¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
14 Julio, 2017 18:19 pm | | Tiempo de lectura: 1 minuto |
¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
14 Julio, 2017 18:19 pm | |
| Tiempo de lectura: 1 minuto |
El diario El Intransigente de Salta publicó el recibo de la pensión correspondiente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a partir del cual diversos usuarios resaltaron el cobro de un beneficio para las personas que viven en la zona austral del país cuando es candidata a senadora por la Provincia de Buenos Aires. ¿Qué dice la ley al respecto? ¿Hay incompatibilidad?
La validez del recibo publicado fue confirmada a Chequeado por fuentes del Gobierno nacional. El beneficio por Zona Austral corresponde al 40% del haber mensual percibido y es otorgado a jubilados y pensionados con residencia en las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego con el objeto de lograr un crecimiento demográfico en el sur del país, contribuir al desarrollo de la región y paliar “los mayores costos de los bienes de consumo” que se registran en dichas zonas. Como indica el padrón electoral, la ex presidenta tiene domicilio en la provincia de Río Gallegos, lo que la habilita para la bonificación por Zona Austral y le suma $57 mil adicionales por mes.

El Intransigente
Por lo tanto, ¿es posible que teniendo su residencia en la provincia del sur, pueda presentarse como candidata en Buenos Aires? Según el Artículo 55 de la Constitución Nacional puede ser senador todo aquel que sea natural de la provincia que lo elija o tenga dos años de residencia inmediata en ella. Como la ex presidenta nació en La Plata, no hay contradicción entre su candidatura y el plus que figura en su pensión.
En caso de ser electa y volver a ocupar una función pública, sin embargo, sí habría incompatibilidad, y tendría un plazo de 30 días para decidir si prefiere cobrar su pensión o su sueldo como senadora.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.
Irma Ciunfrini 14 de Julio de 2017 a las 6:51 pm
Chicos todo bien pero Rio Gallegos no es una provincia
guillermo 25 de Julio de 2017 a las 2:28 pm
JAJA sí es cierto, se deben referir a la provincia DE LA CIUDAD DE RIO GALLEGOS.
Que querés si es un río de gallegos …uy se me chispoteó
miguel angel saldaño 20 de Julio de 2017 a las 11:19 am
tiene todo embargado pension,sueldo,herencia,que mas le quieren sacar