Cristina Fernández: “Hemos construido una escuela cada dos días y medio” - Chequeado Skip to content
Esta nota tiene más de un año

Cristina Fernández: “Hemos construido una escuela cada dos días y medio”

La presidenta Cristina Fernández inauguró el martes último la “escuela número 1000” -bautizada con el nombre “Presidente Néstor Kirchner”- en la provincia de San Juan. Ayer, los principales diarios, entre ellos Página/12, tomaron extractos de su discurso, en el que la Jefa de Estado repasó los principales logros alcanzados en materia educativa. En su ponencia remarcó el incremento en la construcción de escuelas durante los siete años de gestión kirchnerista: “Hasta ahora, hemos construido una escuela cada dos días y medio”, aseguró.

Chequeado.com pudo comprobar que, en principio, la afirmación es verdadera, aunque es imposible despegar este logro de deficiencias graves que aún persisten en cuanto a la estructura edilicia, el mantenimiento y el equipamiento de los establecimientos que forman parte del sistema educativo.

La declaración de Cristina Fernández se da en el marco de uno de los anuncios más promocionados por los medios afines al Gobierno en los últimos días. La construcción de más de 1000 establecimientos convierte a los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en el segundo período de mayor construcción escolar en la historia nacional, después del Plan Quinquenal de Juan Perón (1947-1951). La cifra de “una escuela cada dos días y medio” surge de dividir la cantidad de días que la administración kirchnerista lleva en el poder (2555) por 1028 escuelas construidas. El resultado es, aproximadamente, un nuevo establecimiento educativo cada 2,5 días. La cifra de 1028 escuelas es la que brinda la secretaría de Obras Públicas -dependiente del Ministerio de Planificación Federal-, para el período 2003-2010, mediante la implementación del programa “700 escuelas”, y el subprograma “Más Escuelas”. El detalle de cada establecimiento puede ser consultado en la Lista de Escuelas Terminadas de la página web del Programa Nacional 700 escuelas.  

Chequeado.com decidió comprobar la validez del listado, a través de relevamientos directos con ministerios de Educación provinciales. Se trabajó con siete provincias elegidas al azar, bajo dos requisitos: debían estar ubicadas en diversas zonas geográficas del país y, además, encontrarse bajo el mandato de gestiones tanto afines como opositoras al Gobierno. Además, la prioridad fue tomar contacto con las provincias de gran densidad poblacional y más necesitadas de escuelas en sus distritos.

Los resultados más significativos del monitoreo realizado entre las 15 del martes último y las 12 de ayer fueron los siguientes:

  • Tucumán: se verificaron 123 escuelas de la lista, que están terminadas y en funcionamiento.
  • Catamarca: se verificaron 26 escuelas, que están terminadas e inauguradas. Salvo dos, que la arquitecta a cargo de las obras provinciales, Clelia del Valle Carrizo, no pudo identificar.
  • Gran Buenos Aires: se verificaron 166 escuelas, que fueron finalizadas y están en funcionamiento.
  • San Luis: se verificaron 2 escuelas, que están terminadas y en funcionamiento.
  • Tierra del Fuego: se verificaron 8 escuelas, que están finalizadas y en funcionamiento.
  • Córdoba y Chubut: las arquitectas Noldi Guasini y Florencia Debenito no respondieron los pedidos de información.

Alejandro Vera Mohorade, coordinador del Programa de Educación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), opinó que las conclusiones obtenidas del relevamiento son el resultado de una política educativa iniciada con el gobierno de Néstor Kirchner. Consultado por Chequeado.com, explicó que “sin dudas la cantidad de edificios escolares que se construyeron en los dos últimos gobiernos -primero con el programa ‘700 escuelas’, que luego se extendió a 1000- es importante, y si tomamos un período corto, como 2003-2010, es posible que no haya antecedentes cercanos en el tiempo de un programa de este tipo”. Según Vera Mohorade, actualmente, si bien el sector educativo ha aumentado en gran medida su participación en el PBI (ver recuadro) y la inversión en infraestructura escolar ha crecido notoriamente, todavía quedan materias pendientes, como mantenimiento, refacción y equipamiento escolar.

