Más notas
Filtros:
Mostrando 3841 – 3852 de 11772

Cómo la desinformación sobre COVID-19 infectó a América Latina
Afirmaciones falsas sobre las vacunas fueron recurrentes durante la pandemia en los países de la región. Una alianza entre el sitio brasileño Aos Fatos y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), en la colaboración periodística transfronteriza Mentiras Contagiosas, que reúne a diez medios latinoamericanos, trazó el rastro de estos discursos desinformativos sobre la Covid-19 en América Latina.
31 marzo, 2022

¿Quiénes deben recibir la vacuna contra la gripe y cuándo arranca la campaña de vacunación?
31 marzo, 2022

Falso
No, la foto que se compara con Ucrania no corresponde al conurbano bonaerense sino a CABA
22 marzo, 2022

Es falsa la tapa de la revista Time en la que se ve un viejo surtidor de nafta ruso oxidado, sumergiéndose en sangre
23 marzo, 2022

Conflicto entre Rusia y Ucrania: qué tipos de desinformaciones circulan en América Latina
20 abril, 2022

Es falso que evidencias científicas muestran que las vacunas contra el coronavirus aumentan el riesgo de infección por VIH
22 marzo, 2022

Es falso el video que muestra la supuesta muerte de un niño en Brasil tras aplicarse la vacuna contra la COVID-19
21 marzo, 2022

FrasesVerdadero
María Eugenia Vidal: “En tan solo 2 meses se lleva acumulada más inflación que la de 129 países en 2021”
17 agosto, 2022

Falso
No, la foto del hombre con indumentaria samurái no corresponde al embajador de Japón en Ucrania
18 marzo, 2022