Skip to content

Recursos para docentes

Filtros:

Mostrando 25 – 34 de 34

¿Si lo que veo confirma lo que pienso, me lo creo?

Solemos procesar la información de manera tendenciosa, nos quedamos con aquello que confirma lo que ya pensábamos y descartamos más fácil lo que lo contradice. Esto se llama sesgo de confirmación y a veces contribuye a que creamos información falsa. En esta publicación de Instagram encontrarás algunas recomendaciones para enseñar y aprender en el aula habilidades para detectar desinformaciones. Fecha de publicación: Febrero de 2022.


26 abril, 2023 Posteo en redes sociales

Prevenir y curar la infodemia de las noticias falsas. Laura Zommer en TEDxRiodelaPlata

Nuestra directora Ejecutiva y Periodística analiza la propagación de 4 tipos de desinformaciones en el contexto de pandemia: teorías conspirativas sobre el origen de la enfermedad, contenidos falsos y engañosos acerca de cómo se contagia y expande el virus, desinformaciones sobre supuestas curas o tratamientos y falsas medidas o con alcances diferentes a lo dispuesto por las autoridades. Fecha de publicación: Abril de 2020.


26 abril, 2023 Video

Desinformaciones electorales y voto joven

En las Legislativas Nacionales 2021 muchos adolescentes votan por primera vez y se enfrentan, como todos los votantes, a las desinformaciones electorales. Acercamos esta propuesta para que los docentes puedan acompañar a los estudiantes en los aprendizajes necesarios para sus primeras elecciones. Fecha de publicación: Agosto de 2021.


26 abril, 2023 Secuencia Didáctica

¿Cómo no caer en una desinformación?

Los contenidos falsos y/o engañosos operan de diferentes maneras y estos consejos son un primer filtro para reconocerlos. En esta publicación de Instagram encontrarás algunas recomendaciones para enseñar y aprender en el aula habilidades para detectar desinformaciones. Fecha de publicación: Febrero de 2022.


26 abril, 2023 Posteo en redes sociales

LatamChequea Coronavirus

Latamchequea Coronavirus es un proyecto de la red LatamChequea que reúne diferentes chequeos, verificaciones y explicadores sobre el coronavirus. Las desinformaciones que circulan en muchos casos son las mismas en distintos países y conocerlas ayuda a evitar su propagación. Las notas que están publicadas en esta base pueden ser utilizadas libremente como ejemplos para trabajar con el fenómeno de la desinformación en las aulas.


26 abril, 2023 Base de datos