17 Septiembre, 2020 11:41 am | | Tiempo de lectura: 1 MINUTO |
17 Septiembre, 2020 11:41 am |
| Tiempo de lectura: 1 MINUTO |
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) anunció que fue elegido nuevamente como la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica. En la misma semana, sin embargo, el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé una caída en términos reales del presupuesto del organismo.
La distinción proviene del Ranking SCImago, que incluye a instituciones de educación superior y centros de investigación de todo el mundo. El Conicet ocupó este año el puesto 230 de todo el mundo, y el segundo en América Latina. El primer lugar en la región lo ocupa la Universidad de Sao Paulo, por eso el organismo anunció esta semana que ocupa el primer puesto entre los organismos gubernamentales de América Latina.
Por otro lado, Mariano Barrera, investigador del Conicet y economista del Centro CIFRA de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) -del sector que lidera el diputado Hugo Yasky (Frente de Todos), señaló en su cuenta de Twitter que el presupuesto del Conicet, de acuerdo con el texto enviado al Congreso por el Gobierno nacional, cae un 20,8% en términos reales comparado con 2019 y un 11,2% respecto de 2020.
“Se aumentan partidas en la Función Ciencia y Técnica, pero [se] recorta al Conicet, el principal organismo de investigación del país”, señaló el investigador.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.
Pepe Corvalán 18 de Septiembre de 2020 a las 2:08 pm
Deberían contabilizar, presupuestos x cantidad de integrantes para que sea más claro