Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
- Circula en TikTok un video de una aeronave escapando de un ataque antiaéreo en el que se asegura que corresponde a la región de Lugansk en el marco del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
- Sin embargo, esto es falso ya que se trata del videojuego de simulación de combates “Arma 3”.
- Una desinformación sobre la guerra utilizando el mismo videojuego ya había sido verificada por Chequeado anteriormente.
Circula en TikTok un video de un avión escapando de un ataque antiaéreo con fecha del 24 de febrero último -día en el que comenzó oficialmente la invasión de Rusia a Ucrania- en el que se asegura que corresponde a la región de Lugansk en el marco del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, esto es falso ya que se trata de las imágenes de un videojuego.
El video contó con más de 450 mil reproducciones, según los datos aportados por la propia red social.
Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens arroja que el video corresponde al videojuego de simulación de escenas de combate “Arma 3”. El video original fue subido el 17 de julio de 2021, más de 7 meses antes del inicio de la guerra.
El canal de YouTube que lo publicó, “Compared Comparison”, se define como un canal de “creación de películas de guerra cinematográficas modernas utilizando ArmA 3 y DCS como motor para crear historias y simulaciones”, y cuenta con más de 800 mil suscriptores.
El título del video que fue utilizado para la desinformación viral originalmente fue titulado “ArmA 3 – 2K22 Tunguska en acción vs A-10 Warthog/Thunderbolt II – Defensa aérea – ZSU-23-4 -Simulación” y posee más de 2 millones de reproducciones.
Esta no es la primera desinformación que surge sobre la guerra en Ucrania utilizando escenas de este videojuego. Chequeado ya verificó anteriormente en esta nota otro video viral que correspondía a “Arma 3”.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. En los casos de fotos y videos trabajamos con imágenes trucadas o sacadas de contexto y siempre analizamos en conjunto las imágenes junto con el texto con el que fueron presentadas.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.