Mostrando 3577 – 3588 de 4933
Macri: “Pongamos en marcha en todo el país: la computadora de primer grado”
Durante sus dos primeros años de gestión, el Presidente avanzó poco en la expansión de esta iniciativa a nivel nacional. En 2016 se despidió a personal que trabajaba para el programa Conectar Igualdad y se entregaron menos netbooks que en los años anteriores.
9 diciembre, 2017
Macri: “Me estoy comprometiendo a [crear] Centros de Primera Infancia y Centros CONIN por todo el país”
Cambiemos avanzó con lo prometido, tanto en la implementación de Espacios de Primera Infancia como con los Centros CONIN. Si bien se está lejos de los cuatro mil centros prometidos, aún restan dos años de gestión. Además, se ve un fuerte aumento en la inversión de estas políticas.
9 diciembre, 2017
Macri: “[Vamos a poner en marcha] un plan [de] primer empleo”
El Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso dos proyectos de ley para fomentar el empleo joven registrado, pero hasta el momento no registraron avances por falta de apoyo de las otras fuerzas políticas.
9 diciembre, 2017
Macri: “Quiero trabajar para que (…) la asignación no solo continúe, sino que se extienda a todos, incluyendo a los hijos de monotributistas”
El Gobierno nacional modificó el tope del ingreso familiar y amplió el régimen a los monotributistas, lo que posibilitó que 14 mil hijos de trabajadores bajo esta modalidad recibieran el beneficio. Además, 200 mil chicos que no recibían la AUH comenzaron a percibir el beneficio.
9 diciembre, 2017
Macri: “[Vamos a poner en marcha] un millón de créditos [hipotecarios] a 30 años”
El Gobierno nacional puso en marcha este año créditos hipotecarios con ese plazo. Igualmente, en 2017 sólo se habrían entregado un 6% del millón de créditos para viviendas prometidos.
9 diciembre, 2017
Macri: “[Vamos a] poner en marcha el plan de infraestructura más importante de la historia”
Si bien hay dos formas de medir los recursos destinados a obra pública, la inversión ejecutada y presupuestada por el Gobierno nacional no es la más importante de la historia y está lejos de lo prometido, aunque aún restan dos años para alcanzar la meta.
11 diciembre, 2017
Macri: “Hay que crear trabajo, cuidando los que tenemos”
El Presidente se refirió a los empleos formales del sector privado. La cantidad de trabajadores cayó en 7.800 puestos desde el final del kirchnerismo y la variación de asalariados cada 100 habitantes también es más baja hoy que a fines de 2015. En este último punto, la recuperación de 2017 alcanzó para volver a los niveles de 2016.
9 diciembre, 2017
Macri: “Tenemos como objetivo lograr una Argentina con pobreza cero”
Luego de un aumento durante el primer año de la gestión de Cambiemos, este año se observa un cambio en la tendencia y la pobreza comenzó a bajar. Las fuentes alternativas varían en sus estimaciones pero coinciden en que se necesitan varios años de crecimiento e inversión social para alcanzar la promesa.
10 diciembre, 2017
CFK: “[Bonadio es] el juez que sobrevivió a 50 denuncias en el Consejo de la Magistratura”
El juez que ordenó el desafuero de la ex presidenta tiene el récord actual de denuncias: fue denunciado más de 50 veces ante el Consejo y la gran mayoría fue desestimada. El kirchnerismo buscó iniciarle juicio político en 2014, pero no juntó la mayoría necesaria.
31 enero, 2018
Basavilbaso: “En general, nuestras jubilaciones son más altas que las del resto del mundo”
Los especialistas y los organismos internacionales destacan lo difícil que es comparar las jubilaciones debido a la falta de información y las variables que se deben tener en cuenta. El titular de la ANSES se basó en una comparación que sólo considera a nueve países y no incluye a ningún europeo.
31 enero, 2018
Michetti: “El beneficio de la duda siempre lo debe tener la fuerza de seguridad”
El principio de inocencia rige para todos los individuos -no sólo para los funcionarios policiales-, y además el accionar de las fuerzas de seguridad está regulado para limitar el uso de la fuerza.
28 noviembre, 2017
Según Clarín, “sólo la mitad de los argentinos con colesterol elevado está bajo tratamiento”
La afirmación es parte de las conclusiones de una encuesta de la agencia Kantar TNS y fue levantada en una nota del diario. Sin embargo, el artículo publicado tiene errores conceptuales que resultan en un mensaje alarmista y que fomentan la medicación de individuos sanos.
23 noviembre, 2017