¿Cuanta nafta consumimos?
Los vehículos y el combustible que requieren son uno de los emisores de CO2 a la atmósfera. Cuál es el uso per cápita por país.
13 diciembre, 2013
Los vehículos y el combustible que requieren son uno de los emisores de CO2 a la atmósfera. Cuál es el uso per cápita por país.
13 diciembre, 2013
EXAGERADOLa inversión de la petrolera se incrementó en los términos mencionados por el ministro de Economía. Sin embargo, considerando la fluctuación del tipo de cambio, el aumento es menor en términos reales.
22 febrero, 2015
VERDADEROEfectivamente, Neuquén, a diferencia de otras provincias del Sur, cuenta con normas específicas de explotación hidrocarburífera que van más allá de la protección nacional. Un ejemplo es el reciente decreto que regula la técnica del fracking.
19 abril, 2015
EXAGERADOLa afirmación es cierta en la gran mayoría de los casos, aunque existen excepciones. Hay diferentes tipos de contrato entre la parte estatal y la privada.
17 febrero, 2015
ENGAÑOSOLa balanza comercial de energía pasó a ser deficitaria durante la última década. Pero la falta de inversión en exploración y la caída en la producción no son sólo imputables a las gestiones de gobierno de los últimos años.
23 febrero, 2015
VERDADERO, PERO...La afirmación del ex ministro de Economía es verdadera, aunque en 2013 se prevé una reducción en los subsidios económicos.
23 febrero, 2015
ENGAÑOSOEs cierto que la energía que proviene de otros países representa un porcentaje acotado del consumo nacional, pero viene en aumento. Además, la balanza comercial energética presenta desde hace dos años un resultado negativo.
17 febrero, 2015
. VERDADEROEl método de fracturación hidráulica utilizado para la exploración de gas y petroleo no convencional está en discusión en buena parte del mundo y fue prohibido en algunos casos.
17 febrero, 2015
VERDADERO, PEROLas cifras mencionadas por la presidenta coinciden con los datos disponibles, pero la emisión per cápita de los países con más ingresos es la más baja desde 1986. La diferencia con el resto de las naciones también disminuye.
23 febrero, 2015
VERDADERO, PERO…Es cierto que el consumo eléctrico creció desde el final de la década del ’90, aunque la producción energética no acompañó ese proceso.
23 febrero, 2015
EXAGERADODurante la gestión de los Kirchner se amplió la red de alta tensión de 500 kv, pero no tanto como afirmó la Presidenta. El mayor impulso se dio desde 2008.
17 febrero, 2015
APRESURADOAunque en los últimos años la producción de la empresa ha caído, a partir de abril se ve un leve aumento. Los especialistas consultados destacan, de todas maneras, que es prematuro evaluar los resultados obtenidos por la gestión estatal.
14 julio, 2016
ENGAÑOSOEn su intervención en el Congreso, la senadora afirmó que la gran mayoría de la energía que se consume en la Argentina proviene de los combustibles fósiles. Esto es así, aunque también sucede en la mayor parte del mundo.
17 febrero, 2015
VERDADEROAsí lo afirmó el ministro de Planificación en el debate sobre el proyecto de expropiación de YPF. Aunque confundió el término “reservas” con “recursos”, la afirmación coincide con los datos.ADEMÁS...>Definiciones y diferencias
3 agosto, 2022
DISCUTIBLELo afirmó Horacio Verbitsky en su columna dominical sobre la posible intervención del Gobierno Nacional en YPF. Pero, ¿en qué situación se encuentran las industrias energéticas? Con aportes de: Lapeña, Bronstein, Malinow, Herrero, Rotaeche y Molina.
17 febrero, 2015