Más notas
Filtros:
Mostrando 5857 – 5868 de 11775

Cuáles son las ciudades del país donde el sistema sanitario ya tocó su techo
9 septiembre, 2020

Es falso que el decreto que establece la cuarentena fuera planeado para durar 1 año
17 agosto, 2021

Registro de audiencias de funcionarios: cómo funciona y por qué hasta el Estado destaca que no es tan útil
20 octubre, 2020

No, esta no es una foto de la ministra de Salud de Holanda que “trabaja dos horas diarias como agente de limpieza”
17 agosto, 2021

Vizzotti: “La Ciudad es la que tiene más incidencia de casos y mortalidad”
8 septiembre, 2020

Es insostenible afirmar que si un niño come más de 12 salchichas por mes tiene más posibilidades de contraer leucemia
30 agosto, 2021

La ANSES bajó la web donde se podía consultar quiénes solicitaron el IFE
8 septiembre, 2020

Es falso que los protagonistas de la quema de barbijos en el Obelisco militan en La Cámpora
30 agosto, 2021

Inteligencia artificial y discapacidad: cuando los algoritmos son herramientas de exclusión
Desde su concepción, la tecnología tiene incorporada una visión del mundo. Cuando un asistente de voz no reconoce a una persona que vive con síndrome de Down o cuando una app de delivery no puede ser utilizada por una persona con discapacidad visual, revela algunos de los valores con los que fue creada. Aquí repasamos una temática poco abordada: cuando lejos de generar inclusión, las diferentes soluciones solo ayudan a profundizar las diferencias en el acceso.
7 septiembre, 2020

Cuáles son los tratamientos más prometedores para la COVID-19
10 noviembre, 2020