Cristina Fernández: “Hemos construido una escuela cada dos días y medio”

El tema es tomado por un relevamiento de la Unesco realizado en 2008: el 12% de las escuelas argentinas no cuenta con asientos suficientes y 20,2% no tiene sanitarios suficientes para los alumnos. Mientras que en promedio hay 40 alumnos por computadora y sólo el 27% de las escuelas tiene acceso a Internet (con escasa oferta en las provincias más pobres y con un 40% de escuelas sin ninguna computadora en las zonas rurales del NEA y NOA), de acuerdo a información del mismo año brindada por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniece) del Ministerio de Educación. Cabe destacar que estos datos todavía no miden el impacto de entrega de netbooks, en el marco del Plan Nacional Conectar Igualdad, lo que podría llegar a aumentar los niveles de acceso a las nuevas tecnologías.

En la misma línea, la titular de la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación, Patricia Morales, explicó a Chequeado.com que “el área que dirijo tiene mucho trabajo por delante; principalmente, porque tiene que revertir el proceso de desinversión que sufrió el sistema escolar durante los gobiernos de [Carlos] Menem y [Fernando] de la Rúa. Y, además, porque desde la década del ’90 se debe ayudar a las provincias para que construyan sus propios edificios”.

La funcionaria reconoció que, más allá de la cantidad de escuelas construidas en el período 2003-2010, “muchas de las que están siendo refaccionadas por el Ministerio todavía presentan goteras en los techos, instalaciones eléctricas y de gas obsoletas, hacinamiento de alumnos en las aulas y baños en pésimas condiciones. En esas falencias estamos trabajando”.

Comentarios

  • Diego 3 de diciembre de 2010 a las 5:42 amEs para resaltar el dato de que esta administración 'conjunta' es la que mas escuelas hizo en mucho tiempo (haciendo la salvedad de que muchas de ellas están en un estado 'mejorable').
    Lo que si me parece terrible es el dato de San Luis. Una provincia claramente opositora con solo 2 nuevas escuelas... meter en el medio a los chicos en una lucha política es MISERABLE. No admite mayores análisis.
  • Guille6 de enero de 2011 a las 4:57 amQue es una escuela terminada?
    Que es una escuela terminada? una escuela construida de cero, o (por ejemplo) un edificio que antes se usaba para una escuela y ahora se usa para dos? Se verifico esto en el relevamiento con los ministerios de educacion?
  • CríticoDeIzquierda31 de enero de 2011 a las 3:49 am¿
    ¿saben cuantos establecimientos tiene el país, cuantos se construyeron la década pasada, vieron los censos, vieron que significan estas "nuevas" "escuelas" (la mitad jardines de un par de aulas pegados a viejas escuelas; sustituciones, ampliaciones)?
    Eso sí, después se largan con que "convierte a los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en el segundo período de mayor construcción escolar en la historia nacional, después del Plan Quinquenal de Juan Perón (1947-1951)" ¿¿de dónde sacaron eso?? Como ustedes mismos dirían: FALSO E INSOSTENIBLE.
  • CríticoDeIzquierda31 de enero de 2011 a las 4:40 am1) FALSO 2)INSOSTENIBLE
    1) el gasto en 2001 fue del 5,26% del PBI. Informes del Cippec El financiamiento educativo nacional y provincial de octubre de 2006 y abril de 2007 respectivamente.

