Mostrando 4657 – 4668 de 4968
Abal Medina: “Somos el segundo país con mayor circulación de dólares, con más de 1300 por habitante”
INSOSTENIBLEEl Jefe de Gabinete aseguró en su presentación frente al Senado que la Argentina es el país con más dólares per capita fuera de los Estados Unidos. Pero la cifra data de 2006 y está cuestionada.
17 febrero, 2015
Santilli: “El gasto de la basura en el total del presupuesto alcanzó el piso histórico”
FALSOEl ministro de Ambiente y Espacio Público defendió así la gestión del gobierno local para reducir el costo en recolección de residuos. Los datos oficiales del Ministerio de Hacienda no respaldan sus dichos.
17 febrero, 2015
Aníbal Fernández: “El 11% de los argentinos compra dólares”
DISCUTIBLESegún un informe del Banco Central esa sería la cifra, pero hay factores que hacen dudar de que ese sea el porcentaje.
17 febrero, 2015
Según Morales, aumentó el desempleo
APRESURADOAunque se registró un aumento en el desempleo en el primer trimestre, se trata de un proceso cíclico que ocurre todos los años.
17 febrero, 2015
Ferrocarriles: verdades y falsedades de De Vido
El ministro de Planificación mencionó datos en el anuncio de rescisión del contrato a la empresa TBA. Subsidios, demanda de pasajeros e inversión en infraestructura, los temas del chequeo.
30 mayo, 2012
CFK: “En la ciudad de Buenos Aires y en toda la campaña, según el censo de 1778, la mitad de la población eran negros”
FALSOEl censo citado por la Presidenta arroja que los habitantes africanos eran un 24% del total. Sin embargo, la envergadura real de la población resulta imposible de saber a ciencia cierta, puesto que muchos no figuraban en los padrones.
17 febrero, 2015
Aníbal Fernández: “Todos [los gobernadores] tuvieron discusiones con sus vicegobernadores cuando tenían vuelo propio”
VERDADEROLos casos de conflicto entre vicegobernadores y gobernadores abundan en la historia reciente argentina.
8 junio, 2023
Timerman: “El 50% del superávit proviene de África: 25% del Magreb y 25% del África negra”
ENGAÑOSOEl canciller defendió la misión comercial de CFK a Angola y mencionó datos ciertos sobre el saldo que la Argentina obtuvo de su comercio con África. Sin embargo, el país visitado se ubica en una región que sólo significó el 8% del superávit total.
17 febrero, 2015
La relatividad de los números
El Espectador de Colombia publicó una nota sobre como varía la percepción de los indicadores. Todo depende desde dónde se los mire.
22 mayo, 2012
CFK: La inversión pública “significó en los últimos 9 años aproximadamente 4 o 5 puntos del PBI por año”
VERDADERO, PERO…Las cifras oficiales -sólo recientemente publicadas- indican que la inversión pública recién superó el 4% del PBI en 2009 y 2010, aunque la media del período fue de 3,7 por ciento. Los niveles son aún inferiores a los históricos del país.
17 febrero, 2015
CGT: “El salario no es una ganancia”
ENGAÑOSOLa Confederación General del Trabajo utiliza el slogan en su campaña contra el impuesto a las ganancias, pero aunque el nombre puede llamar a confusión, es uno de los impuestos más progresivos.
17 febrero, 2015
“La coparticipación era del 50-50, después fue del 60-40 y ahora es 75 para Nación y 25 para las provincias”
El jefe de Gobierno mencionó cifras que no coinciden con las de la serie histórica. De todos modos, existe una centralización en la distribución de los recursos, y, por otra parte, un incumplimiento del piso mínimo establecido por la ley de coparticipación.
6 julio, 2015