Feriados: ranking de los países con más tiempo libre - Chequeado Skip to content
Esta nota tiene más de un año

Feriados: ranking de los países con más tiempo libre

¿Muchos feriados, pocos feriados? Mercer, una consultora especializada en recursos humanos, elaboró el ranking de países según la cantidad de días libres que tuvo cada uno en 2011, sumando las vacaciones y los feriados. ¿Cómo estamos respecto de otros países?

Feriados: ranking de los países con más tiempo libre
Países seleccionados, no se trata de una lista exhaustiva.

Temas

Comentarios

  • Tatopoint6 de abril de 2012 a las 5:19 pmSi se toma 10 años de antigüedad las vacaciones son 21 días corridos. Y este años vamos a tener 15 días de feriados. O sea, esta año estaríamos en 36 días..
  • Figo6 de abril de 2012 a las 5:49 pmSi son 21 corridos entonces los dias de vacaciones son 15 laborales...si te fijas no se cuentan sabados y domingos...asi que con suerte estamos en 30
  • Nati Alabel6 de abril de 2012 a las 7:01 pmEn España no sólo tienen los feriados nacionales; también se suman los días festivos propios de cada región (Catalunya, Galicia...)
  • Tatopoint6 de abril de 2012 a las 7:20 pmPerdón, fue un error mio. a partir de los 10 años son 28 días corridos, o sea 20 días hábiles de vacaciones.
    Año 2011: 32 días
    Año 2012: 35 días
  • sebas6 de abril de 2012 a las 8:09 pmNo estaria mal hacer un estudio mas completo, y viendo "el primer año" de experiencia...

