14 marzo, 2022
Endeudamiento
11 marzo, 2022
10 marzo, 2022
5 enero, 2022
2 junio, 2021
12 abril, 2021
10 diciembre, 2019
28 noviembre, 2019
El dato surge de un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Cerca de un tercio del total deberá ser financiado por la administración de Mauricio Macri con otros mecanismos.
13 noviembre, 2018
Las emisiones de deuda en los primeros dos años de la gestión de Mauricio Macri superaron los US$ 120 mil millones. Si se tiene en cuenta la deuda que pagó el Gobierno nacional, el aumento bruto de la deuda fue de US$ 80 mil millones, pero esto sin contar la nueva deuda 2018 que incluye el acuerdo con el FMI.
12 julio, 2018
La Argentina solicitó un acuerdo stand-by de acceso excepcional, por lo que podría acceder a más de US$20 mil millones y convertirse en el principal deudor del organismo. Qué condiciones podría pedir y qué cambió (y qué no) dentro del Fondo Monetario Internacional.
29 mayo, 2018
El cálculo de la intendenta de La Matanza no tiene en cuenta la inflación. Si se analiza la deuda como porcentaje de la recaudación o del tamaño de la economía provincial, como recomiendan los especialistas, en los últimos dos años la deuda creció, pero menos: entre un 20 y un 26 por ciento.
17 abril, 2018
Efectivamente, el peso de la deuda sobre el PBI ubica a la Argentina en el puesto 91 sobre 186 países del mundo. Pero tanto la deuda total como con privados y organismos multilaterales creció en lo que va de la gestión de Cambiemos y se ubica en los niveles más altos desde 2009.
29 marzo, 2018
En 2017 el total de pasivos de la Argentina se ubicará en torno al 57,6% del PBI, cuatro puntos porcentuales por encima del porcentaje de 2015. Cómo varió la composición de la deuda y cuál es su peso sobre las reservas internacionales y las exportaciones del país.
10 enero, 2018