La película “Argentina, 1985”, estrenada en septiembre de 2022 y está inspirada en la historia del Juicio a las Juntas Militares, fue nominada a Mejor película internacional en la 95° edición de los premios Oscar.
29 septiembre, 2022
La película “Argentina, 1985”, estrenada en septiembre de 2022 y está inspirada en la historia del Juicio a las Juntas Militares, fue nominada a Mejor película internacional en la 95° edición de los premios Oscar.
29 septiembre, 2022
Al cumplirse un nuevo aniversario de la asunción de Raúl Alfonsín desde Chequeado nos propusimos analizar las principales deudas que aún existen en el país. Un repaso por la situación de la pobreza.
10 diciembre, 2018
A un año de la muerte del fiscal Alberto Nisman, un repaso de algunos casos controvertidos que conmovieron a la opinión pública desde 1983 y que, en su mayoría, siguen impunes.
18 enero, 2016
En 2015, la cantidad de personas con condena alcanza a un total de 563. Los procesados, por otro lado, son más de 1100, una cifra similar a la mencionada.
9 julio, 2015
Cuál es el estado de avance de los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en la Argentina y en otros países de la región. Un repaso a 38 años del golpe de Estado.
24 marzo, 2014
Un repaso por los principales indicadores de empleo desde 1983 a la actualidad. Desocupación, empleo informal y otros datos.
13 diciembre, 2013
Fragmentación, multiplicación de partidos e incapacidad de manejar las competencias en su interior: números y explicaciones de la evolución de estas instituciones políticas clave para la democracia.
11 diciembre, 2013
El director del Buenos Aires Herald durante la dictadura y presidente del Consejo Consultivo de Chequeado.com recuerda el día del golpe de 1976 y lo pone en perspectiva.
1 abril, 2013
El domingo 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Un repaso en números del avance en los juicios a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar.
23 marzo, 2013
FALSOEl columnista comparó a cuatro gobiernos democráticos de Ámerica Latina con los regímenes dictatoriales del mundo árabe.
3 marzo, 2011
Además...>Editorialistas opositores con inexactitudes
1 noviembre, 2010
EngañosoEl diario manipula los datos de un estudio en el que el país, en realidad, ocupa una posición intermedia.
24 octubre, 2010
INSOSTENIBLEUna columna de un politólogo publicada en Clarín el pasado 23 de agosto hace afirmaciones categóricas al respecto sin citar jamás fuentes, datos ni estudios académicos.
25 agosto, 2010