    porque que % de la poblacion tiene 10 años de permanencia en el mismo trabajo?
  • Victor6 de abril de 2012 a las 10:33 pmHay gente que se queja de la cantidad de feriados. Deben ser los que estan hace 10 años en el mismo trabajo con 21 dias y no tienen ganas de disfrutar la vida. Yo cambié de trabajo y pasé de 30 a 15 días asi que para mi, bienvenidos todos los feriados.
  • Camilo7 de abril de 2012 a las 12:54 amHay gente que se queja de la cantidad de feriados... pero 2 millones de personas viajaron por el fin de semana largo. El lugar de común de decir que "en este país no se trabaja más" se cae por su propia estupidez cuando se contabilizan los ingresos generados por el turismo.
  • Ina7 de abril de 2012 a las 1:16 amYo soy periodista de gráfica, aunque no ejerzo hace un año y medio. Ahora hago prensa institucional para un Ministerio, con lo que por primera vez sé lo que son los feriados (los periodistas de gráfica tienen sólo 4 durante todo el año)
  • Danieldileo7 de abril de 2012 a las 3:02 amHola, vivo y trabajo en Alemania, y no veo que figure en la lista... Con solo haber trabajado 6 meses me correspondieron 30 dias de vacaciones, y lo mejor es que son dias habiles, como corresponde, por lo tanto tengo 6 semanas por ano solo de vacaciones, sin contar los feriados. Es mas si en el periodo en el que te tomaste vacaciones cae un feriado, este no se te descuenta de tus dias.... por lo tanto, Alemania deberia estar a la cabeza de la lista. Chequealo
  • Tucu7 de abril de 2012 a las 7:39 amHay que tenber en cuenta que varios feriados, creo que 3, son sólo por este año, así que no se los puede proyectar para el 2012.
    Creo que no hay que hacer anto incapie en el número, sino en las fechas. Los feriados de plos primeros meses del año han ayudado a dilatar las paritarias, la gente de vacaciones no se preocupa por su sueldo. Por eso nunca hay puja en enero y febrero, ahora tambien se dilato en marzo y abril.
  • Miguel017 de abril de 2012 a las 3:14 pmCreo que la lista esta incorrecta...en Brasil no son 22 los dias de vacaciones sino 20 (28 dias corridos, no 30). Ademas, los feriados no son comparables con los argentinos: cuando un feriado cae un fin de semana, no se muevem por lo que el numero "real" de feriados es 5/7 de 11, es decir, emtre 7 y 8 por año. A pesar de lo que todo el mundo dice, todo el año no es carnaval en Brasil... ;)
  • Pablot8 de abril de 2012 a las 11:39 pmCierto, y muchos 'puentes' además.
  • diegolp778 de abril de 2012 a las 11:50 pmTremenda pelotudez, año 2012 17 feriados sin contar los feriados puentes + las vacaciones, estamos igual o peor que austria, con la diferencia que este ultimo es un pais, Nosotros una especia de pais
  • Guille9 de abril de 2012 a las 2:44 amcon 10 años de antigüedad son 28 días corridos, 20 días hábiles sin contar sábado y domingo, igualmente hoy es poco común que la gente esté más de 10 años en un mismo lugar, me parece que lo más significativo sería considerar antigüedad menor a 5 años o sea 10 días hábiles de vacaciones. No me parece mal que haya aumentado el nro de feriados, es poco el tiempo libre que la gente tiene para disfrutar.
  • rrmm9 de abril de 2012 a las 8:43 amtambien hay que decir que en españa te corresponden 30 dias de vacaciones desde el primer año trabajado.
  • Edgardo9 de abril de 2012 a las 11:07 amDos acotaciones con respecto a Brasil, ya que trabaje ahi, y por lo que lei en los comentarios es valido para gran parte de otros paises.
    PRIMERO: tenes 4 semana de vacaciones cualquiera sea tu antiguedad en el trabajo.
    SEGUNDO: Los feriados "locales" -al menos en San Pablo y Parana- son 4 o 5 dias mas por año, un 50% de los "nacionales". Y en muchas ciudades se les suma (algo que puede aplicarse a Argentina tambien) los feriados de la fundacion de la ciudad y el patrono. O sea un par mas al año.
    Y como reflexion general del articulo: Los feriados benefician a los trabajadores en relacion de dependencia y aquellos que laburan con el turismo, y perjudican a cuentapropistas de zonas no turisticas. En menor medida perjudica a ciertas industrias que tienen que pagar mas la hora si quieren mantener la produccion "ajustada".
  • Majo9 de abril de 2012 a las 4:20 pmCada vez se trabaja menos porque hay màs feriados? Antes tenìamos menos feriados y no nos iba mejor. A parte ese comentario es de porteño, el interior se ve favorecido con los feriados.
  • Majo9 de abril de 2012 a las 4:22 pmAntes de la implementaciòn de tantos feriados y puentes estabamos mejor que ahora?
  • Celina9 de abril de 2012 a las 4:28 pmFijate que el informe completo está linkeado en la nota, esto es simplemente un comentario sobre el mismo. Alemania está en 8vo puesto (compartido) porque se considera el mínimo legal de vacaciones (20 días) aunque aclara en una nota al pie que normalmente se dan 30 días.
  • cacho9 de abril de 2012 a las 7:21 pmAcá hay otra tabla: http://en.wikipedia.org/wiki/Annual_leave
  • Jonah10 de abril de 2012 a las 5:47 amCamilo, por favor explicá de que forma llegaste a la conclusión de que se puede generar riqueza sin trabajar.
    Lo que se produce en los feriados es una transferencia de recursos desde todos los sectores hacia el turismo, y además, una baja en la productividad. Por ende, terminamos siendo más pobres.
  • wertygol11 de abril de 2012 a las 6:09 pmMe parece que stás confundiendo productividad con economía. El turismo mueve la economía, redisribuye riquezas y equilibra la balanza comercial, no entiendo de que manera podés generar pobreza con el turismo. La productividad no depende de la cantidad de días al año que hacé trabajar a tu empleados, de hecho te diría, te juega bastante en contra, ah no ser que confundas empleado con escalavo.
  • Mauro12 de abril de 2012 a las 10:41 amMe parece una manipulacion de los datos.
    Poner 10 años de antiguedad me parece pesimo.
    Aparte es diferente segun el caso...
    En una empresa privada tenes 15 dias corridos de vacaciones, o sea 2 semanas y una estatal tenes 15 dias habiles... o sea que no cuentan los sabados y domingos.
    En brasil tenes 30 dias corridos de vacaciones y no importa que antiguedad tengas.
  • Nacionalypopular13 de abril de 2012 a las 2:35 amPor algunos comentarios que veo, lo mejor es que haya mas feriados , así se transfiere la riqueza y todos estamos mas felices porque podemos disfrutar de la vida. Yo propongo entre 80 y 100 feriados por año. Con esta medida no solo no se produce menos, ya que por alguna razón, la productividad no depende de los días trabajados. De echo me parece mejor que no trabaje nadie, total la riqueza general no depende de la producción de bienes. Entonces quedamos así, todos los días son feriados así nos podemos ir de vacaciones todo el tiempo, eso si, que mi jefe me pague el aguinaldo a tiempo porque si no le hago un buen juicio laboral.
  • Echerkal17 de abril de 2012 a las 11:59 am[quote name="Guille"]con 10 años de antigüedad son 28 días corridos, 20 días hábiles sin contar sábado y domingo, igualmente hoy es poco común que la gente esté más de 10 años en un mismo lugar, me parece que lo más significativo sería considerar antigüedad menor a 5 años o sea 10 días hábiles de vacaciones. No me parece mal que haya aumentado el nro de feriados, es poco el tiempo libre que la gente tiene para disfrutar.[/quote]

