Mostrando 3637 – 3648 de 4919
Vallejos: “Desde que Macri asumió la industria acumula [la caída] más extensa desde 2001”
Distintas fuentes destacan la caída en la producción industrial entre 2015, 2016 y 2017, pero ésta crisis no es la más extensa desde 2001 y, según los datos que se analicen, habría comenzado antes de la asunción de Cambiemos.
27 julio, 2017
¿La Argentina tiene uno de los calendarios de vacunación obligatorios y gratuitos más completos del mundo?
El país cubre mayor cantidad de enfermedades que en otros lugares del mundo. Los especialistas destacan la gratuidad y obligatoriedad para lograr más cobertura y así proteger a distintos sectores de la sociedad.
12 julio, 2017
Myriam Bregman: “El 56% de las mujeres de la Ciudad están precarizadas”
La precariedad laboral es mucho mayor entre las mujeres que los hombres, aunque no llega al nivel señalado por la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
4 agosto, 2023
Moreno: “Nosotros dejamos 2,4 millones de argentinos en la pobreza”
La medición oficial de pobreza fue discontinuada en 2013, pero todos los especialistas concuerdan en que la cantidad de pobres, utilizando diversas fuentes, era mayor a la dicha por el ex secretario de Comercio al final del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
27 julio, 2017
CFK, sobre la Reparación Histórica a los jubilados: “El número de beneficiarios alcanzados no llega a un tercio de lo que se anunció”
Los jubilados que entraron al programa oficial son casi un millón, aunque 625 mil aceptaron la oferta estatal y el resto tuvo un aumento automático. Igualmente, la meta del Gobierno es alcanzar 2,3 millones de beneficiarios en dos años y todavía no se cumplieron los primeros 12 meses del programa.
31 octubre, 2017
Bullrich: “Después de 10 años de paritarias estábamos en un salario [mínimo docente] que estaba por debajo del mínimo, vital y móvil”
El mínimo docente era mayor al piso salarial de los empleados formales cuando Mauricio Macri asumió la Presidencia. Entre 2008 y 2015 el salario de los maestros estuvo en el mismo nivel o por encima del SMVM, aunque a partir de 2016 el mínimo docente se actualiza 20% por encima del salario básico.
27 julio, 2017
Infobae: “La Argentina ya es uno de los países con mayor índice de pobreza de América Latina”
El sitio publicó la conclusión de un informe que omite que la definición de quién es pobre varía enormemente de país a país, ya que cada instituto nacional de estadísticas lo define de un modo diferente. Si se utiliza una metodología adecuada, la Argentina está entre los mejores de la región, junto con Uruguay, Chile y Costa Rica.
22 junio, 2017
“Unidad Ciudadana”: un chequeo a tres frases de la plataforma del frente que presentó Cristina Fernández de Kirchner
La ex Presidenta mencionó varios datos en el documento fundacional de la nueva alianza de partidos que anunció ayer en el estadio de Arsenal. Un chequeo a sus dichos sobre actividad económica, YPF e inflación.
27 julio, 2017
Massa: “Este es un Estado que tiene el déficit más alto de los últimos 10 años”
Los datos oficiales muestran que durante el primer año de Mauricio Macri aumentó el indicador que mide el estado de las cuentas públicas. Así, si bien la tendencia a la suba se inició durante la segunda gestión de Cristina Fernández Kirchner, el déficit fiscal se ubicó en su nivel más alto desde 2004.
5 agosto, 2017
Página 12: “Es la mayor desocupación en diez años”
El 9,2% de desempleo informado por el INDEC es el más alto desde su intervención en 2006, pero actualmente tanto el instituto oficial como diversos organismos y especialistas descalifican los datos publicados entre 2007 y 2015, que el diario toma como válidos.
15 junio, 2017
Clarín: “El Gobierno empezó a dar de baja pensiones por discapacidad”
Entre bajas y suspensiones, se redujeron 70 mil beneficios por invalidez. El Gobierno señala irregularidades por el notable aumento de pensiones en la última década; en algunos casos se cancelaron beneficios sin contacto previo con el titular.
15 junio, 2017
Rodríguez Larreta: “Gracias al Metrobus, bajaron la cantidad de accidentes”
Los datos oficiales muestran que los siniestros bajaron en los carriles exclusivos de 9 de Julio y en el corredor Sur. Si bien no hay datos alternativos, especialistas y estudios destacan que otros sistemas similares también bajaron los accidentes en otras ciudades de Latinoamérica.
14 junio, 2017