Más notas
Filtros:
Mostrando 5761 – 5772 de 11777

Viviendas inauguradas en San Antonio de Areco: qué es verdadero y qué es falso de lo que circuló en redes
2 octubre, 2020

San Luis: son verdaderos los posteos que indican que un intendente instó a manifestantes a no acudir al hospital público si se contagian
26 agosto, 2021

Laspina: “Desde que asumió el Gobierno hay, según datos oficiales, 25 mil argentinos más que ya tienen residencia fiscal en Uruguay”
1 octubre, 2020

Los chequeos del debate presidencial entre Trump y Biden
30 septiembre, 2020

Covid-19 y tecnología: Brasil utiliza inteligencia artificial y aplicación de seguimiento para tratar de combatir la pandemia
¿Cómo pueden los algoritmos ayudar a minimizar los impactos del coronavirus y cuáles son los posibles riesgos y problemas éticos involucrados en estas iniciativas?
30 septiembre, 2020

La polémica tras el algoritmo que busca mejorar la equidad en el acceso a la educación en Chile
En uno de los sistemas educativos más segregados del mundo, una fórmula matemática busca aumentar la equidad en el acceso a la educación escolar pública, eliminando la posibilidad de que los colegios rechacen a estudiantes por rendimiento académico, religión, aspecto físico o condición social. Pero la implementación del nuevo mecanismo en todo el país, basado en un algoritmo que selecciona qué estudiantes ingresan a qué colegios, generó un conflicto político e ideológico en medio del estallido social que ha remecido a Chile.
30 septiembre, 2020

¿Hasta qué punto pueden automatizarse las decisiones judiciales? Enterate cómo funciona el software que ya se usa en la Ciudad de Buenos Aires
Prometea empezó a utilizarse sobre todo para predecir soluciones a expedientes, o como un asistente para encontrar casos similares que pudieran servir de antecedente. Los fiscales deben revisar las sugerencias. ¿En qué casos equivocó el dictamen? ¿Cuál es el debate de fondo para ver hasta dónde puede llegar el uso de la inteligencia artificial en la Justicia?
29 octubre, 2020