5 cosas que tenés que saber sobre el segundo debate presidencial 2023
El segundo debate será hoy a las 21 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad de Buenos Aires.
8 octubre, 2023
El segundo debate será hoy a las 21 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad de Buenos Aires.
8 octubre, 2023
Casi la mitad de las personas ocupadas poseen empleos informales, según datos del INDEC. Los especialistas consultados sostienen que una de las causas son los costos laborales y las cargas impositivas, así como también la falta de mayores controles y de creación de regímenes especiales para los sectores en los que se registran las mayores tasas de informalidad.
3 octubre, 2023
Son unas 19 millones de personas si se proyectan los datos de los principales aglomerados urbanos al resto del país. Significa una suba de 3,6 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2022. De acuerdo con los datos oficiales, en el primer semestre del año la indigencia fue del 9,3% (4,3 millones).
9 octubre, 2023
El 8 de octubre se llevará a cabo el segundo debate presidencial y tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Cuáles son las principales propuestas de estos 3 candidatos presidenciales sobre estos temas? Te lo contamos acá.
27 septiembre, 2023
Usuarios en redes sociales emplean la inteligencia artificial para traducir fragmentos de videos populares en otras lenguas. Aplicaciones como Rask o HeyGen permiten generar videos doblados en otros idiomas y varios creadores de contenidos están empleando estas herramientas en sus videos.
19 enero, 2024
Milei niega la existencia del cambio climático y plantea algunas ideas generales en torno a las energías renovables, el patrimonio marítimo y los residuos. Bullrich y Massa ponen el foco en alcanzar acciones a nivel nacional para cumplir con el Acuerdo de París, así como solucionar los problemas de basurales a cielo abierto, la deforestación ilegal y preservar recursos hídricos.
22 septiembre, 2023
Con más del 99% de las mesas escrutadas, el senador nacional Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza) resultó electo gobernador para el período 2023-2027. Será su segundo mandato al frente de la provincia.
24 septiembre, 2023
De acuerdo con los datos oficiales y alternativos, se trata del menor índice trimestral de desempleo registrado en toda la serie estadística, que se inicia en 2004. Esta vez, la caída del desempleo no estuvo sustentada por un incremento en la tasa de empleo (que se mantuvo estable) sino por una baja en la cantidad de personas buscando trabajo.
20 septiembre, 2023
La Comisión Nacional Electoral (CNE) es la autoridad de aplicación que reglamenta todos los aspectos inherentes a la realización de los debates. Cada debate estará moderado por 2 duplas de periodistas respetando la paridad de género.
1 octubre, 2023
Según la presentación de los candidatos ante la Oficina Anticorrupción, Schiaretti es el postulante que más patrimonio declaró (más de $ 80 millones), seguido por Bullrich ($ 24,6 millones), Milei ($ 21,1 millones), Massa ($ 19,3 millones) y Bregman ($ 888 mil).
20 septiembre, 2023
Especialistas señalan que el sistema tributario argentino es “ineficiente, inequitativo y regresivo”, y que al tener estas características provocan una mayor informalidad laboral, evasión fiscal, aumento de costos y baja de la productividad.
4 octubre, 2023
El 1 de octubre se llevará a cabo el primer debate presidencial en la provincia de Santiago del Estero. ¿Cuáles son las principales propuestas de estos 3 candidatos presidenciales sobre estos temas? Te lo contamos acá.
1 octubre, 2023
El ministro de Economía Sergio Massa anunció la implementación del programa “Compre sin IVA”, que consiste en la devolución de ese impuesto en las compras de productos de la canasta básica, por un monto de hasta $ 18.800 mensuales.
18 septiembre, 2023
Los ejes de debate serán 6. Economía y educación se desarrollarán el 1 de octubre en Santiago del Estero. Seguridad y trabajo y producción serán tratados el 8 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
27 septiembre, 2023
La evolución mensual del mes pasado fue la más alta desde febrero de 1991. Se explica primordialmente por la devaluación aplicada por el Gobierno el 14 de agosto último, al día siguiente de las elecciones.
14 septiembre, 2023