    2) ¿como obtienen esa cifra para 2010, año que además ni siquiera terminó al momento del artículo? ¿compararon presupuestos, compararon ejecuciones presupuestarias, compararon presupuestos de cierre de pbi hechos en 2009? ¿o será que simplemente repitieron el verso de Cristina Kirchner?
  • nelcam19 de marzo de 2011 a las 9:11 amLas escuelas que se construyen se deterioran por falta de mantenimiento...no existen cargos para personal encargado de la limpieza...los trabajos los realizan los docentes y alumnos.
  • Marian26 de julio de 2011 a las 6:33 pmTengo el gusto de conocer tres escuelas hechas en la gestion kirchner (Nestor y cristina)en el interior de la provincia de Buenos Aires y te puedo decir que son escuela para mas de 500 alumnos. En la ciudad donde recido (Tandil) es una escuela de tres niveles, edificio impresionante, en una zona postergada de la ciudad. Ademas, en Tandil, la inauguro el intendente local, proveniente del radicalismo, que hasta se subio a una cosechadora. Escuela de morondanga: FALSO; redito politico: FALSO. El mejor gobierno de la historia
  • alberb128 de mayo de 2012 a las 7:52 pmHola,soy de la Pcia. de Santa Fe y me gustaria saber cuantas escuelas (pero de verdad...no de estilo INDEC)se construyeron en la Pcia desde el 2003 por parte de la Nacion.Me llama la atencion este dato,ya que,por ejemplo,desde el año 2007 (eleccion de un gobierno no afin al Nacional)practicamente no hubo mas Obra Publica de la Nacion.Y en cambio las escuelas nuevas son de Area Provincial.Ademas podrian chequear la Obra Publica de la Nacion ,como fue distibuida????Seria bueno saberlo.Pareceria ser que se han elegido Provincias por sobre otras.
  • Sergiogarcia29 de junio de 2012 a las 6:56 pmPodrían decirme donde está el listado de las 1000 escuelas con dirección y municipio. Así realmente podré saber si es cierto, pues iría a verlas. Por mi zona no se hizo NADA.
  • Raul Alberto27 de agosto de 2012 a las 5:29 pmpone en google planfederal escuelas y alli sale
  • Raul Alberto27 de agosto de 2012 a las 5:38 pmhttp://www.700escuelas.gov.ar/web/ en esta direccion podes informarte
  • Joe78man5 de septiembre de 2012 a las 5:21 pmSepan disculpar pero no confio en fuentes oficiales. Sabrian confirmar si son escuelas hechas desde cero o si se cuentan reformas de escuelas existentes? tambien me llego que si en un mismo establecimiento, en el piso 1 hay un jardin y en el piso 2 una primaria, lo cuentan como 2 escuelas. Las escuelas terminadas, son empezadas por este gobierno?
  • Jonatan17 de noviembre de 2012 a las 6:55 amYo conozco otras 4 escuelas hechas desde cero en un pueblo de 10 mil habitantes en el interior de Misiones. Todo durante el mandato del kirchnerismo.
  • Jonatan17 de noviembre de 2012 a las 6:57 amComo dije más arriba, yo conozco 4 escuelas nuevas en un pueblo de 10 mil habitantes donde vivía, en el interior de Misiones, todas empezadas y terminadas por el kirchnerismo.
  • Marcelito24 de agosto de 2013 a las 9:40 pmPodrias informarme cual es el nombre del Pueblo del interior de misiones, desde ya gracias.
  • lorena placido8 de marzo de 2014 a las 2:34 amEn colonia Suiza Bariloche se hicieron 3 aulas, el resto de los grados estan hacinados en un edificio de 80 años, historico y que no se puede tocar, o sea que se viene abajo, y en dos aulas durlock. Necesitamos un Sum, un comedor, aulas con capacidad.
  • PabloCordoba22 de enero de 2015 a las 10:07 pmSon escuelas hechas desde cero, se las puede ir a conocer en persona,

    http://www.700escuelas.gov.ar/web/2013/

    Acá pueden verse las 1800 escuelas entre terminadas y construcción, con fotos y posición geógrafica en el mapa para visitarlas:

    http://www.700escuelas.gov.ar/web/gis2014/
  • PabloCordoba22 de enero de 2015 a las 10:11 pmhttp://www.700escuelas.gov.ar/web/gis2014/

