Skip to content
Esta nota tiene más de un año

¿García Lorca escribió sobre CFK? Es #FalsoEnLasRedes que es autor del poema “La dama de negro”

De negro va la señora / siempre vestida de negro / y no es por su marido / que hace rato que se ha muerto / Lleva luto por la patria / que ella ha ido pariendo, / destruyendo con su ira / lo que otros erigieron”, comienza un poema que circula desde 2013 en las redes sociales, atribuido al poeta español Federico García Lorca y por el que se señala al autor como un “adelantado”, ya que se asocia el escrito con la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

Publicación con el poema completo:

la dama de negro 1

Sobre todo en Facebook, existe una gran difusión del poema, compartido en algunas publicaciones más de 250 mil veces y 115 mil veces en otras, siempre acompañado de una fotografía de la Presidenta y con García Lorca como su autor. Sin embargo, este poeta nunca escribió esos versos y se trata de una obra apócrifa.

Al ser consultada por Chequeado, la sobrina del poeta y presidenta de la Fundación Federico García Lorca, Laura García-Lorca de los Ríos, confirmó que no se trata de ningún poema o texto de este autor, y agregó además que desde el año último les han llegado decenas de correos con la misma pregunta. Tampoco aparece “La dama de negro” entre los poemas de las obras completas de García Lorca disponibles online.

Marcelo Topuzian, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires y docente a cargo de Literatura Española III en la misma institución, también señaló que no conocía ningún registro que indicara que el poema era de García Lorca.

“Los que conocemos el Romancero de Lorca sabemos que los versos de este poema juegan con la métrica, el acento y la musicalidad del estilo que emplea el poeta andaluz para confundir su autenticidad”, analizó en su blog del diario Perfil la profesora y licenciada en Letras Susana Beatríz González, y concluyó que había sido “atribuido engañosamente” a este autor.

En otros sitios se señala como autora a la poeta Ana María Cordeyro, aunque sin añadir ninguna otra fuente que permita confirmar el dato. Cordeyro publicó un libro de poesía titulado Cuando apago la luz, pero su edición es de 2003, previo a la muerte de Néstor Kirchner que refiere el escrito.

“La falsa atribución es bastante común a lo largo de la historia de la literatura y ha obedecido a razones muy diferentes según los casos. Un ejemplo famoso es el del supuesto último poema de (Jorge Luis) Borges, ‘Instantes’, que circuló al poco tiempo de su muerte, y que no le pertenecía”, añadió Topuzian.

Agradecemos a nuestro lector que nos sugirió esta nota.

Temas

Comentarios

  • Nivia García Pugan21 de noviembre de 2018 a las 6:46 pmUna corrección gramatical: Uno no se mira AL espejo sino que En el espejo. Por lo demás lo de García Lorca como autor lo interpreto como un chiste. Cosas mucho peores escriben en facebook y " al que le quepa el sayo que se lo ponga" !!!!!!!!!!!!.
  • Osvaldo E. Settembri4 de diciembre de 2018 a las 11:14 pmSin entender mucho sobre literatura, aunque me gusta escribir, sin embargo me pareció que no fue FGL quién escribiera De Negro Va La Señora. Lorca pertenece a antes de la segunda guerra y es español. Como en Argentina hay muchos españoles de antes de 1939, un argentino enseguida se da cuenta que el modo de hablar es distinto, que no se parece la manera de hablar aosvaldo.settembriºl ciudadano español, sino más bien a la manera de expresarnos nosotros los argentinos. Y ni siquiera se parece al castellano hablado en sudamérica. El único país que habla idéntico al argentino -- más que nada al porteño -- es Uruguay.
  • Osvaldo E. Settembri4 de diciembre de 2018 a las 11:20 pmSin entender mucho sobre literatura, aunque me gusta escribir, sin embargo me pareció que no fue FGL quién escribiera De Negro Va La Señora. Lorca pertenece a antes de la segunda guerra y es español. Como en Argentina hay muchos españoles de antes de 1939, un argentino enseguida se da cuenta que el modo de hablar es distinto, que no se parece la manera de hablar al ciudadano español, sino más bien a la manera de expresarnos nosotros los argentinos. Y ni siquiera se parece al castellano hablado en sudamérica. El único país que habla idéntico al argentino -- más que nada al porteño -- es Uruguay.
  • Nelly Centro13 de diciembre de 2019 a las 12:17 amMónica, parece q esto lo escribió Ana María Cordero. Así lo cuenta en este mismo lugar, con fecha 15/08/2018, Ana Walker (hija de la autora)
  • Jamie4219 de mayo de 2020 a las 7:19 pmEl ""poema"" es una perfecta descripción de la kfk, ungida, soberbia, desalmada, llena de furia y rencor, desamorada.No lo escribió Lorca, y vaya uno a saber quién fue. Pero es una imagen perfecta de la tirana
  • Gustavo5 de diciembre de 2020 a las 1:10 pmLa derecha Argentina escupe odio hasta en forma de seudo poesia ;) .... si usaran toda esa imaginacion para votar mejor, y para hacer el bien, la vida seria mas agradable, pero ya estamos acostumbrados a su discurso de hiel...
  • Gloria rebecchi31 de enero de 2021 a las 8:56 pmEl autor deberia haber puesto su nombre " un genio" ????
  • Oscar Rey14 de septiembre de 2021 a las 11:48 pmLeyendo estas "antigüedades” terminé riéndome de lo que somos en general. De un lado y de otro de esta profesía genial de autor anónimo, que termina desatando los zarpazos esperados de un extremo y otro de un colgajo de carne podrida... De ambos extremos, perros muertos de hambre disputándose lo que LOS LEONES desechan. Pasaron 6 años y más. Espero que hayan aprendido, peroooo... No creo.
  • Ernesto16 de agosto de 2023 a las 12:00 amNo lo escribió García Lorca, pero le queda justo a Cristina, digo no??

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *