Obama – Romney: los datos del debate
Luego del tercer debate entre los dos candidatos presidenciales, el New York Times publicó chequeos a sus frases. Un resumen a continuación.
24 octubre, 2012
Luego del tercer debate entre los dos candidatos presidenciales, el New York Times publicó chequeos a sus frases. Un resumen a continuación.
24 octubre, 2012
ENGAÑOSOEl diario tituló desmintiendo una de las frases habitualmente citada como logro por el Gobierno nacional. Sin embargo, se mezclan distintos conceptos. Por otro lado, la presentación que hacen de las estadísticas laborales algunos funcionarios no siempre es clara.
17 febrero, 2015
DISCUTIBLEEl columnista Carlos Pagni afirmó en La Nación que los decretos que modificaron las alícuotas exceden las facultades del Ejecutivo. Existe, empero, un debate sobre la caducidad de la potestad que tiene el PEN para fijar este tipo de impuestos.
17 febrero, 2015
VERDADERO, PERO...El viceministro aludió de este modo al cambio hacia la progresividad del sistema tributario argentino, algo que confirman los datos. Los especialistas hacen notar, empero, ciertas limitaciones en ese proceso.
23 febrero, 2015
VERDADERO, PERO…El diputado discutió así que se esté asistiendo a un proceso de reindustrialización en el país. Las cifras son similares a las citadas, pero esconden una realidad más compleja.
23 febrero, 2015
EXAGERADOEl titular de la Sociedad Rural utilizó este argumento para referirse a la situación actual del sector agropecuario. Sin embargo, la producción de 2011 superó, aunque levemente, la de fines de la década del 90.
17 febrero, 2015
FALSOEl jefe de Gobierno porteño aseguró que el veto de la ley que reglamentaba los casos de aborto no punible no impide el acceso a este derecho, garantizado por la Corte Suprema. Sin embargo, los especialistas señalan lo contrario.
17 febrero, 2015
DISCUTIBLEEl diputado habló sobre la posibilidad que los trabajadores de las fuerzas de seguridad puedan agremiarse. Hoy el Ministerio de Trabajo no lo permite, aunque la legislación no es clara al respecto.
17 febrero, 2015
EXAGERADOEl dirigente señaló cifras sobre la situación del país en la crisis del 2001. Los datos oficiales coinciden en la orientación, pero no así en las cantidades.
17 febrero, 2015
DISCUTIBLEEl porcentaje citado es correcto. La ubicación relativa a la región depende de los criterios de ponderación que se utilicen.
17 febrero, 2015
VERDADERO, PERO…Los montos que la Jefatura de Gabinete reasigna desde ese año son similares a los mencionados por el diputado. Sin embargo, Rossi omitió referirse a las ampliaciones del presupuesto y a los DNU, que alcanzan valores relevantes respecto del presupuesto inicial.
23 febrero, 2015
Chequeado.com analizó varias de las frases de Cristina Fernández durante su discurso en la universidad estadounidense. Los datos sobre salario, dólares y crecimiento a los que se refirió.
23 febrero, 2015
VERDADEROEl dirigente sindical afirmó que de eliminarse el subsidio la Ciudad sería una excepción. Efectivamente, bajo distintas modalidades, se trata de una práctica común en el mundo.
17 febrero, 2015
FALSOEl senador puntano criticó así la iniciativa oficial, pero los números no muestran que esa sea la magnitud de los votantes que se incorporarían.
17 febrero, 2015
DISCUTIBLEEl número corresponde a la cantidad de homicidios dolosos que hubo en el país desde el 2003. Pero no existe una definición clara que permita saber qué porcentaje de éstos son resultado de lo que se suele llamar inseguridad.
17 febrero, 2015