¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
03 enero, 2019 13:00 pm | | Tiempo de lectura: 1 minuto |
¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
03 enero, 2019 13:00 pm | |
| Tiempo de lectura: 1 minuto |
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, se encuentra en Villa La Angostura, Neuquén, de vacaciones. En los últimos días, y como sucedió repetidas veces desde que asumió, los días de descanso del Presidente fueron noticia, algo que también sucedió en gestiones anteriores, como en la de Cristina Fernández de Kirchner o Néstor Kirchner. Pero… ¿qué dice la ley sobre las vacaciones presidenciales? ¿Se las debe pedir a alguien el Presidente o él las firma? ¿Tiene algún límite?
Desde Chequeado preguntamos en 2018 al Estado mediante un pedido de acceso a la información pública cuántos días de licencia y vacaciones se habían pedido cada presidente desde el regreso de la democracia en 1983.
Sin embargo, la respuesta de la Dirección de Gestión del Personal de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación no fue satisfactoria: primero, marcaron “la ausencia de regulación normativa específica sobre el régimen de licencias anuales” para el Presidente. Segundo, explicaron que no tienen “registros de solicitud, concesión o denegación de usufructo de ningún tipo de licencia” de ninguno de los mandatarios desde el retorno de la democracia: desde Raúl Alfonsín hasta Macri.
Este medio se comunicó con el sector de Prensa de Presidencia de la Nación y con especialistas en el tema: tampoco obtuvo una respuesta con información regulatoria al respecto.
Todos los años el Congreso de la Nación autoriza al Presidente a ausentarse del país “cuando razones de Gobierno así lo requieran”. Sin embargo, nada dice de los días de descanso en el país.
Pero, además, sucede que aún cuando esté en su residencia de Villa La Angostura el Presidente sigue manteniendo reuniones (como las que mantuvo con diversos gobernadores el año pasado), inaugurando obras (como la que inauguró hoy con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck) o mismo firmando decretos, como estos sobre designaciones, impuestos, medidas salariales y sistema de transporte público que firmó los últimos días estando en Neuquén. Fernández de Kirchner, cuando viajaba a Santa Cruz, inauguraba obras y realizaba actos.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.
Gabriel Kearney 3 de enero de 2019 a las 2:17 pm
Creo que hay varios periodistas, algunos chusmas, que tienen esa información, por ejemplo Daniel Santoro, o Majul, que defienden la República y la verdad, pero por sobre todo a Clarín y amigos.
Barak 3 de enero de 2019 a las 2:21 pm
Flojito el informe ésta vez.
Jorge Daffra 4 de enero de 2019 a las 6:26 am
El punto es: si tenés 4 años de mandato, de los cuales sumás 52 sábado + 52 domingo por año, más 30 feriados, también por año y encima de ello tomás vacaciones. ¿Cuántos fueron los días que trabajaste?. A eso agregale los viajes al exterior, que se podrían contar por mitad de días, ya que algunos “trabajas”.
Alberto Lopez 9 de enero de 2019 a las 4:50 pm
A ese nivel de responsabilidad, te aseguro que no tenés descanso, la cabeza te trabaja todos los días. Con una empresa pequeña, sea un almacén, bar, restaurant, te aseguro que todo el día estás pensando y dedicándole aunque sea algo de tiempo al negocio, no me imagino siendo Presidente.
Luis Antonio 4 de enero de 2019 a las 6:09 pm
En esencia mientras está en el país de vacaciones no esta nunca. Puede estar lejos de su oficina paro nunca totalmente “desenchufado” como se supone que esta uno cuando se va de vacaciones.
Y me parece que estrictamente le corresponde 4 o 5 semanas de vacaciones como a cualquier trabajador con máxima antigüedad según la ley de contrato de trabajo que rige en la Argentina para los trabajadores- ¿Por que va a ser diferente?
Martín 5 de enero de 2019 a las 2:18 am
Debería tomarse 35 días. Lo que autoriza la Ley de Contrato de Trabajo a un trabajador con el máximo de antguedad laboral.
Oscar 5 de enero de 2019 a las 1:14 pm
Una buena invetigación sería ver la cantidad de día que los ex presidentes y el actual pasron en Chapadmalal (Alfonsin) La Rioja (Menem), El Calafate (los Kirchner), La Angostura (Macri)
RAMON 7 de enero de 2019 a las 9:39 am
sencillamente es un vago, hay que reafirmarlo
el tipo se cree un patron de estancia
Marcelo Fabian Benitez 8 de enero de 2019 a las 10:01 pm
https://www.youtube.com/watch?v=mTApDd3MJ9c
Telma 9 de enero de 2019 a las 4:47 pm
X su “antigüedad”,le corresponderían 14 corridos, entonces.
jorge 10 de enero de 2019 a las 7:58 pm
Las vacaciones presidenciales y sus funcionarios deben ser como las de cualquier trabajador con cuatro años de antigüedad, punto, y debe estar reglamentado, rompen todo y además descansan como nadie!!
gefito 22 de abril de 2019 a las 9:54 am
200 dias de vacaciones en 4 años de gestion. casi 6 meses
Roberto 28 de marzo de 2021 a las 9:04 am
Por ejemplo cada vez que Macri iba de vacaciones a la quinta de Roemmers firmaba un aumento de los medicamentos a la vuelta. Y si iba a Lago Escondido otorgaba una licitación a Lewis