El peso de la deuda con privados y con organismos multilaterales está en niveles bajos, como destacó el ministro de Hacienda, en parte por los años en default. Pero creció en 2016 y llegó al valor más alto desde 2010.
25 enero, 2017
El peso de la deuda con privados y con organismos multilaterales está en niveles bajos, como destacó el ministro de Hacienda, en parte por los años en default. Pero creció en 2016 y llegó al valor más alto desde 2010.
25 enero, 2017
Los datos oficiales muestran que el empleo privado formal cayó tanto en lo que va del año como en relación a 2015. La Construcción es el sector más afectado. Aún no hay datos sobre el sector público e informal.
23 agosto, 2016
Si bien el salario real durante el período del kirchnerismo aumentó, distintas fuentes coinciden en que hubo años en los que la suba de los sueldos fue menor al incremento de los precios.
9 agosto, 2016
Los datos muestran una reducción de los fondos que reciben las provincias. Pero una porción importante se destina al financiamiento de la ANSES, cuyos recursos para jubilaciones y asignaciones vuelven, en parte, a las jurisdicciones.
8 agosto, 2016
Si bien en los últimos años la suba de los sueldos fue mayor al alza de los precios, distintas fuentes coinciden en que hubo años, como 2014, en los que el salario real cayó algo por encima de los números marcados por el sindicalista.
28 julio, 2016
A pesar de que las cantidades importadas aumentaron, lo hicieron en niveles mucho menores a los indicados por el senador. Además, si se miden en dólares, se registró una baja por la caída en los precios internacionales.
20 julio, 2016
Si bien el salario real durante el período kirchnerista aumentó, distintas fuentes coinciden en que hubo años en los que la suba de los sueldos fue menor a la inflación.
4 julio, 2016
Los datos, utilizados por el Presidente para referirse a la situación laboral, muestran una tendencia descendente. Sin embargo, hubo cambios en los requisitos de acceso y, además, los especialistas señalan que este subsidio no es un indicador suficiente para ver la evolución del mercado laboral.
6 junio, 2016
El distrito porteño supera ampliamente las recomendaciones de presupuesto para Cultura, aunque no es algo inédito sino que se mantiene al menos desde los años ‘90.
31 mayo, 2016
El ministro del Interior utilizó este argumento para relativizar que la economía argentina esté en recesión. El dato es correcto, pero la actualidad del sector automotriz no es un indicador de la situación general.
23 mayo, 2016
Buenos Aires efectivamente está entre las jurisdicciones con menores transferencias automáticas en relación a su población.
19 mayo, 2016
Los exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron casi el doble de divisas que en 2015. La eliminación de las restricciones cambiarias, de las retenciones y de los cupos de exportación influyeron en el aumento.
19 abril, 2016
La cantidad de personas que pagan este tributo alcanza ese número, y representa un 14% de los empleados en blanco. Se sabe cuántos trabajadores dejarán de pagar con la nueva medida pero no los nuevos que estarán alcanzados.
19 febrero, 2016
La evolución del “dólar Bolsa” y del “contado con liquidación”, valores a los que se refirió el ministro, respalda sus dichos. Pero la depreciación del peso no puede atribuirse sólo a esa causa.
17 diciembre, 2015
La Gobernadora bonaerense expuso con estos datos la discriminación fiscal que sufre Buenos Aires, jurisdicción que desde 2003 perdió peso en la distribución de los recursos que se distribuyen en forma automática a las provincias.
14 diciembre, 2015