    Ubicación en mapa, nombre escuela y fotos
  • Sebastian7 de abril de 2015 a las 6:07 pmEn el partido de 3 de febrero, localidad de caseros, Intendente (veleta) Hugo Omar Curto, perteneciente actualmente al Kirchnerismo (proximamente al partido politico de turno). La escuela media nº8, más conocida como "El rancho" desde hace 12 años, sigue siendo conocida por el mismo nombre, se cae a pedazos. Escuela media nº12, fue remodelada por los padres de los alumnos. Escuela media nº45, en la misma situacion que la anterior.. podría seguir todo el día con los mismos resultados... no cuenta construir una escuela, sino mantenerla..
  • alejandro8 de abril de 2015 a las 11:03 amAdemás de escuelas, se necesita elevar el nivel de educación, sino es como tener una cocina de chef pero sin ingredientes para cocinar o un auto super deportivo pero sin neumaticos, es decir no se va a ningún lado.
  • alejandro8 de abril de 2015 a las 11:06 amLas escuelas que se hacen parecen de carton. Obras eran las que hacía Perón, que todavía siguen en pie. Las escuelas que se consstruyen como todo movimiento político, es para conseguir votos. En un tiempo no muy prolongado estaran destriudas por el vandalismo exterior e interior.
  • Sergio25 de septiembre de 2015 a las 11:54 pmEs enorme la diferencia si se compara lo que hizo la derecha en el periodo de Menen. Creo que fueron diez. Solo desde el odio irracional puede discutirse esto. Mil escuelas contra diez.
  • Sergio26 de septiembre de 2015 a las 12:06 amEl autor de la nota habla de deudas pendientes. Bueno no te preocupes que si fue capaz de hacer mil cuando otros hicieron diez, en unos años más este gobierno podrá mejorar mucho de lo que falta. Por lo menos sabemos que con Cristina podremos mejorar y hacer lo que falte. No creo que esto podamos reclamarlo a la derecha que hace 10 escuelas en 10 años.
  • Mario28 de septiembre de 2015 a las 2:42 pmEs increíble, no pueden aceptar un dato, sin buscar alguna excusa para descalificarlo, y cuando no lo pueden chequear por su incapacidad, lo descalifican de base. Si son incapaces de chequear las cosas , cámbiense el nombre muchachos . "Se nota muchos muchachos", como dijera el gran filósofo dueño de la Usina
  • Moises Palacio4 de noviembre de 2015 a las 12:24 pmSoy Argentino, vivo en Colombia, me gustaría saber cuantos colegios y/o escuelas existen en el pais, mil gracias
  • Ricardo11 de diciembre de 2015 a las 12:48 amEn el período 1946/1955, es decir los 9 años de la presidencia de Juan Perón, se construyeron 8.000 escuelas
  • Ricardo11 de diciembre de 2015 a las 12:50 amEn 9 años del gobierno de Juan Perón se construyeron 8.000 escuelas.
  • Ricardo11 de diciembre de 2015 a las 1:00 amEn Mar del Plata y el resto del Partido de General Pueyrredon durante los últimos 12 años y medio no se construyó ninguna. En 9 años, de 1946 a 1955 se construyeron en Argentina 8.000 escuelas. en una población de 15 millones de habitantes. En Sierra de los Padres, en 1955 se inauguró una escuela, que hasta hoy es la única pese a haber crecido la población total del Partido de Pueyrredon de 70.000 a 800.000 personas.
  • Ricardo11 de diciembre de 2015 a las 1:03 amDisculpen, ese dato es absolutamente falso, de todas formas voy por algo muy concreto: En Mar del Plata y el resto del Partido de General Pueyrredon durante los últimos 12 años y medio no se construyó ninguna. En 9 años, de 1946 a 1955 se construyeron en Argentina 8.000 escuelas. en una población de 15 millones de habitantes. En Sierra de los Padres, en 1955 se inauguró una escuela, que hasta hoy es la única pese a haber crecido la población total del Partido de Pueyrredon de 70.000 a 800.000 personas.
  • Alejandro27 de febrero de 2018 a las 8:48 pmEstás en un error. Fijate, buscá Mar del plata en el mapa y figuran 11, con foto y todo. Lo que pasa es que están construidas en barrios aledaños, por eso no las ve todo el mundo. A fines electorales, sin duda fue un error. Para ganar votos tendrían que haberlas construído todas en el centro para que las vieran, aunque no sirvan. http://www.700escuelas.gov.ar/web/gis2014/ En mi pueblo, El Bolsón, construyeron 3, incluyendo el Instituto de Formación Docente, que también aloja el profesorado de Historia y el Profesorado de Artes visuales. Cuenta además con el auditorio más grande del pueblo. Es cierto que, al menos en el caso del Instituto de Formación Docente, la inauguración fue apresurada, porque faltaban cosas por terminar, pero se resolvieron en pocos meses.
