¿Qué fue de?
Qué pasó durante el año con la causa de Ricardo Jaime, la urbanización de villas, la ley de acceso a la información y los avances en el saneamiento del Riachuelo.
27 diciembre, 2011
Qué pasó durante el año con la causa de Ricardo Jaime, la urbanización de villas, la ley de acceso a la información y los avances en el saneamiento del Riachuelo.
27 diciembre, 2011
Una revisión de los temas del año a través de algunos de los explicadores de Chequeado.com: las multas a consultoras, la boleta única, ¿Por qué todas las causas le tocan a Oyarbide?, la publicidad oficial, la ley de tierras y el aborto.
26 diciembre, 2011
23 diciembre, 2011
22 diciembre, 2011
20 diciembre, 2011
ENGAÑOSOEl ex presidente citó la crisis europea como un ejemplo de lo que sucede con el poder político en el caso de una crisis económica, comparándolo con su propio caso. Pero las situaciones no son similares.
17 febrero, 2015
FALSOEl sindicalista criticó el tributo, pero es el que más ayuda a la repartición de la riqueza y es uno de los ingresos centrales en países más desarrollados.
17 febrero, 2015
Hace un año se presentó un proyecto de ley para implementar la distribución de ganancias. De qué se trata el proyecto, cuál es la situación actual y cómo es en el mundo.
13 diciembre, 2011
Durante su discurso de asunción la mandataria citó estadísticas sobre el crecimiento económico, las prioridades del gasto público, la deuda externa y las condiciones laborales, entre otros. Gracias a nuestros lectores que nos hicieron sugerencias al respecto.
12 diciembre, 2011
VERDADEROEl ex candidato presidencial por el Frente de Izquierda lo afirmó en un debate televisivo sobre la política de quita de subsidios que el Estado plantea implementar. Los datos obtenidos avalan su afirmación.
17 febrero, 2015
1 diciembre, 2011
VERDADEROLa Presidenta se refirió a las mejoras en las condiciones de la deuda pública: los datos publicados le dan la razón.
17 febrero, 2015
19 noviembre, 2011
La Presidenta resaltó las mejoras en el poder adquisitivo de los trabajadores hablando de la cantidad de remuneraciones necesarias para adquirir un auto nuevo. Varios lectores sugirieron abordar el tema, que no se agota en una cuestión de división de precios por salarios.
18 noviembre, 2011
EXAGERADOEl senador socialista Rubén Giustiniani habló de la disminución de los subsidios a los servicios. La Ciudad de Buenos Aires es la gran beneficiada, aunque no en la proporción que manifiesta.
17 febrero, 2015