    Totalmente de acuerdo. La referencia de 10 años es, por lo menos, exagerada.
  • Daniel Ventura1 de mayo de 2012 a las 11:58 amMe parece poco comparativo, establecer para Argentina vacaciones de 20 dias. eso se obtiene despues de 5 años de antiguedad. Por Ejemplo, en Brasil, un trabajador tiene 30 dias de vacaciones desde el comienzo de la relacion laboral. Y en todos los estados brasileros hay fiestas locales y patronales que engrosan muchisimo la lista de feriados
  • Daniel Ventura1 de mayo de 2012 a las 12:00 pmExacto! Muy buena tu observacion. Asi se estan manipulando cifras! Es correcto tu dato sobre Brasil.
  • santix1 de mayo de 2012 a las 2:40 pma productividad no depende de los dias trabajados a menos que estos sean cero. La produccion si.
    SI usted tiene máquinas, ni siquiera a estas les puede exigir 365 dias de 24 horas. Necesitan mantenimiento, se rompen, etc.
    Los humanos tambien.
    Pero el humano tiene la capacidad de regularse solo las ganas de trabajar, si no esta conforme la tarjeta de horarios estara completa pero la productividad la conversamos.
    Asi que: negociemos don Inodoro.
  • César10 de agosto de 2012 a las 2:35 pm¡Quiero tu puesto de trabajo! En el mio, solo tengo 21 días CORRIDOS de vacaciones, con los fines de semana dentro de ese número, es decir que solo tengo 15 días laborales de vacaciones. Por otro lado, cuento los feriados y no llego a 15.
  • Marcos14 de agosto de 2012 a las 2:42 amEn ANSeS son 2 semanas hasta los 5 anios trabajados. No se como sera en otras entidades estatales.
  • Juan P.28 de septiembre de 2012 a las 9:52 amTambién depende el convenio laboral. En el rubro periodístico, en los primeros 5 años de trabajo tenés 3 semanas de vacaciones.
    De modo que la nota debe estar reflejando lo "común", y no las excepciones, por supuesto.

    Qué lindo es hablar de feriados (más cuando están cerca del fin de semana) y uno puede hacerse una escapada a algun hotel de campo, Uruguay, o algun lugar más o menos cercano (claro, por 3 o 4 días de mini-vacaciones no vamos a irnos a un lugar lejos para el cual el viaje demanda mucho tiempo!).

    Si quieren información sobre lugares de vacaciones y lugares para escapadas de fin de seamna largo, pueden visitar mi blog, en http://www.vacaciones-ya.com.ar donde hago recomendaciones de hoteles y consejos de viajes, todas de lugares a los que fui personalmente.
    Entren y leanme. Verán que puede servirles en serio para decidir sus próximas vacaciones.

    Gracias.
  • feriados 201630 de diciembre de 2015 a las 11:45 amEsperemos que en estos feriados del 2016 tengamos mas chances de viajar a todos lados, muchos paises tienen tiempo libre para salir de vacaciones, ya no existe mas los 15 dias, ahora la gente se toma un finde largo.
  • Mercedes10 de junio de 2016 a las 8:18 amMuy buena tu respuesta...adhiero

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *