Skip to content

Financiamiento electoral

Aportantes a la campaña presidencial: la Justicia no aprueba los informes de campaña y las ONGs piden una nueva ley

Un grupo de organizaciones publicaron una solicitada en la que piden reformar la ley de financiamiento electoral de cara a las elecciones de este año. La Cámara Nacional Electoral ordenó en 2018 que se profundizara la investigación de los informes de campaña de 2015 y las rendiciones están nuevamente en manos de la Justicia electoral.


6 febrero, 2019

Causa “Cuadernos”: los aportes electorales son irrisorios con respecto a los bolsos señalados por Centeno

La Justicia investiga pagos millonarios en dólares en el circuito informal que habrían realizado empresarios -ahora convertidos en arrepentidos-, quienes señalan que no estaban destinados a obra pública sino a campañas políticas. Los informes oficiales y las declaraciones, sin embargo, revelan aportes electorales que no superan entre los 130 y 200 mil dólares.


21 agosto, 2018

Macri recibió $ 3 millones de contratistas del Estado para su campaña electoral

La ley de financiamiento prohíbe que empresas concesionarias de gobiernos aporten a candidatos. Sin embargo, el Presidente recibió donaciones de integrantes de compañías, muchos de ellos con altos cargos jerárquicos, operatoria que según la Cámara Nacional Electoral busca evadir las prohibiciones legales. Si se suman los aportes de gerentes de empresas sin vínculos actuales con el Estado, la cifra alcanza los $ 5 millones. Al menos dos personas negaron haber hecho los aportes.


17 abril, 2019