INSOSTENIBLEEl diario denuncia que al no haber incentivos para el ahorro, en un contexto inflacionario, la gente se vuelca por el consumo. Pero, luego, el propio informe que cita lo desmiente.
28 octubre, 2010
INSOSTENIBLEEl diario denuncia que al no haber incentivos para el ahorro, en un contexto inflacionario, la gente se vuelca por el consumo. Pero, luego, el propio informe que cita lo desmiente.
28 octubre, 2010
EngañosoEl diario manipula los datos de un estudio en el que el país, en realidad, ocupa una posición intermedia.
24 octubre, 2010
Es habitual que los medios presenten como conclusiones categóricas el resultado de sondeos que se hacen en la web. Sin embargo, se trata de herramientas que están repletas de errores metodológicos.
14 octubre, 2010
VERDADEROLos dos diarios alertan sobre manejos del Ejecutivo para disponer de fondos en forma discrecional.
13 octubre, 2010
InsostenibleMedios y políticos despuntan el deporte de considerar nazis a los oponentes, sin medir el calibre de la acusación.Además...>La trivialización del nazismo: en EE.UU. también se consigue>Boudou, fuera de lugar
9 octubre, 2010
EngañosoReproduce hoy una entrevista publicada en un medio brasileño en la que, sugestivamente, omite algunas frases centrales.
2 octubre, 2010
EngañosoClarín resalta la gestión del presidente Lula, que está por culminar su mandato, pero hace mal las cuentas y equivoca las cifras groseramente.
20 septiembre, 2010
FalsoLos principales editorialistas de Clarín y La Nación atribuyen al carácter del ex presidente su afección cardíaca.
15 septiembre, 2010
VerdaderoEl diario dice que, con un gasto similar, Uruguay y Chile muestran mejores resultados.
13 septiembre, 2010
ExageradoEl matutino incluye a los trabajadores independientes entre los que sufren inestabilidad laboral, para abultar las cifras.
7 septiembre, 2010
ENGAÑOSOLos dos medios fuerzan los números para acentuar su apoyo o su oposición a la marcha de la economía.Además...>La estadística del carnicero
2 septiembre, 2010
Pocos temas preocupan tanto a la opinión pública hoy como las repercusiones de las denuncias sobre la venta en los años 70 de la fábrica de papel de diarios, cuya titularidad comparten Clarín, La Nación y el Estado Nacional. Aquí, algunas claves para entender el problema.
27 agosto, 2010
DISCUTIBLEReacciones por el cierre de la prestadora de servicios de internet. Además...>Una lista no tan lista
25 agosto, 2010
INSOSTENIBLEUna columna de un politólogo publicada en Clarín el pasado 23 de agosto hace afirmaciones categóricas al respecto sin citar jamás fuentes, datos ni estudios académicos.
25 agosto, 2010
FALSODice, además, que se trata de una cifra con la que se les podría asegurar el pago del 82% móvil. Sin embargo, no considera jubilados a quienes se incorporaron al sistema mediante moratorias.
20 agosto, 2010