mirta Angéica Margarido28 de noviembre de 2022 a las 3:13 pmQuisera aplicarme la 5ta dosis de la vacuna contra el covid Tengo 81 años No sé dónde hacerlo Soy de Barracas Gracias
  • NESTOR ARIEL POZZO28 de noviembre de 2022 a las 3:22 pmDONDE PUEDO DARME LA 5TA VACUNA CONTRA EL COVID. TENGO 79 AÑOS Y UN INFARTO
  • Rubén28 de noviembre de 2022 a las 4:38 pmEs verdad,pero vacunarán en las salas y hospitales habilitados,esa es la información que dieron en los vacunatorios
  • Manuel R. Caramelo28 de noviembre de 2022 a las 6:06 pmMe encantó el "sentido del humor" de la pregunta anterior. Con miedo de que se levanten los vacunatorios en Pcia Bs As ...????? Muy bueno!!!!
  • Susana28 de noviembre de 2022 a las 6:23 pmQuería saber si es cierto la versión que circula que van a sacarlos vacunatorios. En mi opinión no estoy de acuerdo entre que la gente no entiende que hay que seguir vacunabdose la complican sacando los vacunatorios. ERROR!!!.
  • Caciana Anchava28 de noviembre de 2022 a las 7:31 pmDonde aplican la 5ta dosis de COVID en la matanza
  • JUAN PEDRO DEVELLUK28 de noviembre de 2022 a las 7:33 pmTengo 72 años, quiero sacar turno para la 5ta dosis, cómo tengo que hacer?
  • noemi salgado28 de noviembre de 2022 a las 8:25 pmHoy fui a vacunarme a vte.lopez uno funcionan más los vacunatorios. Y en Capital tuve que ir a villa Devoto. Están todos los demás cerrados. Cómo se va a vacunar la gente?
  • Susana Pardal28 de noviembre de 2022 a las 8:30 pmQue vacuna se está dando para el 3er refuerzo?
  • Juana28 de noviembre de 2022 a las 9:34 pmTengo 2 vacunas rusas 1 astraze.meca 1 pfzer tengo 77años soy sana x ahora la ultimafue abril .tengo q vacunarme o espero la bivalente.
  • Fernando29 de noviembre de 2022 a las 12:25 amNecesito turno para recibir la 5.ª.dosis? Soy de CABA .Tengo 69 años...
  • Hector Savio29 de noviembre de 2022 a las 2:31 amQuisiera recibir la quinta dosis soy de Paraná pero no sé a qué lugar ir , si tengo que esperar a que me llamen o acudir por mí propia voluntad a ver si alguien me puede responder gracias.
  • Mirta Escalante29 de noviembre de 2022 a las 8:25 amFui ayer al vacunatitio de Vte Lopez, como me indicaron y no funciona empleada dice que dependerá del municipio y debemos esperar dos semanas y verán donde.soy de riesgo!!!! Por favor pronta respuesta soy vecina del partido.
  • paulina teresa Pendo29 de noviembre de 2022 a las 9:02 amtanto. bla bla yno ponen las direcciones para va cunarse con la 5ta.dosis!
  • Eduardo Levanti29 de noviembre de 2022 a las 11:10 amTuve un infarto hace ocho años tengo la vacuna COVID hasta la cuarta dosis. Hace más de cuatro meses me di la última dosis. Tengo que darme un refuerzo? Soy de zona sur Berazategui si me la tengo que dar. Dónde lo tendría que hacer?
  • SUSANA LUCHETTA29 de noviembre de 2022 a las 11:23 amQuiero darme la quinta dosis. Pero fui al vacunatorio de siempre y no está más. Soy de caseros. Donde se puede aplicar. Muchas gracias
  • Iván Doldan29 de noviembre de 2022 a las 12:07 pmTengo que aplicarme 5ta dosis, las dos primeras fueron sputnik, la tercera Pfizer, la cuarta Astra Zeneka, la quinta debería ser una de estas o puede ser Moderna? Muchas gracias
  • Juana Vilderman29 de noviembre de 2022 a las 12:28 pmTengo 80 años y mi esposo 85 años Mi médico me indicó la 5a dosis de refuerzos Que vacuna aplican? Vivimos en Belgrano Turno por favor Gracias
  • IreneFernandez29 de noviembre de 2022 a las 2:23 pmPor favor informar como y donde aplicar 5ta dosis covid
  • CARMEB29 de noviembre de 2022 a las 4:12 pm5ta dosis donde la aplican en Caseros / Tres de Febrero tengo 73 años , Por favor informar , gracias
  • José Ricardo Simone29 de noviembre de 2022 a las 5:09 pmPor qué hay controversia respecto a 5 dosis.? Algunos recomiendan 4 meses.entre la 4 y la 5 y otros 6 meses de intervalo mínimo entre último refuerzo o test positivo. Qué puede pasar si me adelanto?
  • Cristina Isabel zabotinsky30 de noviembre de 2022 a las 11:17 amQuisiera darme la 5 dosis tengo 70 años me vacune en pcia pero ahora vivo en Palermo dde puedo ir ? necesito turno ?
  • Florencia Ballarino30 de noviembre de 2022 a las 2:44 pmHola Lectores. Gracias por sus comentarios. En esta nota pueden encontrar más información sobre los lugares habilitados para vacunarse en Ciudad de Buenos Aires: https://chequeado.com/el-explicador/donde-me-puedo-aplicar-la-quinta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-19-en-la-ciudad-de-buenos-aires/ Y en esta nota la información sobre las postas de vacunación en la Provincia de Buenos Aires: https://chequeado.com/el-explicador/donde-me-puedo-aplicar-la-quinta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-19-en-la-provincia-de-buenos-aires/
  • Susa haydee3 de diciembre de 2022 a las 3:09 pmNecesito la 5 dosis después 26 de diciembre 2022
  • Pena3 de diciembre de 2022 a las 3:18 pmVivo en villa Martelli
  • Hugo Gerardo Bilbao7 de diciembre de 2022 a las 5:36 pmTengo 72 años y soy cardíaco, tengo que aplicarme la 5a dosis contra el covid?
  • Maria Cristina Rodriguez15 de diciembre de 2022 a las 9:34 amVacunatorios de caba. Dónde???
  • Eduardo Monia15 de diciembre de 2022 a las 6:07 pmMuy bueno el sitio, consuta : ... mi esposa y yo ya tenemos hasta la cuarta dosis , pero hace 15 dias ella volvio a tener covid, yo no me contagie o no tuve sintomas, mi consulta es, cuanto debemos espera para darnos la quinta dosis, alguien sabria responderme? gracias
  • Elsa cabrera sanchez16 de diciembre de 2022 a las 5:05 pmHace 15 días tuve covid. Cuando puedo darme la quinta de refuerzo.
  • Pinky23 de diciembre de 2022 a las 3:03 pmTengo 3 sputnik...re bueno 4ta dodis Moderna...horribles efectos secundarios. Necesita saber dónde o cuando reciiben sputnik?. Gracias.
  • Sylvia Puiggari27 de enero de 2023 a las 9:08 amTengo 61 años y me di la 4a dosis en junio 2022. Viajo a EEUU en mayo. Me tengo q aplicar la 5a dosis? 1a y 2a sputnik, 3a pfaizer, 4a moderna

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *