¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
13 noviembre, 2020 18:32 pm | | Tiempo de lectura: 1 minuto |
¡Atención! Este artículo tiene más de un año y puede contener datos desactualizados
|
|
13 noviembre, 2020 18:32 pm | |
| Tiempo de lectura: 1 minuto |
Desde que hace 8 meses la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia a la enfermedad COVID-19, provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, la esperanza del planeta entero está puesta en el desarrollo de una o más vacunas que permitan volver a normalizar la vida social y económica, alterada por las restricciones que impusieron los diferentes estados para frenar la propagación de esta patología.
En este contexto, las redes sociales fueron caldo de cultivo de desinformaciones sobre la vacuna, varias de las cuales han sido ya verificadas y desmentidas por Chequeado.
En este contexto, Reuters Health, la División de Salud de la agencia de noticias británica Reuters, difundió el 29 de octubre último un estudio que indica que “las campañas de desinformación en las redes sociales, diseñadas para poner en duda la seguridad y la efectividad de las vacunas, están contribuyendo a la indecisión” respecto de su aplicación en las personas.
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Brandeis (Massachusetts, Estados Unidos), consistió en examinar el uso general de Twitter en distintos países entre 2018 y 2019 y seleccionar 258.769 tuits relacionados con vacunas, en los 20 idiomas principales utilizados en esa red social.
Los investigadores evaluaron la agresividad de las campañas de desinformación de vacunas extranjeras, así como las actitudes del público respecto de la seguridad de las vacunas y la evolución de las tasas de vacunación entre 2008 y 2018.
Concluyeron que mientras más agresivas se tornaban las campañas de desinformación sobre vacunas en las redes sociales, más aumentaba la cantidad de tuits negativos sobre la vacunación.
Además, al tomar las tasas de vacunación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 166 países surge que la cobertura anual de vacunas disminuyó 12 puntos porcentuales en la década estudiada, de acuerdo con el artículo científico publicado el 23 de octubre último en la revista BMJ Global Health, citado por Reuters Health.
“La siembra de dudas es particularmente dañina cuando se trata de la vacunación, porque es la introducción de la incertidumbre lo que causa la indecisión [sobre vacunarse]”, afirmó Steven Lloyd Wilson, profesor asistente de Política en la Universidad Brandeis.
Si querés estar mejor informado sobre la pandemia, entrá al Especial Coronavirus.
Temas
¿Te gustó esta nota?
Ayudanos a mantener este proyecto.
marcelorodriguezprada 14 de noviembre de 2020 a las 10:15 am
con el tema de las vacunas se tiene que ir paso a paso no puede quedar nada librado al azar varias vacunas tienen que ser aprobadas por la anmat para que no cause, efectos adversos
Ricardo 19 de noviembre de 2020 a las 1:32 pm
Sería bueno que chequéen el caso de los cinco militares de Bariloche que murieron después de darse la vacuna experimental a cambio de $30.000.
O los militares de Bariloche y sus familiares también mienten?
marcelo 20 de noviembre de 2020 a las 9:37 pm
el gobierno tiene muy poca comunicacion tendria que comunicar mucho mas por lo del tema vacunas
silvanofp 25 de noviembre de 2020 a las 10:45 am
Ricardo: NO EXISTEN NOTICIAS acerca de esos 5 militares. ¿Serán los familiares? ¿Será que son rumores del amigo del primo del hermano? Es un rumor que llegó por whatsapp y busqué la noticia, hasta hay audios, pero no está comprobada. No se pagó a nadie ningún 30.000pesos, fue voluntario. Lo que los laboratorios aseguraban era cualquier tratamiento que tuviera que llevar a cabo en caso de algún problema entre los voluntarios que recibieron la vacuna.
Demasiados rumores y NADIE COMPRUEBA
Sergio 25 de noviembre de 2020 a las 7:07 pm
El tema no es contra las vacunas, la cuestión es contra esta vacuna que la desarrollaron en menos de un año, no terminaron las tres fases de ensayos clínicos, no esperaron un tiempo para ver si hay efectos adversos y ya quieren obligar a la gente a vacunarse.