21 agosto, 2019
Financiamiento electoral
Un grupo de organizaciones publicaron una solicitada en la que piden reformar la ley de financiamiento electoral de cara a las elecciones de este año. La Cámara Nacional Electoral ordenó en 2018 que se profundizara la investigación de los informes de campaña de 2015 y las rendiciones están nuevamente en manos de la Justicia electoral.
5 febrero, 2019
16 noviembre, 2018
La Justicia investiga pagos millonarios en dólares en el circuito informal que habrían realizado empresarios -ahora convertidos en arrepentidos-, quienes señalan que no estaban destinados a obra pública sino a campañas políticas. Los informes oficiales y las declaraciones, sin embargo, revelan aportes electorales que no superan entre los 130 y 200 mil dólares.
11 agosto, 2018
El ex ministro de Cultura porteño figura en el informe financiero con un aporte de $30 mil en efectivo, pero sostuvo ante Chequeado que nunca realizó esa donación. Se suma a otros casos que denunciaron la misma operatoria en el partido de gobierno. Lo mismo habían denunciado funcionarios de Scioli en la campaña presidencial del Frente para la Victoria en 2015.
19 julio, 2018
25 julio, 2017
Un reciente informe de Cippec revela la subdeclaración de aportes que hacen los partidos en campaña y propone medidas para mejorar el financiamiento de la política en la Argentina. Mirá las principales conclusiones.
12 diciembre, 2016
Un análisis de la especialista sobre la ley actual y su cumplimiento.
20 abril, 2016
La ley de financiamiento prohíbe que empresas concesionarias de gobiernos aporten a candidatos. Sin embargo, el Presidente recibió donaciones de integrantes de compañías, muchos de ellos con altos cargos jerárquicos, operatoria que según la Cámara Nacional Electoral busca evadir las prohibiciones legales. Si se suman los aportes de gerentes de empresas sin vínculos actuales con el Estado, la cifra alcanza los $ 5 millones. Al menos dos personas negaron haber hecho los aportes.
10 abril, 2016
Tres empleados de la agencia de recaudación bonaerense declararon ante la Justicia electoral que no aportaron un sólo peso a la campaña del candidato presidencial más votado e igual fueron incluidos en el listado oficial. Según el Frente para la Victoria (FpV), se trató de un error “involuntario y fortuito”.
5 noviembre, 2015
Más de 200 personas, entre ellas 182 funcionarios de ARBA, desaparecieron del listado de aportantes del FpV. En su lugar, se incluyeron cientos de nombres nuevos aunque, sospechosamente, la fórmula declara que recibió la misma cifra final en concepto de aportes privados.
23 octubre, 2015