Las 5 claves de la causa AMIA a 29 años del atentado
El 18 de julio de 1994, se produjo el atentado contra la sede de la AMIA, en el que murieron 85 personas. Hoy se cumplen 29 años de este hecho que continúa impune.
18 julio, 2023
El 18 de julio de 1994, se produjo el atentado contra la sede de la AMIA, en el que murieron 85 personas. Hoy se cumplen 29 años de este hecho que continúa impune.
18 julio, 2023
A un año de la muerte del fiscal Alberto Nisman, un repaso de algunos casos controvertidos que conmovieron a la opinión pública desde 1983 y que, en su mayoría, siguen impunes.
18 enero, 2016
El máximo tribunal en materia penal del país no estableció esto, sino que dijo, en el caso “Galeano”, que deberá determinarse en el juicio oral si el encubrimiento del antentado a la AMIA es una grave violación a los derechos humanos, una categoría diferente y con diverso alcance que la de crimen de lesa humanidad.
31 marzo, 2015
Luego de mostrar la foto de Stiuso en televisión, se fue a Washington. Más de diez años después, el ex ministro de Justicia volvió a la Argentina y espera que la Corte falle en la causa que enfrenta por violación a la Ley de Inteligencia.ADEMÁS...>¿Y de su Plan Estratégico de Justicia y Seguridad?
28 julio, 2022
La fiscal Fein dijo que espera el resultado de varias medidas. Un repaso por las más importantes que ordenó o anunció que tomará.
23 enero, 2015
Un repaso de casos controvertidos que conmovieron a la opinión pública desde 1983 y que, en su mayoría, siguen impunes.
10 noviembre, 2017
El fiscal Alberto Nisman acusó a la Presidenta de encubrir el atentado a través del acuerdo con ese país para, entre otras cosas, impulsar el intercambio de petróleo por granos. ¿Cómo varió el comercio con Irán desde 2005?
15 enero, 2015
Hoy se cumplen 19 años del atentado a la AMIA. En 2005 el Gobierno nacional se comprometió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos a implementar un mayor control sobre el organismo de inteligencia y su presupuesto. ¿Qué pasó con la iniciativa?
18 julio, 2013
El intercambio comercial bilateral, que aumentó mucho en el último lustro luego de su suspensión en 2004, fue citado por la oposición como uno de los argumentos para cuestionar el memorándum con ese país. Datos y evolución en el tiempo.
4 marzo, 2013
VERDADERO, PERO…Es cierto que varios magistrados han tomado declaraciones fuera del país, pero en la mayoría de los casos fueron testimoniales.
23 febrero, 2015
Laura Ginsberg criticó el acuerdo presentado por el canciller Héctor Timerman. Dijo que la comisión de juristas internacionales va a tener acceso a “documentación secreta”. ¿Cuál es la situación de estos archivos a los que se refirió la titular de APEMIA?
21 febrero, 2013