  • Alejandro27 de febrero de 2018 a las 8:53 pmEn mi pueblo, El Bolsón, construyeron 3, incluyendo el Instituto de Formación Docente, que también aloja el profesorado de Historia y el Profesorado de Artes visuales. Cuenta además con el auditorio más grande del pueblo. Es cierto que, al menos en el caso del Instituto de Formación Docente, la inauguración fue apresurada, porque faltaban cosas por terminar, pero se resolvieron poco tiempo después. En esta página se pueden ver las escuelas construídas con fotos y ubicación geográfica http://www.700escuelas.gov.ar/web/gis2014/
  • Patricio9 de octubre de 2018 a las 4:48 pmLas escuelas están construidas, tienen la pagina para verificarlo y sino creen pueden agarrar el auto y verificar en el lugar, ya que seguramente tiempo tienen porque como está todo o no tienen laburo o estan al pedo en sus laburos. Eso si, pidan un credito para pagar la nafta y siganla chupando. Sldos.
  • rodrigo23 de octubre de 2018 a las 12:07 am1000 escuelas y dejaron la desercion mas alta en la historia de argentina y con tendencias a seguir empeorando Somos de lo peorcito de latinoamerica q viene creciendo lindo hace años A eso sumemos las prueba PISA que seguimos en picada, pregunto q no sirven para nada las 1000 escuelas sin buena educacion no vas a comer mejor en un barrio si hay 30 restaurants que si hubiera 2
  • alejandro peralta11 de noviembre de 2018 a las 10:17 pmvoy a lo obvio, la nacion no tiene una sola escuela, me explican como pueden haber construido una sola si no tienen nada? Todas las escuelas son provinciales. Pero bueno, se les paso a chequeado y a los demas nabos?
  • EduardoP.10 de abril de 2019 a las 10:17 pmEs bien sabido que el gobierno k consideraba como reforma de un establecimiento el cambio de su tanque de agua. Si hubieran hecho una escuela cada 2 días no habrían necesitado inaugurar la fachada del Htal. Posadas 7 veces. Hoy ya sabemos que la obra pública estaba kartelizada. Chequeado -o cualquier otro periodista de investigación- podría averiguar si se aplicaba el mismo criterio amiguista de la Cámara de la Construcción, el sistema de "cordón-cuneta" en manos del primo presidencial: Carlos Kirchner (que supo denunciar Luis Juez) y el sistema de lavado y retorno a través de la hotelería (la flia. Relats se manejaba en ambos rubros). No basta con una revisión aleatoria de final borroso para considerar lo que se aseguró. En boca del mentiroso, chorro, lavador, clientelar y facho, lo "cierto" ES MUY DUDOSO.-
  • sebastian13 de junio de 2019 a las 3:16 pmes muy interesante observar la cantidad de escuelas que fueron realizadas con préstamos del BID. Así cualquiera no? Dejás las reservas del central en casi nada, te fumás casi el 60% del fondo de sustentabilidad de los jubilados, dejás un déficit record y una presión impositiva record...¿vale hacer escuelas así?
  • jorge13 de julio de 2019 a las 2:42 amyo soy de san justo, partido de la matanza, aquí se construyeron escuelas nuevas, reaccionado viejas, jardines de infantes, y la flamante universidad de la matanza, se cursan prácticamente todas las carreras, con excelente nivel académico, y total mente gratis.
  • July19 de octubre de 2020 a las 12:07 pmSoy de Río gallegos no m interesa la política pero veo lo tanjente y es q acá se hicieron varias escuelas desde cero y bien lindas se hizo un hospital y es el único q hay también un lindo gimnasio entrego muchos planes d vivienda .todo de cero.
  • Gerardo1 de mayo de 2021 a las 11:46 pmDefinitivamente es mentira lo de las 1000 escuelas. Me extraña que Chequeado no se haya preocupado en verificar esa falsa información. En su gran mayoría solo se trató de refacciones menores.
  • Gerardo1 de mayo de 2021 a las 11:47 pmDefinitivamente es mentira lo de las 1000 escuelas. Me extraña que Chequeado no se haya preocupado en verificar esa falsa información. En su gran mayoría solo se trató de refacciones menores.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *