28 agosto, 2015
Economía
El diputado del Frente Renovador se refería al aumento en la recaudación por Ganancias, que fue 11 veces mayor para los trabajadores en ese período. Esto, sin embargo, no es algo negativo para el sistema impositivo.
28 agosto, 2015
Qué rol cumplirá Delfina Rossi en la institución y qué tipo de decisiones se someten a su consideración.
26 agosto, 2015
La afirmación del ministro de Economía y candidato a diputado nacional del FpV proviene de un cálculo que no se puede verificar. Por otra parte, el llamado dólar ‘blue’ afecta a otros sectores de la economía.
10 agosto, 2015
Los espacios para la radicación de empresas generados durante su gestión se duplicaron. Aún así, alcanzan la cifra de los que se habían creado durante los 34 años anteriores.
7 agosto, 2015
Si bien hubo un crecimiento de las manufacturas agrarias vinculadas con la soja, los porotos aún superan al aceite en las exportaciones.
31 julio, 2015
Cuatro puntos para entender de qué se trata y cuáles son los conflictos legales que puede generar.
27 julio, 2015
La superficie destinada al cereal es incluso menor que a principios del siglo pasado. Los especialistas apuntan a los cupos de exportación y la rentabilidad.
24 julio, 2015
22 julio, 2015
El dato es correcto porque hasta el momento se entregaron casi 146 mil créditos de los 400 mil anunciados, pero aún resta un año para el cumplimiento del plan.
15 julio, 2015
Diversos dirigentes justicialistas prometieron lograr un aumento de los recursos transferidos a sus provincias en caso de ser electos. ¿Cuál es la realidad hoy y cuáles son las dificultades?
8 julio, 2015
El país aumentó su igualdad con respecto a la década del ´90, pero aún así está lejos del promedio europeo. La distancia es histórica y se vincula, entre otras razones, con la mayor presencia e impacto de impuestos progresivos.
2 julio, 2015
Según datos del INDEC, hubo un crecimiento del 63%; los cálculos de expertos de la UBA y la Universidad de Harvard muestran un aumento inferior, del 49 por ciento.
29 junio, 2015
La mayoría de los préstamos para viviendas los otorgan instituciones estatales o provienen de fondos públicos, aunque no solo del Estado nacional sino también de otros como el porteño. Aún así, el crédito en el país es menor al de otros de la región.
24 junio, 2015