26 Octubre, 2020 16:14 pm | | Tiempo de lectura: 1 MINUTO |
26 Octubre, 2020 16:14 pm |
| Tiempo de lectura: 1 MINUTO |
Distintos políticos y especialistas del país constantemente destacan la importancia que tiene aumentar las exportaciones. Por eso mismo en Chequeado nos preguntamos: ¿a quiénes le vendemos nuestros productos? En esta nota te lo respondemos.
En 2019, último año completo con datos, la Argentina exportó bienes por casi US$ 65 mil millones, según el INDEC. De ese monto, hubo casi US$ 10 mil millones que nos compró Brasil, nuestro principal comprador. Segundo en la lista se encuentra China, con casi US$ 7 mil millones. Y tercero está Estados Unidos, con casi US$ 4 mil millones.
#Datachequeado. Los países de América y en especial Brasil son los que más bienes compran a la economía argentina. pic.twitter.com/XGlKLm3wvQ
— Chequeado (@Chequeado) October 23, 2020
Los principales productos que exporta el país pertenecen al sector oleaginoso (soja, girasol y sus derivados) y al complejo cerealero (arroz, cebada, maíz y trigo). La participación de estos 2 grupos llegó a representar un máximo del 49% del total de las exportaciones argentinas en 2016. Actualmente, suman un 45% del total, todavía una cifra alta en comparación con las últimas décadas, donde hubo años que estos grupos representaban menos de un 30%.
Sin embargo, en los últimos años los países asiáticos aumentaron su participación en el mercado externo argentino, principalmente motorizados por China. pic.twitter.com/7fYOKVgvoH
— Chequeado (@Chequeado) October 23, 2020
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.