Javier Milei: “Los indicadores sociales de la economía son peores que los que teníamos en 2001”
17 agosto, 2022
17 agosto, 2022
4 julio, 2022
22 julio, 2022
24 octubre, 2020
29 septiembre, 2020
20 octubre, 2019
Los datos confirman los dichos de la diputada. Si bien las cifras nacionales de 2016 no son comparables con las de 2015, las estadísticas de la CABA -que no tienen problemas metodológicos y no fueron cuestionadas- muestran que la desigualdad aumentó en el primer año de Mauricio Macri.
1 junio, 2017
Los especialistas acuerdan en que están dadas todas las condiciones para que haya aumentado la desigualdad desde la asunción del nuevo gobierno. Igualmente, destacan que la suba sería leve y presentan recaudos sobre la comparabilidad de los datos del INDEC.
22 noviembre, 2016
La brecha entre los ingresos de la población más rica y más pobre prácticamente duplica a la que había a comienzos de los ‘70. Sin embargo, luego de un período de mejora constante que se estancó en los últimos años, la diferencia es menor a la señalada por el economista.
19 julio, 2016
El país aumentó su igualdad con respecto a la década del ´90, pero aún así está lejos del promedio europeo. La distancia es histórica y se vincula, entre otras razones, con la mayor presencia e impacto de impuestos progresivos.
2 julio, 2015
Un reciente estudio de la OCDE muestra el crecimiento de la brecha en los ingresos a nivel global: el papel de las mujeres y de los trabajos no tradicionales, entre otros puntos.
8 junio, 2015
Carlos Heller (FPV), Martín Lousteau (UNEN) y Federico Sturzenegger (PRO) hablaron de desigualdad, empleo y salario docente.
23 febrero, 2015