#Spots Sanz: “Votá la unión”
Los materiales del precandidato a Presidente hacen hincapié en la división de la sociedad y mencionan algunos problemas, pero no tienen frases contrastables con hechos y datos.
6 agosto, 2015
Los materiales del precandidato a Presidente hacen hincapié en la división de la sociedad y mencionan algunos problemas, pero no tienen frases contrastables con hechos y datos.
6 agosto, 2015
La ley exige a los precandidatos presidenciales un mínimo de un 1,5% de los votos en las PASO para poder presentar una candidatura en las elecciones generales. Si la participación es similar a los anteriores comicios, la cifra es cercana a la citada por la precandidata del MAS.
6 agosto, 2015
El trabajo estatal porteño aumentó en casi nueve mil empleados entre 2007 y 2015: el gobierno del PRO disminuyó casi siete mil empleados administrativos e incrementó en 16 mil los dedicados a servicios públicos. Es una de las jurisdicciones donde más crecieron los cargos en el Estado.
5 agosto, 2015
La tasa de desempleo es baja, pero hay una proporción alta de personas que no trabajan y de beneficiarios de planes sociales, que las estadísticas consideran ocupados.
4 agosto, 2015
El precandidato presidencial asegura que dio trabajo a esa cantidad de adolescentes. Un repaso de los datos.
4 agosto, 2015
La información oficial confirma estos valores, tanto el salario de los ocupados como el nivel de trabajo en negro.
22 octubre, 2015
Si bien hubo un crecimiento de las manufacturas agrarias vinculadas con la soja, los porotos aún superan al aceite en las exportaciones.
31 julio, 2015
Un estudio señala que en la mayoría de los países se utilizan recursos estatales con fines partidarios, pero según los expertos eso no legitima el incumplimiento de la ley argentina, que prohíbe esta práctica.
30 julio, 2015
Los estudios sobre el tema no muestran un crecimiento en el uso de estas sustancias. Sólo se ve un aumento en el consumo de marihuana, que no llega a duplicarse.
29 julio, 2015
La superficie destinada al cereal es incluso menor que a principios del siglo pasado. Los especialistas apuntan a los cupos de exportación y la rentabilidad.
29 julio, 2015
Si bien el presupuesto para la compañía es mayor al del Ministerio citado, la diferencia es menor.
23 julio, 2015
La cantidad de denuncias aumentó en gran magnitud. En el último año, los asesinatos cometidos en el marco de otros delitos encabezaron el ranking y también aumentó la tasa de homicidios dolosos.
29 julio, 2015
En el estudio más reciente la Argentina ocupa uno de los últimos lugares en relación a la cantidad de horas de clase que por ley reciben los alumnos. Sin embargo, este no tiene datos de más de tres cuartos del total de países del mundo.
29 julio, 2015
No existe un estudio con datos sobre empleados y pauta recibida. Si bien con estos parámetros puede haber grupos que reciban más publicidad estatal, los especialistas coinciden en que no es un criterio válido ni relevante para el análisis.
22 octubre, 2015
Es cierto que no hubo paros generales por razones salariales en los últimos años. Sin embargo, hubo algunas medidas de fuerza por otras causas.
22 octubre, 2015