Skip to content

Notas

Debate presidencial 2023: qué dijo Sergio Massa sobre derechos humanos y democracia

Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, se refirió en el primer debate presidencial de las elecciones 2023 que se hizo el 1° de octubre en Santiago del Estero a la importancia de sostener un debate democrático saludable y llamó a cuidar el legado de estos últimos 40 años de democracia en relación a la “memoria, verdad y justicia”. En esa línea, destacó: “El 10 de diciembre voy a convocar a un gobierno de unidad nacional”.


2 octubre, 2023

Debate presidencial 2023: qué dijo Javier Milei sobre derechos humanos y democracia

El candidato Javier Milei (La Libertad Avanza) habló en el primer debate presidencial de las elecciones 2023 que se llevó a cabo el 1° de octubre en Santiago del Estero sobre los derechos humanos y sostuvo que los liberales en Argentina han sido acusados de “cosas verdaderamente aberrantes”, cuando en realidad “el liberalismo es el respeto y restricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”.


2 octubre, 2023

FrasesFalso

Patricia Bullrich, en el debate presidencial 2023: “Hemos logrado ser el partido con más gobernadores de la Argentina en 40 años de democracia”

Aunque ganara las 4 elecciones provinciales que se realizarán el 22 de octubre, Juntos por el Cambio no llegaría a ser el partido con más gobernadores en 40 años de democracia. Desde 1983, el Partido Justicialista siempre tuvo al menos 12 gobernadores propios, cifra a la que no puede llegar Juntos por el Cambio en los comicios de 2023.


2 octubre, 2023

FrasesFalso

Javier Milei, en el debate presidencial 2023: “La Argentina inició el siglo XX siendo el país más rico del mundo. Hoy estamos de mitad de la tabla para abajo”

Según datos históricos publicados por la serie Maddison, en 1900 la Argentina se ubicaba en el puesto 13 entre 45 países analizados si se tiene en cuenta el PBI per cápita por la Paridad del Poder Adquisitivo. En 2022, de acuerdo con datos del Banco Mundial, nuestro país terminó en el puesto 66 sobre 184 naciones.


28 febrero, 2024