Zaffaroni: “[La Argentina] no registra cifras alarmantes de criminalidad en relación con las de la región”

“La República Argentina ha pasado por situaciones gravísimas de violencia institucional y social, pero en la actualidad no registra cifras alarmantes de criminalidad en relación con las de la región”, aseguró Eugenio Zaffaroni, juez de la Corte Suprema, en la introducción del informe sobre homicidios que presentó la semana pasada el Instituto de Investigaciones de dicho tribunal.
Es cierto que la frecuencia de los asesinatos es baja en comparación con otras ciudades de la región, pero América Latina es la segunda región más violenta del mundo.
La Argentina registra una tasa de homicidios de 5,5 cada 100 mil habitantes (con los datos de 2009, los últimos disponibles), muy por debajo de la tasa promedio del continente: 15,6, según el estudio “Global Study on Homicide” de 2011, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC, por sus siglas en inglés). Pero el mismo informe asegura que la tasa de homicidios en América “es más del doble que el promedio mundial [6,9], mientras que con 17,4 cada 100.000 África es la región con la mayor tasa.”
Un análisis hecho por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, de México, en base a la tasa de homicidios muestra que “45 de las 50 ciudades más violentas se sitúan en el continente americano y 40 en América Latina”.
Buenos Aires no se encuentra en esa lista. De hecho la tasa de homicidios para la Ciudad, según informó el estudio de la Corte Suprema, está muy por debajo de la última de la lista. Mientras en la Ciudad la tasa es de 6,57 homicidios por cada 100 mil habitantes, en Johannesburgo, Sudáfrica, la última ciudad en el ranking de las 50 más violentas, la tasa es de 30,5.
“Si comparamos la situación de la Argentina para el año 2009 con Venezuela, Brasil y México, la tasa de homicidios se encuentra por debajo. En cambio, si la comparamos con otros países de la región las diferencias no son tan claras. Perú, Chile y Uruguay no tienen tasas muy diferentes a la que se observa en la Argentina”, explicó Lucía Freira, analista del Laboratorio de Investigaciones sobre Crímenes, Instituciones y Políticas de la Universidad Torcuato Di Tella (LICIP-UTDT), en una nota publicada por Chequeado.com.
Tasa de homicidios por país (cada 100 mil habitantes).
Fuente: Elaboración propia en base a UNDOC con los datos más recientes disponibles por país (2009 o 2010).
Aunque los homicidios están lejos de ser el único delito, se los utiliza para medir la criminalidad porque es uno de los pocos que en general se denuncia, por lo que se los toma como un índice imperfecto de la inseguridad y la violencia.
Comentarios
http://elaconquija.com/notas/2012/9/5/detectan-gobierno-estaria-falseando-cifra-homicidios-8788.asp
https://www.google.com/search?q="muertes+por+causa+externa+de+intención+indeterminada"&oq="muertes+por+causa+externa+de+intención+indeterminada"
http://www.chequeado.com/el-explicador/1242-ise-manipularon-las-estadisticas-de-homicidio.html
¿Qué datos toma la ONU? Uno supone que los que les envía el gobierno... pero ¿qué datos les envía?
Los organismos internacionales a veces están acorralados porque tiene dos opciones: o publican los datos que les mandan tal cual se los mandan o denuncian abiertamente la manipulación de las estadísiticas. Y en general asumirán posiciones moderadas para no enfrentar abiertamente...
En el medio estamos tomando como verdades reveladas a los informes de la ONU porque es la ONU, pero son tan confiables como el origen de esa información.
Quizá los dichos que Uds. expresan en este análisis son estrictamente VERDADEROS, PERO se han utilizado para reforzar una determinada intencionalidad que ya en varios informe detecte.
Una lastima que esto suceda
A ésto me refiero cuando digo que Chequeado está muy tendencioso..
Lo que dice zaffaroni es cierto, pero el continente es el mas violento, por lo tanto, la lógica diría que la argentina es mas violenta que muchos otros paises del mundo, sin embargo se contradice el mismo pero cuando dicen que argentina ni aparece en la lista de los 50 paises, y cuando dicen que estamos mas o menos igual que uruguay y chile, lugares donde no salen caceroludos a protestar contra la inseguridad.
PD: Intenté acceder al [url=http://www.seguridadjusticiaypaz.org.mx/biblioteca/finish/5-prensa/145-san-pedro-sula-honduras-la-ciudad-mas-violenta-del-mundo-juarez-la-segunda/0]anális[/url] hecho por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, de México. Y no se puede descargar. Estaría bueno que lo suban a scribd
Tampoco nadie habla de homicidios en ocacion de robo o tentativas. Ello demostraria como ha aumentado la agresividad en relacion a los delitos.
La verdad que no sabria decirte porque en Argentina, evidentemente, es mal de pocos.
Slds
Sinceramente no entiendo porque comenta de la Republica Argentina y su relacion con la region en el primer parrafo del informe, cuando este *solamente* se trata de homicidios dolosos en Capital Federal.
De todas formas, se sabe que historicamente las estadisticas de delitos no son reales, ya sea porque la gente no va a hacer la denuncia o porque hay una bajada de linea de no aceptarlas.
No seamos ingenuos, a nadie le sirve que los valores de delitos sean grandes. No es cosa de este gobierno. Asi fue, asi es y lamentablemente creo que asi va a seguir.
aceptemos que es bajo, pero que pasaría si en el 2004 era la mitad...¿acaso que aumente no implica algo de que preocuparse?
:)
Con respecto al ámbito, en todos los casos usan las tasas de Argentina, excepto cuando dicen específicamente que están usando tasas de Bs As (que son más altas).
me parece un poco exagerado que califiques de vergonzosa la nota.
Total... para qué hacer algo si nos da el promedio... Parecemos el chico vago que estudia para el 4.
A Zafaroni debería darle vergënza sacar una conclusión de datos tan incompletos.
LA INSEGURIDAD SEGUN INFORME DE 2009 QUE ARGENTINA LE PASO A LA OEA ES : 920 C/100.000 HAB. Y ES LA PRIMERA DE LA REGION, POR EL DOBLE DE LA MEDIA QUE ES 455 C/100.000 HAB. SOLO PIENSEN EN 2012 Y LOS HECHOS QUE NO SE DENUNCIARON, PRIMEROS EN EL MUNDO-
Nota : Uds. tambien fueron engañados con esta falacia que incluso la Presidenta comento en cadena este año
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias