4 julio, 2022
Nicolás Dujovne
4 octubre, 2021
3 septiembre, 2020
12 febrero, 2019
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la titular del FMI, Christine Lagarde, anunciaron una ampliación hasta los US$57.100 del acuerdo stand-by que la Argentina firmó con el organismo internacional. Alcanza a casi el 12% del PBI de la Argentina y equivale a 255 millones de jubilaciones mínimas y más de 1.300 millones de AUH.
26 septiembre, 2018
17 septiembre, 2018
La divisa extranjera subió un 24% y, después de la devaluación provocada por la salida del cepo -instaurado por el kirchnerismo- a inicios de la gestión de Cambiemos, fue la más importante de los últimos años.
30 agosto, 2018
El Gobierno anunció que firmó un préstamo que alcanza los US$ 50 mil millones. Qué implica este plan para nuestro país, qué tan grande es el acuerdo y cuál es la relación del organismo internacional con otros países.
8 junio, 2018
La estimación oficial está basada en el proyecto inicial, que tuvo modificaciones antes de convertirse en ley. Otro cálculo oficial da un menor costo fiscal, pero tampoco abarca todos los cambios en el sistema tarifario dispuestos por el Congreso en la ley vetada por el Presidente.
31 mayo, 2018
La Argentina solicitó un acuerdo stand-by de acceso excepcional, por lo que podría acceder a más de US$20 mil millones y convertirse en el principal deudor del organismo. Qué condiciones podría pedir y qué cambió (y qué no) dentro del Fondo Monetario Internacional.
29 mayo, 2018
Si bien la oposición realizó modificaciones que disminuyeron el impacto que tendría la ley, las estimaciones realizadas en base al texto inicial por fuentes oficiales y alternativas calculaban un costo de entre $80 mil y $100 mil millones al año.
9 mayo, 2018
Las naciones mencionadas por el ministro (Chile, Estados Unidos y Francia) tienen impuestos internos a esta bebida alcohólica. Pero la situación argentina es particular comparada con esos países por la falta de subsidios planificados y su alto consumo interno.
12 noviembre, 2017
Los datos muestran un estancamiento de la inversión desde 2012 y que el país se encuentra por debajo del promedio sudamericano y mundial.
20 septiembre, 2017